Las negociaciones entre PSOE y Podemos entran en una nueva fase
Con el debate de investidura de Pedro Sánchez ya con fecha (del 22 de julio al 25), PSOE y Podemos apuran para llegar a un pacto que se antoja difícil. Las negociaciones entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias entran en una nueva fase. Los líderes del PSOE y Podemos siguen alejados sobre el formato del nuevo Gobierno, con el morado reclamando una coalición de la que él mismo forme parte y el socialista dispuesto solo a aceptar independientes cercanos a Iglesias en el Consejo de Ministros.
EL PERIÓDICO te informa en este hilo directo de las últimas noticias y todas las novedades sobre la situación política de España tras el ciclo electoral de abril y mayo del 2019.
Actualizar
12:08
Iglesias, de camino a la reunión
“Esperemos que sirva para un gobierno de coalición que de estabilidad. La gente no quiere elecciones, quiere un gobierno de coalición estable”, señala el líder de Podemos, informa Pilar Santos.
12:03
Sánchez, ya en el Congreso
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llegado al Congreso donde va a empezar en los próximos minutos la reunión con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tal y como informa Iolanda Mármol.
11:57
Finaliza la reunión Casado-Abascal
Casado y Abascal han estado reunidos en el Congreso y siguen avanzando en las negociaciones, según informan fuentes populares consultadas por Pilar Santos.
11:40
Aguado arremete contra Vox
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, ha arremetido contra Vox por “bloquear” un gobierno en la Comunidad de Madrid, tras decir ‘no’ a la investidura de Díaz Ayuso, y les ha espetado que si la autonomía vale para ellos “una foto”, la tendrán.
11:39
Errejón: Ayuso no puede ir a la investidura
El portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Íñigo Errejón, ha recalcado este martes que la candidata del PP a la Presidencia regional, Isabel Díaz Ayuso, “no tiene los números ni siquiera para intentar la investidura” porque “ahora mismo” no es ni “la primera mayoría” de la Cámara.
11:26
Narbona admite las discrepancias con Podemos
La presidenta del PSOE y vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, ha admitido que existen “discrepancias” con Unidas Podemos, aunque es el “socio preferente” del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y por ello ha puesto en valor el documento aprobado por la Ejecutiva socialista para “buscar un espacio de encuentro” y llegar a un acuerdo con el partido ‘morado’. “El documento no es ningún capricho, es una fórmula para ver hasta donde llegan nuestras coincidencias”, ha señalado Narbona en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en referencia a la negociación con Podemos para llegar a un acuerdo, a dos semanas de que se celebre el debate de investidura.
11:26
García Egea: el PP votará “no” pero tiene una oferta de pactos
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que el líder de su partido, Pablo Casado, trasladará de nuevo este martes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que no apoyarán su investidura como presidente del Gobierno. Sin embargo, ha señalado que el PP tiene una oferta de pactos de Estado encima de la mesa.
11:10
Podemos señala a septiembre antes de la cumbre Sánchez-Iglesias
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, confía en que si no es posible un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez tras los “retrocesos” de la oferta programática del PSOE, en septiembre sí se podrá pactar un gobierno de coalición con la formación morada. Montero ha descrito la propuesta de los socialistas como “un documento de corta y pega” del programa electoral del PSOE, que además adolece de “retrocesos” porque ni siquiera incluye medidas que Unidas Podemos ya pactó para los frustrados presupuestos generales del Estado con el objetivo de regular el precio de los alquileres, bajar la factura de la luz o blindar las pensiones.
10:53
Monasterio, a Rivera: “A la política hay que venir llorado”
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido perdón al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por sus afirmaciones este pasado lunes sobre que nadie sabía dónde estaba, ni siquiera Malú -su pareja sentimental-, pero ha considerado que hay que venir a la política “llorados”
10:51
Vox confirma una reunión Casado-Abascal
Pablo Casado, presidente del PP, y Santiago Abascal, líder de Vox, se reunirán este martes, según han confirmado fuentes del partido ultraderechista, informa Pilar Santos.
10:42
Comunidad de Madrid: Vox no apoyará la investidura de Díaz Ayuso
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha confirmado este martes que no apoyará una hipotética candidatura de la popular Isabel Díaz Ayuso en el pleno de investidura de mañana que, por el momento, sigue sin candidato. Tras reunirse con el presidente de la Cámara regional, Juan Trinidad, en el marco de la segunda ronda de contactos emprendida por éste con los grupos parlamentarios, Monasterio ha lamentado la “falta de interés” de PP y Ciudadanos, a quienes exigió firmar un “programa único”, en negociar con Vox. El PP (30 escaños) ya ha anunciado un pacto de Gobierno en coalición con Ciudadanos (26 escaños), pero para que prospere la investidura de Díaz Ayuso sería imprescindible el respaldo de los 12 diputados de Vox.
10:39
El Gobierno recalca que Sánchez no ofreció ministerios a Podemos
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ofreció ministerios a Podemos en su primera reunión, después de que el líder del partido ‘morado’ Pablo Iglesias no lo desmintiera en una entrevista y le ha pedido que afronte la investidura con “madurez, responsabilidad y sentido común”.
10:38
Irene Montero: el PSOE recurre a “amenazas y presiones”
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha criticado este martes que el PSOE pretende “acudir a una investidura sin negociar nada con nadie e intentando que la presión y las amenazas hagan que Pedro Sánchez termine siendo presidente”. “Esperamos que el PSOE reflexione y entienda que no tiene mayoría absoluta y por tanto no puede acudir a una investidura sin negociar nada con nadie e intentando que la presión y las amenazas hagan que Pedro Sánchez termine siendo presidente y un Gobierno monocolor acaparando todos los sillones”, ha dicho Montero.
10:37
García Egea avisa a Vox: se le hará “más cuesta arriba”
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido este martes a Vox y Ciudadanos sentarse a hablar para resolver la formación de gobierno en Murcia y Madrid y ha avisado de que “quien bloquee tendrá que dar las explicaciones oportunas” a los ciudadanos. Sus críticas se han dirigido sobre todo a Vox, a los que ha advertido de que “alargar” esta situación para “tener posibilidad de trasladar su mensaje” puede llevar a que se les haga “más cuesta arriba explicar su posición” a la gente. “Si los políticos de Vox lo que quieren es alargar esto para seguir teniendo posibilidad de trasladar su mensaje, creo que cada vez se va a hacer mas cuesta arriba para los ciudadanos y cada vez se va a hacer más cuesta arriba para los propios políticos de Vox explicar su posición”, ha avisado García Egea en una entrevista en Antena 3.
10:23
El PNV no ve “mucha negociación” para la investidura
La presidenta del PNV en Vizcaya, Itxaso Atutxa, ha advertido de que, por el momento, no se ha visto “mucha negociación” para recabar apoyos a la investidura de Pedro Sánchez y, a partir del día 22, “empieza una cuenta atrás real” porque, “si no hay investidura, el futuro es negro”. Asimismo, ha afirmado que, para tener el voto a favor del PNV, tendrá que “decir qué ofrece de estabilidad y cómo vislumbra la agenda vasca”. En una entrevista concedida a Onda Vasca, ha criticado que, más de dos meses después de las elecciones generales, no se ha visto “mucha negociación” y ha advertido de que a partir del día 22, fecha en la que está fijado el debate de investidura, “empieza una cuenta atrás real” porque, “si no hay investidura, el futuro es, no incierto, sino negro” ya que “eso nos abocaría seguramente a unas nuevas elecciones”.
09:45
Sánchez e Iglesias afrontan una nueva reunión sin avances
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, afrontan este martes su quinta entrevista desde las elecciones generales del 28 de abril para explorar fórmulas de colaboración en esta legislatura sin que se hayan producido avances significativos en sus respectivas posiciones. Los socialistas presionan a los morados con un resumen de su programa para alcanzar el pacto.
09:44
Un informe policial rebate las acusaciones de Ciudadanos en el Orgullo
La Policía Nacional niega que los asistentes lanzaran cristales y latas a la comitiva de la formación naranja, pero sí agua y una botella vacía. Explican que 20 agentes de paisano garantizaron la seguridad de los políticos y les plantearon en tres ocasiones ser evacuados.
09:42
Díaz Ayuso afea a Cs “querer los votos y luego acomplejarse”
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado comprensiva con que Vox pida “gestos” en la autonomía así como que se sienten con ellos y ha afeado a Ciudadanos “querer los votos de alguien y luego acomplejarse”. “Si esto depende de una foto, por Dios, pues vamos a hacernos una y catorce… que más da”, ha lanzado en una entrevista concedida a la ‘Cadena Cope’. Pero Díaz Ayuso también ha hecho hincapié en que aunque es consciente de que las reivindicaciones del partido que lidera en Madrid Rocío Monasterio son “legítimas” tampoco ellos les han enviado ningún documento desde finales de junio.
09:41
Almeida niega que gobierne con Vox
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha negado que gobierne con “la ultraderechita cobarde” pero sí, como ha recordado, tiene un acuerdo programático con Vox de 81 puntos, partido al que ha espetado que él no ha sido quien ha incumplido sino que fueron los de Javier Ortega Smith los que no le hicieron llegar contrapropuesta alguna “de entrada en el gobierno”, desde la rueda de prensa “en la que rompían las negociaciones con el PP”. En una entrevista en Onda Cero, Almeida ha lanzado un mensaje a la izquierda para defender que esos 81 puntos encajan en el marco constitucional. Y a Vox le ha contestado que niega “haber incumplido el acuerdo con ellos” sino que han sido los de Ortega-Smith los que no les han presentado “la más mínima contrapropuesta”.
09:40
Casado acude a Moncloa con un “no” rotundo
El líder del PP, Pablo Casado, volverá a trasladar este martes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que el Partido Popular no va a facilitar su investidura en el debate que arranca el próximo 22 de julio, pero le reiterará su oferta de mano tendida para llegar a acuerdos en las grandes cuestiones de Estado, según han informado a Europa Press fuentes ‘populares’. Se trata de la cuarta reunión entre Sánchez y Casado desde las elecciones generales del 28 de abril y se celebrará a las 17.00 horas en el Congreso.
09:39
Calvo: la renuncia de Podemos, “insuficiente”
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha valorado positivamente que Podemos “renuncie a defender el derecho a la autodeterminación”, como extrae de las manifestaciones del líder de la formación morada, Pablo Iglesias, que lunes se mostró dispuesto a ofrecer “garantías” a Pedro Sánchez respecto a su “liderazgo” sobre la estrategia en Catalunya, a ser “leal” y no poner “líneas rojas”, según ha explicado en ‘RNE’. “El hecho de que renuncien a defender el derecho a la autodeterminación está bien, pero Podemos y el PSOE tienen trayectorias muy diferentes en política”, ha afirmado Calvo. Con todo, ha apuntado que es un gesto insuficiente que no justificaría la entrada de Podemos en el gabinete, y ha insistido en que hace algunas semanas los representantes de Podemos a la Mesa del Congreso se posicionaron en contra del acuerdo adoptado con el apoyo del PSOE, PP y Cs de suspender los diputados presos
09:35
Los Comuns: el PDECat nunca ha sido una opción en Barcelona
El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, ha dicho este martes que el PDECat “nunca” ha sido una opción en sus negociaciones para llegar a acuerdos, lo que dificulta que apoyen un pacto para la Diputación de Barcelona que incluya a los posconvergentes. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Mena ha lamentado el “mercadeo” en las negociaciones del gobierno de la Diputación de Barcelona y ha reiterado que la opción de los Comuns sigue siendo “un tripartito progresista” con el PSC y ERC.
lunes, 08 de julio
21:42
Iglesias no desvela si Sánchez le ofreció dos Ministerios
En una entrevista en Telecinco, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no ha querido desvelar si es cierto que el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, le ofreció entrar en el Consejo de Ministros con dos carteras en el primer encuentro que tuvieron tras las elecciones generales. “No puedo hablar de las conversaciones que tengo en la Moncloa con Sánchez”, ha asegurado para continuar explicando que, aunque “al final todo se sabe”, tiene que ser “respetuoso con la discreción”.
21:41
Iglesias sobre la propuesta del PSOE: “No es gran cosa”
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que la propuesta programática votada por la dirección del PSOE “no es gran cosa”. En una entrevista en Telecinco, el líder morado ha explicado que el documento presentado por los socialistas es “un corta y pega” de su programa que “no concreta plazos, ni presupuestos ni nada”. Además, ha lamentado que las medidas incluidas supongan, en su opinión, un “paso atrás” respecto al acuerdo presupuestario alcanzado en octubre. No obstante, ha señalado que “está bien” que el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, haya dado este paso aunque “no sea la manera más seria de hacerla a través de los medios de comunicación”.
21:33
Rivera dice que no se reunirá con Abascal
El líder de Cs, Albert Rivera, ha transmitido este lunes al presidente de Vox, Santiago Abascal, que no se reunirá con él para desbloquear los posibles nuevos gobiernos del PP en Madrid y en Murcia, ya que, si su propósito es ése, debe comunicarlo a los equipos autonómicos para que sean ellos los que reanuden las negociaciones. Fuentes de Ciudadanos han informado que ésta ha sido la respuesta de Rivera al mensaje telefónico que le ha enviado Abascal después de que anunciara en público, en Murcia, su oferta de reunión a tres, también con el líder del PP, Pablo Casado.
19:36
El PP y Cs firman el acuerdo de gobierno en la Diputación de Málaga
El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, y la secretaria de Organización de Cs en Andalucía, Mar Hormigo, junto con el presidente de la Diputación en funciones y candidato ‘popular’, Francisco Salado, y la secretaria de Acción Institucional de Cs en Málaga, Teresa Pardo, han firmado en la tarde de este lunes el acuerdo de gobierno para el próximo mandato en la Diputación provincial, después del pacto anunciado el pasado 13 de junio.
19:35
PSC y En Comú Podem llegan a un acuerdo programático en Cerdanyola
El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y En Comú Podem han alcanzado un acuerdo en el Ayuntamiento de Cerdanyola “para llegar a consensos que permitan avanzar en la ciudad”. El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès ha hecho público esta tarde un comunicado en el que destaca la voluntad de “poner fin a la situación de bloqueo” en la que se ha visto inmersa la ciudad en los últimos años, apuntan.
19:21
La Diputación de Barcelona consulta a la JEC cómo elegir presidente
La Diputación de Barcelona ha consultado a la Junta Electoral Central (JEC) el sistema para elegir presidente en el caso de que haya más de un candidato y sin una mayoría clara, en una situación inédita en la corporación. Nunca antes dos partidos habían empatado en primer lugar en diputados provinciales –PSC-CP y ERC-AM, con 16– ni se había acercado tanto el pleno sin una Presidencia clara, motivo por el que se solicitó información a la JEC, han explicado fuentes de la Diputación a Europa Press este lunes sobre la votación del jueves.
18:53
EH Bildu no irá a recepción a Woody Allen por la denuncia de abuso sexual
El grupo municipal de EH Bildu en San Sebastián ha anunciado este lunes que no acudirá a la recepción que el Ayuntamiento donostiarra ofrecerá mañana al cineasta Woody Allen debido a las acusaciones de abuso sexual contra él por parte de su hija adoptiva, Dylan Farrow. Allen comienza a rodar el próximo miércoles su película en San Sebastián, producida por Mediapro Studio, y el Ayuntamiento ha organizado una recepción oficial al equipo del director neoyorquino a primera hora de la tarde de mañana en el consistorio donostiarra.
18:37
Sánchez no irá a París
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no viajará finalmente el próximo domingo, 14 de julio, a París para asistir al desfile con motivo de la fiesta nacional francesa ya que ha decidido permanecer en Madrid para preparar el debate de su investidura que comenzará el día 22 de este mes.
Sánchez había aceptado la invitación que le había cursado hace un par de meses por carta el presidente francés, Emmanuel Macron, para que estuviera presente en ese desfile del domingo.
17:52
Vox se abre a apoyar un gobierno monocolor de PP en Madrid
Vox se ha abierto este lunes a apoyar solo un gobierno monocolor del PP en la Comunidad de Madrid, en la misma línea de lo que han propuesto en la Región de Murcia, ante “los remilgos y asquitos” que tienen desde Ciudadanos para reunirse con ellos. “Lo único que nos mueve es defender las ideas y no estafar a nuestros votantes y así vamos a seguir actuando. La generosidad de Vox está fuera de toda duda”, ha sostenido la portavoz de esta formación en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, en rueda de prensa, después de que PP y Ciudadanos hayan presentado esta misma mañana un acuerdo de gobierno al margen de su partido.
17:16
Mensaje de Abascal a Rivera
Un portavoz de Albert Rivera ha informado de que el presidente de Ciudadanos ha recibido un mensaje en el móvil del líder de Vox, Santiago Abascal, después de que este anunciara que iba a proponerle al político catalán una reunión para desatascar los gobiernos de Madrid y Murcia, informa Pilar Santos. Según ese portavoz, Rivera “le ha contestado en la misma línea” que Inés Arrimadas. La portavoz parlamentaria de los naranjas ha declarado en rueda de prensa que, si tienen pensado “rectificar” y apoyar a los candidatos del PP en esas autonomías, los que tienen que reunirse son los comités de negociación en esos territorios.
17:14
El PSOE presenta un resumen de su programa para atraer a Podemos
Casi dos meses y medio después de las elecciones generales del pasado 28 de abril, el PSOE, por fin, ha dado dos pasos en principio imprescindibles para lograr el apoyo de Unidas Podemos. Los socialistas han aprobado un documento que servirá de “base” en la negociación con los morados, que siguen reclamando un Gobierno de coalición, algo que Pedro Sánchez rechaza, informa Juan Ruiz Sierra.
14:55
Bonvehí y Bel (JxCat) asisten a la cita con ERC
El presidente del PDECat, David Bonvehí, y el secretario de Organización, Ferran Bel, han acudido a la sede de Esquerra para reunirse con responsables del partido republicano. El encuentro se celebra después de que ERC haya ofrecido a JxCat la presidencia de la Diputación de Barcelona a cambio de renunciar al pacto con el PSC.
14:47
Reunión de urgencia ERC-JxCat
Miembros de Esquerra y de Junts per Catalunya celebran una reunión de urgencia después de que el vicepresidente del Govern y número tres de ERC, Pere Aragonès, se haya abierto a que JxCat presida la Diputación de Barcelona a cambio de que este partido renuncie al pacto con el PSC.
13:49
Sánchez quiere un gobierno monocolor
Durante su comparecencia, Cristina Narbona ha dejado claro que Pedro Sánchez no se plantea que haya ministros de Podemos en el futuro Ejecutivo, según Juan Ruiz Sierra. “Hay urgencia en que haya un Gobierno, que sea monocolor, no de coalición sino de cooperación, con una comisión de seguimiento sobre los acuerdos alcanzados. El documento es la base para el discurso de investidura y para comenzar a hablar con Podemos de contenidos programáticos”, ha dicho la presidenta del PSOE.
13:48
El equipo negociador de Sánchez
Los socialistas también han nombrado, dos meses y medio después de las elecciones generales del pasado 28 de abril, un equipo negociador, cuenta Juan Ruiz Sierra. Estará dirigido por la vicesecretaria general y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra. Junto a ella, estarán la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la secretaria de Educación del partido, Luz Martínez Seijo, y el secretario de Acción Electoral, Francisco Salazar.
13:46
El PSOE respalda el documento para negociar con Podemos
El PSOE ha aprobado este lunes un documento que servirá de base de las negociaciones con Unidas Podemos para que la investidura de Pedro Sánchez salga adelante a finales de mes, informa Juan Ruiz Sierra. El texto es un “resumen”, según ha dicho en rueda de prensa la presidenta de los socialistas, Cristina Narbona, y consta de cinco ejes: empleo y pensiones, feminismo e igualdad, emergencia climática, avance tecnológico y política internacional.
13:28
ERC ofrece a JxCat presidir la Diputación de Barcelona
El vicepresidente del Govern y número tres de ERC, Pere Aragonès, se ha abierto este lunes a que JxCat presida la Diputación de Barcelona a cambio de que este partido renuncie al pacto con el PSC para gobernar el ente provincial -que suscribió el viernes de la semana pasada- y pacte con ERC. En rueda de prensa tras la reunión de la dirección del partido, ha defendido que es una propuesta generosa ya que ERC tiene más diputados que JxCat en esta institución: “ERC tiene 16 diputados -provinciales- y JxCat tiene 7, y pese a esto estamos dispuestos a hablar de la presidencia”, ha destacado.
13:27
Díaz Ayuso (PP) pide a Vox que recapacite
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado este lunes a Vox a “recapacitar” y dar un ‘sí’ a su investidura como presidenta regional para “dar paso a una nueva etapa en la región”. En rueda de prensa, Díaz Ayuso ha calificado de “histórico” el acuerdo firmado entre su partido y Ciudadanos para gobernar en la región de Madrid, un texto con 155 medidas que no han pactado con Vox. Díaz Ayuso ha reconocido que la obtención del ‘sí’ de Vox es el punto que falta para que su investidura pueda salir adelante en el pleno del próximo miércoles, día 10, todavía sin candidato al no tener ninguno de los aspirantes los apoyos necesarios.
13:23
El PSC confirma que Marín presidirá la Diputación de Barcelona
Los socialistas catalanes han confirmado que Núria Marín, alcaldesa de L’Hospitalet, presidirá el organismo, tal y como avanzó EL PERIÓDICO. El PSC y JxCat alcanzaron un acuerdo para gobernar juntos la Diputación.
12:46
Abascal exige reuniones a Casado y Rivera
El líder de Vox va a telefonear al político catalán y también a Casado para verse y abordar la investidura de los candidatos del PP en esas dos autonomías, informa Pilar Santos. “Se nos está acabando la generosidad y la paciencia”, afirma el ultra respecto al rechazo de los naranjas a negociar con ellos
12:45
Pericay reclama mayor “flexibilidad y participación” en Cs
El fundador y ya exmiembro de la Ejecutiva de Ciudadanos, Xavier Pericay, ha reclamado este lunes mayor “flexibilidad y participación” en la toma de decisiones de la cúpula de su partido, tras anunciar públicamente el pasado sábado su salida de la Ejecutiva de la formación encabezada por Albert Rivera. El exportavoz del Comité Autonómico de Ciudadanos en Baleares ha admitido, en una entrevista en RNE, que las decisiones dentro de la formación se podrían “gestionar de otro modo y hacerlas mucho más participativas”.
12:29
Elsa Artadi: “JxCat y ERC hemos tocado fondo”
JxCat propone a ERC revertir los acuerdos alcanzados con “los partidos del 155”, informa Fidel Masreal.
12:02
Los comuns, dispuestos a aparcar el referéndum en Catalunya
El portavoz de CatComú, Joan Mena, ha afirmado este lunes que no ponen el referéndum como una “línea roja” para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque considera que esto dificulta las negociaciones. “En esta negociación no ponemos ninguna línea roja. Eso dificulta más las negociaciones”, ha asegurado en rueda de prensa, al ser preguntado por si sitúan el referéndum como condición para investir a Sánchez.
12:01
Robles ve “incoherente” que Podemos cambie “para tener un sillón”
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha criticado este lunes que Podemos cambie ahora de oposición sobre Catalunya para “tener un sillón” en el Gobierno de Pedro Sánchez. En declaraciones a Antena3, Robles ha subrayado que la formación de Pablo Iglesias tendrá que explicar porque en Cataluña “defiende un día una cosa y mañana otra”. “No me parece coherente, si tienes una posición tendrás que mantenerla. ¿Se trata de tener un sillón en un gobierno?”, se ha preguntado.
11:59
Batet: “No podemos permitir que el Parlamento sea sustituido por los platós televisivos”
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha apelado este lunes a responsabilidad de los políticos y de los medios de comunicación para evitar que el Parlamento sea sustituido por los platós de televisión. “No podemos permitir que el Parlamento sea sustituido por la política de platos televisivos”, ha alertado Batet, incidiendo en que en esos espacios son para la confrontación de ideas, pero carecen del elemento de búsqueda de consensos esencial al parlamentarismo.
11:35
El PSOE, ya reunido
Los socialistas ya trabajan sobre su propuesta para un gobierno de cooperación con Podemos.
11:32
Casado reiterará su no a Sánchez
El presidente del PP, Pablo Casado, reiterará mañana en la reunión que mantendrá en el Congreso con el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que los ‘populares’ no se abstendrán en su investidura, cuyo debate comienza el próximo 22 de julio. En una entrevista en TVE, la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha reiterado este lunes que su partido no apoyará la investidura porque su responsabilidad es la de liderar la oposición y constituir la alternativa al nuevo Ejecutivo. Además, también ha pedido -como Ciudadanos- la dimisión de Fernando Grande Marlaska.
11:29
Iglesias: la “justicia social” y el “diálogo interterritorial”, grandes retos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha apuntado que los grandes retos que tiene España es lograr “justicia social” y “diálogo interterritorial”. En los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid sobre Republicanismo, el líder morado ha apuntado que “hablar de republicanismo en España es hablar de espíritu federal y de fraternidad entre los pueblos”. Así, ha señalado la importancia del diálogo en el conflicto catalán. Además, ha cargado contra PP, Cs y Vox para los que, asegura, “Catalunya no es un problema de estado sino una oportunidad electoral”. Finalmente, ha insistido en su mano tendida al PSOE para alcanzar un pacto de gobierno que enfrente estos problemas: “Nuestra mano está tendida desde el espíritu democrático español que es el espíritu republicano”.
10:59
Iglesias recalca que han “flexibilizado” su posición respecto a Catalunya
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha destacado que han “flexibilizado” su posición y que reconocen el “liderazgo” del PSOE respecto a Catalunya: “Ustedes tienen que liderar un proceso de diálogo y nosotros no vamos a plantear líneas rojas”. Así, a la entrada de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, ha asegurado que han “ido haciendo cesiones y siendo flexibles desde el principio”, informa Miguel Ángel Rodríguez. Consciente de su peso en el Congreso ha subrayado que no aspiran “a cumplir todo el programa”: “Nos conformamos con que determinados artículos de la Constitución española se hagan reales”. Sobre la reunión que mantendrá mañana con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dicho que lo que le planteará “es que la investidura no tiene por qué ser en septiembre” sino que puede salir adelante un gobierno de coalición en julio.
10:53
Ayuso desvela que el acuerdo con Cs contiene 155 medidas
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha desvelado este lunes que el acuerdo de gobierno que ha cerrado con Ciudadanos contiene 155 medidas entre las que se recogen “muchísimas propuestas de Vox”. Este número recuerda al del artículo de la Constitución empleado en Catalunya tras el 1-0. En el pacto hay incluidos, entre otros puntos, la libertad educativa, la bajada de impuestos, una revisión exhaustiva de las subvenciones, reducción de la listas de espera sanitarias así como propuestas dirigidas a la innovación y al reto digital, según ha desgranado la ‘popular’ en una entrevista en ‘esRadio’.
10:51
Díaz alerta del “juego” de Casado, Rivera e Iglesias
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha recalcado este lunes que España no tiene otra salida que dejar gobernar al PSOE con Pedro Sánchez al frente como presidente del Gobierno y ha advertido de que los españoles no pueden seguir “atrapados en el juego” de Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos).
10:50
Robles no ve aceptable el escrache a Cs en el Orgullo
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, no ve aceptable el escrache a Ciudadanos en la manifestación del Orgullo Gay de Madrid y ha recalcado que este episodio estuvo protagonizado por una “minoría” y está “al margen” de las declaraciones del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.
10:31
Torra y Puigdemont, en el cónclave de JxCat
El ‘president’ de la Generalitat, Quim Torra, y el ‘expresident’ Carles Puigdemont encabezan la reunión de coordinación estratégica de JxCat para analizar la crisis con ERC tras el acuerdo con el PSC para la Diputación de Barcelona. En la reunión, hay diputados de la cámara catalana, diputados de JxCat el Congreso así como el presidente del PDECat, David Bonvehí y ‘consellers’ como Meritxell Budó, Damià Calvet, Ángeles Chacón y Mariàngela Villalonga, entre otros.
10:20
Gabilondo lo sigue intentando
El PSOE ha registrado este lunes una petición dirigida al presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, para que vuelva a abrir una ronda de consultas con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la sesión de investidura prevista este miércoles.
10:20
Aguado pide a Vox que sea “responsable”
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido a los dirigentes de Vox este lunes que sean “responsables” porque considera que el acuerdo que ha alcanzado con el PP para poner en marcha un gobierno en la Comunidad es “objetivamente bueno” y “positivo”. En declaraciones a Telecinco, Aguado ha indicado que llevan casi un mes “negociando” que se ponga en marcha un gobierno y que se ha podido alcanzar un acuerdo, “a falta de unos pequeños flecos”, que es “importante” e “histórico” para ellos porque “por primera vez” entrarán en un gobierno si sale adelante la investidura.
10:08
Chivite asegura que Ferraz conoce “todos los pasos” en Navarra
La secretaria general del PSN y candidata a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado que la dirección del PSOE “es conocedor de todo lo que estamos haciendo” en las negociaciones para liderar el próximo Ejecutivo foral, y ha descartado que se produzcan “sorpresas de última hora”. En una entrevista concedida a RNE, Chivite ha afirmado que Ferraz “tiene nuestro preacuedo de legislatura”, firmado el pasado viernes entre PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, en el que “se ve claramente que, lejos de lo que nos acusa la derecha, ni se vende Navarra ni mucho menos” y “se despeja el miedo” que “pretendía echar sobre este programa”.
09:40
Enfado de Vox en Madrid
09:37
Comunidad de Madrid: Díaz Ayuso y Aguado cierran un acuerdo
Los portavoces de PP y Ciudadanos, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, respectivamente, firmarán este lunes un acuerdo de gobierno para los cuatro años de Legislatura a 48 horas del pleno de investidura sin candidato. La suma de PP y Ciudadanos alcanza los 56 escaños, a once de la mayoría, por lo que es necesario que Vox decida qué hacer. Primero, de cara al pleno de investidura ya que son también necesarios sus votos para reconvertirlo en una sesión con candidato y, después, respecto a dar su visto bueno a un gobierno de centro derecha.
09:36
La dirección del PSOE decide una última propuesta a Podemos
La permanente de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, encabezada por su Secretario General y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne este lunes a las 11 horas para decidir una última propuesta a Podemos para el gobierno de cooperación. Fuentes socialistas señalan que el objetivo será formular una “propuesta concreta” a Unidas Podemos. “El PSOE sigue dando todos los pasos necesarios para alcanzar el voto favorable de Unidas Podemos en la investidura tras cuatro reuniones con esta formación”, recalcan.
09:32
Sánchez no ve más opción: o Podemos cede o elecciones
Los socialistas son pesimistas y ven muy cerca la repetición de los comicios generales en noviembre, informa Juan Ruiz Sierra y Iolanda Mármol.
viernes, 05 de julio
17:43
Gobierno y PNV retoman las negociaciones para la investidura
El Gobierno y el PNV retomaron el pasado miércoles las negociaciones para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, y la intención es que vuelvan a reunirse la próxima semana, cuando el Ejecutivo y el PSOE tienen previsto realizar una ronda de contactos con las fuerzas parlamentarias antes del Pleno de los días 22 y 23 de julio. El propio presidente, Pedro Sánchez, se ha citado el martes con Unidas Podemos y con el PP, con cuyos líderes se reunirá en el Congreso, y se prevé que la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, y el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, hagan lo propio con el resto de partidos.
14:38
Celaá: la abstencion de ERC no es depender de los independentistas
“Nadie ha dicho que una abstención de ERC sea depender de ERC. Las formaciones con sus votos hacen lo que quieren. Depender es una cosa y que voten es otra”, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14:29
Montero, a Sánchez: “En Podemos todos somos independientes del Ibex 35”
Respuesta clara y contundente de la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, a la propuesta del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de incluir independientes cercanos a los morados en el Consejo de Ministros: “En Unidas Podemos somos personas independientes del Ibex, de la CEOE, de los fondos buitres y de las eléctricas”.
14:28
El Gobierno espera que Podemos haga su parte para desbloquear la investidura
El Gobierno espera que Unidas Podemos haga algún movimiento para acercar posiciones y desbloquear la investidura en la reunión que el próximo martes tendrán el líder de esa formación, Pablo Iglesias, y el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez. Sánchez “va a hacer todo el esfuerzo imaginable por conseguir un acuerdo”, ha dicho este viernes la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
13:52
Iceta (PSC) vería “trágica” una repetición eletoral y Rufián (ERC) pide dialogar
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha rechazado este viernes una eventual repetición de las elecciones generales en caso de que falle la investidura de Pedro Sánchez, y lo ha dicho ante el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha defendido la necesidad de que ambas partes dialoguen, pese a tener diferencias y contradicciones.
13:51
Otegi pide disculpas porque “se equivocó”
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido disculpas porque “se equivocó” cuando dijo en una entrevista a TVE que sentía “si habían generado más dolor del necesario” porque se pudo entender que aceptaba que es “legítimo” generar dolor, cuando no lo es y “no hay derecho a generar dolor”. En una entrevista a Herri Irratia Radio Popular, recogida por Europa Press, se ha referido, de esta manera, a sus palabras en una entrevista a TVE en la que afirmó que sentía “de todo corazón” si “alguna vez como portavoz habíamos generado más dolor del necesario a las víctimas o del que teníamos derechos a hacer”. Otegi ha indicado que “se equivocó al decir eso”. “Y lo tengo que reconocer y pido disculpas si la gente se sintió agredida con esa expresión que no es una expresión muy afortunada”.
13:48
Vox: Abascal y Casado seguían juntos la investidura de Murcia
La dirección de Vox ha negado que la investidura de Fernando López Miras como presidente de Murcia se frustrase este jueves por incomunicación entre las partes, y de hecho aseguran que los presidentes del PP y de Vox, Pablo Casado y Santiago Abascal, estaban reunidos esa tarde en Madrid y que el responsable de las negociaciones de pactos, Iván Espinosa de los Monteros, se entrevistó con el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien le confirmó que no pensaban firmar nada con el partido de Abascal
13:21
Acuerdo PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E para gobernar Navarra, Bildu necesario
PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han cerrado este viernes el preacuerdo para un programa de Gobierno tras una reunión de tres horas en el Parlamento de Navarra. Las direcciones de cada partido deberán ratificar el acuerdo y los socialistas, que necesitarán de la abstención de Bildu, gobernarán Navarra. El acuerdo ha sido anunciado conjuntamente por los cuatro partidos en una comparecencia en la que han participado la secretaria general del PSN y candidata a la Presidencia de Navarra, María Chivite, la jefa del Ejecutivo en funciones y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, el secretario general de Podemos Navarra, Eduardo Santos, y la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón.
13:18
Vox: Abascal y Casado estaban siguiendo juntos la investidura de Murcia
La dirección de Vox ha negado que la investidura de Fernando López Miras como presidente de Murcia se frustrase este jueves por incomunicación entre las partes, y de hecho aseguran que los presidentes del PP y de Vox, Pablo Casado y Santiago Abascal, estaban reunidos esa tarde en Madrid y que el responsable de las negociaciones de pactos, Iván Espinosa de los Monteros, se entrevistó con el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien le confirmó que no pensaban firmar nada con el partido de Abascal.
13:14
13:14
Celaá pide un gobierno “cuanto antes”
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, pide que los resultados del 28-A cristalicen en un Gobierno “cuanto antes”, pero considera que estos trs meses “no es un tiempo alarmante desde ninguna perspectiva si los comparamos con los tiempos de otros países europeos”.
13:12
Arrimadas insta a Vox a explicar “lo que va a pasar en Murcia”
La portavoz parlamentaria de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido a Vox que explique “lo que va a pasar en Murcia” tras su ‘no’ al candidato del PP a la Región de Murcia, Fernando López Miras, informa Miguel Ángel Rodríguez. La diputada liberal ha acusado a los de Santiago Abascal de “sabotaje” al acuerdo que firmaron naranja y populares y les ha pedido que “se dejen de pataletas, de bloques y de hacerle el juego a Podemos y al PSOE”. En este sentido, Arrimadas ha insistido en que “Vox le tendrá que explicar a sus votantes por qué ayer les hizo este regalo a los populistas de Podemos y al ‘sanchismo'”. Mientras, los dirigentes de extrema-derecha defienden su negativa a investir al dirigente de Podemos por no formar parte del acuerdo.
12:40
La rueda de prensa del Consejo de Ministros, en directo
La ministra portavoz, Isabel Celaá, responde a la prensa.
12:38
Navarra: Chivite y Barkos se incorporan a la reunión
La secretaria general del PSN y candidata a la Presidencia de Navarra, María Chivite, y la jefa del Ejecutivo foral en funciones y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, se ha incorporado este viernes a la reunión que están desarrollando sus partidos junto con Podemos e Izquierda-Ezkerra para cerrar un acuerdo de programa de Gobierno en Navarra. Chivite y Barkos han llegado al Parlamento de Navarra pasada las 12 horas, cuando representantes de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra ya llevaban reunidos dos horas negociando el acuerdo.
12:14
Mas, abierto a negociar la investidura de Sánchez
El expresidente de la Generalitat Artur Mas se ha abierto a negociar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con la posible mayoría que conformarían PSOE, Unidas Podemos y PNV, para que no gobiernen “los que prenderían fuego cada día”. En una entrevista de TV3, Mas ha dicho que “no es decir ‘no’ de entrada, es decir, vamos a hablar con esta gente, no solo con el PSOE, sino con PSOE y Podemos juntos, y el PNV, todos los que conforman esta posible mayoría”.
12:14
Madrid: Ortega-Smith confirma que Vox se quedará en la oposición
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega-Smith, ha confirmado este viernes que su formación se quedará en la oposición porque lo propuesto por el PP no era más que una mera “oferta estética”, ha señalado el edil en declaraciones a Europa Press.
12:13
Espinosa de los Monteros niega que incumpliera las órdenes de Abascal
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha rechazado que fuera su partido quien dinamitó la investidura de Fernando López Miras en la Región de Murcia y ha recalcado que no alcanzaron ningún acuerdo con el PP para facilitarla.
12:12
López Miras quiere que se vuelva a votar su investidura “lo antes posible”
El candidato ‘popular’ a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, ha resaltado que este jueves se puso de manifiesto durante su fallida sesión de investidura el “altísimo porcentaje de acuerdo” programático existente entre PP, Cs y Vox, por lo que ha mostrado su deseo de que “no se pierdan más días” y que se vuelva a presentar su candidatura “lo antes posible”. En una entrevista concedida a la cadena SER, López Miras ha dicho estar “ilusionado” y con “muchas ganas” de poder volver a llevar lo antes posible su candidatura al parlamento autonómico, porque “es la que más apoyos tiene”. Ha destacado, a este respecto, que el PP tiene un “muy buen acuerdo” con Cs, a quien ha agradecido su “generosidad y altura de miras”.
12:11
Garicano: ningún socio de ALDE ha preguntado por Vox
El eurodiputado de Ciudadanos y vicepresidente del Grupo Liberal en la Cámara, Luis Garicano, ha afirmado este viernes que los pactos con Vox no le han pesado en Europa y que “ningún socio del Grupo Liberal” del Parlamento Europeo les ha preguntado “ninguna vez” por los acuerdos con el partido de Santiago Abascal.
12:04
Garzón insiste en una coalición
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha pedido “acelerar” el proceso de conformación de un Gobierno de coalición y ha pedido al presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que traslade sus propuestas en reuniones y no a través de los medios de comunicación. “Lo fundamental es qué políticas quiere aplicar el Gobierno del PSOE y con qué apoyos”, ha asegurado intentando desviar la atención del intercambio de sillones en el que se encuentran inmersos, informa Miguel Ángel Rodríguez.
11:10
Garicano no apoya una abstención de Cs a Sánchez sino una negociación
El eurodiputado de Ciudadanos y vicepresidente del grupo Liberal en la Eurocámara, Luis Garicano, ha negado este viernes que defienda una abstención a la investidura de Pedro Sánchez, sino que ha explicado que es partidario de que se abra una negociación con el PSOE. “Nunca he hablado de abstención, hablé en una Ejecutiva de abrir una vía de negociación para un acuerdo programático y forzar con unas exigencias claras”, ha asegurado en una entrevista en Antena 3.
11:08
Torrent tacha de irresponsable a Borrell por rechazar su propuesta
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha criticado este viernes la postura del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, al rechazar un pacto de claridad para organizar un referéndum y se ha preguntado en nombre de quién habla ya que el Gobierno “parece que se lo ha sacado de encima”, en referencia a su futura designación como jefe de la diplomacia europea. En una entrevista de Ser Catalunya, Torrent dice que Sánchez le ha dado “una patada para arriba” a Borrell y le pregunta en nombre de quién habla Torrent ha considerado “una irresponsabilidad responder como responde Borrell” a su propuesta sobre un pacto político para un referéndum porque no resuelve un conflicto político, que es evidente, según él, que condiciona la gobernabilidad del Estado.
11:06
Page, sobre Sánchez: si ha de llegar a acuerdos es porque “lo necesita”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido este viernes el “esfuerzo de Pedro Sánchez por conseguir un Gobierno en el que se sienta el propio presidente a gusto, cómodo y en confianza”. “Tiene mucho valor, si no puede ser de otra manera y al final tiene que llegar a acuerdos es siempre porque lo necesita, nunca porque el que lidera el gobierno lo quiera. Nadie quiere gobiernos de coalición pudiéndolos tener de mayoría. Es evidente”, ha dicho García-Page, en una entrevista en Antena 3.
11:06
Ximo Puig descarta reunirse con Torra
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha descartado una reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en estos momentos: “No creo que, en estos momentos, se den las circunstancias”. Ha lamentado que Torra no asistiera a un acto en Barcelona el pasado septiembre en apoyo al Corredor Mediterráneo con más de 1.500 empresarios: “Me pareció triste que no acudiera” ha sostenido en una entrevista en Catalunya Ràdio.
11:05
Madrid: Aguado se mantiene “firme” en que él solo negociará con PP
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha afeado a Vox que se haya aliado “con la izquierda” este jueves en el pleno de investidura en la Región de Murcia, al votar contra el gobierno PP-Ciudadanos, y se mantiene “firme” en que, tal y como dijo en campaña, en Madrid solo negociará con los ‘populares’.
11:04
Bosch cuestiona a Borrell: “Tendremos poca diplomacia”
El ‘conseller’ Alfred Bosch ha cuestionado el nombramiento del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, como alto representante de la UE para la política Exterior: “Si éste es el jefe de la diplomacia europea seguro que tendremos poca diplomacia”. “Si continúa haciendo lo que ha hecho hasta ahora no sé si será demasiado diplomática la diplomacia europea”, ha advertido en una entrevista de ‘La Xarxa’.
10:31
Echenique, a Sánchez: en 20 países de la UE hay gobiernos de coalición
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, se ha mostrado este viernes convencido de que al final habrá un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos y ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en 20 de 28 países de la Unión Europea hay ejecutivos conjuntos. “Entiendo que haya muchas presiones y que se pongan muchas excusas encima de la mesa. Pero de los 28 países de la Unión Europea, en 20 hay gobiernos de coalición y en esos gobiernos hay formaciones políticas que piensan diferente”, ha recalcado el secretario de Acción Política de Podemos durante una entrevista en Telecinco.
10:30
10:15
Podemos respetará la posición de Sánchez ante el ‘procés’ catalán
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que no pondrán líneas rojas programáticas al PSOE en relación al conflicto catalán en caso de que compartan un gobierno de coalición, y señala que poner sobre la mesa la futura sentencia del procés para entorpecer el acuerdo le suena a “excusa”. En declaraciones a Telecinco, Echenique ha apuntado que la posición programática de Unidas Podemos respecto al procés independentista sigue siendo la misma, pero ante un acuerdo con el PSOE, en el que lideran los socialistas por el peso electoral, ellos no podrán exigencias sobre la mesa para buscar “puntos medios”.
09:52
López de Uralde pide a Sánchez que “dé ya pasos”
El diputado de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde ha instado a Pedro Sánchez a que, “más allá de jugadas tácticas”, dé “ya pasos para avanzar en una negociación clara” con su grupo porque es “el único socio que puede hacer posible una investidura”. Asimismo, ha augurado que “finalmente habrá gobierno”. En una entrevista concedida a Onda Vasca, el diputado de Equo se ha pronunciado de este modo después de que este pasado jueves el líder del PSOE Pedro Sánchez asegurara que está dispuesto a estudiar que entren independientes propuestos por Unidas Podemos en el gabinete de ministros.
09:49
09:43
El veto de Vox en Murcia hace temblar al PP en Madrid
Los cuatro diputados ultras votan en contra de López Miras porque Cs no ha aceptado firmar un documento a tres bandas. La formación radical invita a los naranjas a negociar en las próximas semanas, hasta la fecha límite del 2 de septiembre, según Pilar Santos y Miguel Ángel Rodríguez.
09:40
Sánchez: ni coalición, ni depender de los independentistas
El presiente se abre solo a que los morados planteen perfiles independientes para entrar en el Gobierno, informa Iolanda Mármol. El candidato rechaza nombrar ministro a Iglesias por su defensa de la autodeterminación en Catalunya
09:38
Navarra: PSN y nacionalistas buscan gobierno
Representantes del PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra se reúnen este viernes a partir de las 10 horas para cerrar su acuerdo en torno a un programa de Gobierno. El encuentro, en el Parlamento de Navarra, se producirá después de que el jueves las cuatro formaciones estuvieran reunidas durante casi cuatro horas para poner en común los avances en las negociaciones que han estado desarrollando durante la semana en siete mesas sectoriales.
09:36
PP carga contra Vox: “¿Qué tipo de partido es?”
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha cargado este viernes contra Ciudadanos y Vox por su “inmadurez política” y ha sido especialmente duro con los de Santiago Abascal, sugiriendo que se alcanzó un pacto con el líder de Vox para la investidura de Fernando López Miras que luego no respetaron sus diputados en Murcia. “¿Qué tipo de partido es Vox, donde el presidente dice una cosa y se hace la contraria. O no se tienen los teléfonos o no se hablan?””, ha señalado Maroto, sugiriendo que el PP sí pactó con Abascal la investidura de López Miras.
09:35
Vox Murcia: es “absolutamente falso” que Abascal pactara con García Egea
El secretario general del grupo de Vox en la Asamblea Regional y negociador del partido, Luis Gestoso, ha calificado de “absolutamente falso” que el líder del partido Santiago Abascal llegara a un acuerdo con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, para que el grupo se abstuviese a la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Región de Murcia. Después de que Vox frustrara la investidura de López Miras, votando en contra alegando desavenencias con Ciudadanos, Gestoso ha asegurado que es “mentira” que hubiera un acuerdo con el PP. “Es tan falso que a ellos se les ha dicho que la única voz y la única persona que iba a negociar era yo”, ha asegurado en RNE.
jueves, 04 de julio
21:36
Sánchez sobre Murcia
“Partido Popular y Ciudadanos defendían la lista más votada y ahora no lo respetan en Murcia”, ha dihco Sánchez. “Ciudadanos ha ligado su futuro político inmediato a la ultradercha y al partido popular. Ahora les toca ser coherentes. Ahora deben reconocerlos como actores”, ha dicho.
21:35
Sánchez y Trump
“Trump ahí nos vino a decir que respetaba nuestro país”, ha asegurado Sánchez que ha negado que Trump le mandara sentar.
21:34
Sánchez sobre Borrell
“Para los independentistas será dificil de asumir, pero el mundo no gira entorno al independentismo catalán, es más, cada vez se centra el foco más lejos”, ha dicho. “Hemos vuelto a la representación institucional de las UE”, ha dicho sobre el nombramiento de Borrell. En cuanto al juicio del ‘procés’ Sánchez ha asegurado queno quiere entrometerse en la separación de poderes pero que cree que se ha dado un juicio en condiciones. “Nos han refrendado loque ha hecho el TC y el poder judicial y eso me llena de orgullo”, ha dicho.
21:31
Sobre el CIS: “Es triste”
Sánchez ha asegurado que es triste que los españoles no confíen en la política. “Hay una fragmentación aprlamentaria que hace mucho más dificl conciliar los interese saprlamentarios, políticos y personales”, ha dicho.
21:29
Sánchez asegrua que no habrá elecciones
“No quiero llegar a convocar elecciones y haré todo lo posible por evitarlo. España no s epara, los problemas no se paran”, ha asegurado. “Seré generoso, negociaré con todos y a cualquier hora para que tengamos Gobeirno en España”, ha dicho.
21:26
Sánchez se posiciona sobre Pamplona
“La derecha lleva mucho tiempo sobreactuando”, ha asegurado Sánchez. “En Pamplona antes de 26 de mayo había un gobierno liderado por Bildu”, ha añadido tras decir que Bildu no apoya al partido socialista ni al revés. “Si hay un gobierno progresista en Navarra, no estará Bildu. El PSOE no ha pactado con Bildu”, ha asegurado.
21:24
Sánchez insiste en evitar depender de los independentistas
“Las fuerzas independentistas hicieron caer el Gobierno de España”, ha asegurado y ha dichoq ue fueron causantes del adelanto electoral. “No se puede hacer descansar la gobernabilidad en las fuerzas independentistas. por eso PP y Ciudadanos no deben bloquear”, ha dicho.
21:22
Sánchez tiende la mano a Rivera
“Lamento que Rivera no quiera reunirse conmigo. Es un desprecio a la Presidencia del Gobierno”, ha asegruado Pedro Sánchez, que ha defendidoq ue siempre le tenderá la mano a la hora de reunirse. “Siempre tendré las puertas abiertas para negociar con los distintos partidos políticos. Nunca voy a rehuir esa responsabilidad”, ha asegurado.
21:19
Aceptaría independientes
“Lo importante es formar Gobierno sin depender de los independentistas”, ha vuelto a decir Sánchez. “A mi me gustaría que Ángel Gabilondo sea el presidente de la Comunidad de Madrid”, ha añadido tras asegurar que aceptaría candidatos de renombre aunque fueran independientes.
21:17
“Tenemos grandes discrepancias”
“Tenemos grandes discrepancias con Podemos con temas como el conflicto catalán”, ha explicado Sánchez, que las ha definido como “discrepancias de fondo”.
21:15
“Quiero gobernar con Podemos”
“El gobierno con Podemos debe ser con contenidos, parlamentario, institucional y con comisiones de seguimiento”, ha explicado Pedro Sánchez. “Podemos sabe que no tenemos obsesión por los sillones”, ha dicho. “Quiero contar con Podemos para gobernar desde la izquierda en un Gobierno de cooperación”, ha asegurado Sánchez.
21:13
No habrá elecciones
El presidente en funciones no se plantea convocar elecciones. “Lo que le conviene al PSOE es lo que le conviene a España: que haya Gobierno”, ha asegurado. “Los españoles quieren que gobierne el PSOE. “Necesitmaos crear un gobierno progresista que no dependa de las fuerzas independentistas”, ha añadido. “Para ello, PP y Ciudadanos no hace falta que apoyen, pero no deben obstaculizar”, ha explicado.
21:11
Empieza la entrevista a Pedro Sánchez en Telecinco.
20:22
Vox tumba la elección del candidato del PP en Murcia
Tal y como había anunciado, Vox ha tumbado la candidatura del popular López Miras en Murcia. Han votado a favor los 16 parlamentarios del PP y los 6 de Ciudadanos, y en contra los 17 del PSOE, los 4 de Vox y los 2 de Podemos.
19:35
Colau visita a Forn
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha visitado este jueves al líder de JxCat en el Ayuntamiento, Quim Forn, en la prisión de Lledoners (Barcelona), y ha pedido que pueda ejercer “sus derechos de concejal”.
En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, ha explicado que le ha visitado en Lledoners y que han hablado del próximo pleno municipal –en el que se abordará el cartapacio, previsiblemente en unos diez días–.
18:47
Sánchez se reúne con Casado el martes por la tarde
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo martes a las 17 horas con Pablo Casado, presidente del PP, para solicitarle su abstención. Albert Rivera (Ciudadanos) declinó asistir a la reunión.
18:42
Vox mantiene el pulso a Cs en Murcia y avisa de que votará en contra de López Miras
La ultraderecha rompe la negociación con el partido de Rivera y el PP después de que Villegas haya descartado firmar un documento a tres. Los naranjas han cedido esta mañana y se han reunido durante más de cuatro horas con sus potenciales socios en la Asamblea regional
18:19
Aragón: Lambán, candidato a la investidura pese a no tener aún apoyos
El socialista Javier Lambán ha sido propuesto formalmente como candidato a la presidencia de Aragón pese a no tener todavía los apoyos necesarios, según ha anunciado el presidente de las Cortes, Javier Sada, que ha afirmado que no hay fecha para el pleno para no “meter más presión” a las negociaciones. Sada ha comparecido ante los medios para hacer pública la candidatura de Lambán, el único candidato propuesto, tras cerrar con los grupos parlamentarios la ronda de contactos para la investidura.
15:18
Reunión Sánchez-Iglesias el martes
El presidente del Gobierno en funciones y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo martes a las 12:00 horas con Pablo Iglesias, Secretario General de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados. Hay bases sólidas para llegar a un acuerdo tal y como hemos demostrado en estos últimos 12 meses. España necesita un Gobierno progresista en plenitud de funciones en julio.
14:11
Iglesias acusa a Sánchez de “obsesión por los sillones”
“Hay una cierta obsesión por los sillones por parte del PSOE que no quiere soltar ni uno”, ha sentenciado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Tras la propuesta de acudir a la investidura de julio con un gobierno de coalición para comprobar los apoyos, el líder morado asegura haberse movido y considera que “va a ir bien”, informa Miguel Ángel Rodríguez. En este sentido, ha explicado que lo “lógico” sería replicar los gobierno de coalición que se dan en 20 de los 28 países de la Unión Europea. No obstante, preguntado por la posibilidad de un desacuerdo que condujera a la repetición electoral, Iglesias ha señalado que “Sánchez cometería un error” volviendo a llamar a las urnas pese a lo “atractivo” del CIS.
14:09
Madrid: Ayuso quiere ser candidata cuando tenga acuerdo con Cs
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que pedirá al presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, que la proponga como candidata en un pleno de investidura cuando firme un acuerdo con Ciudadanos y ha sostenido que el “futuro entendimiento” entre la formación ‘naranja’ y Vox es “más que posible y llegará pronto”.
13:32
El Gobierno replica a Torrent y rechaza su propuesta de referéndum
“No existe ninguna posibilidad constitucional de celebrar un referéndum de secesión en España”, dice Borrell. El ‘president’ del Parlament catalán solicitaba pactar las condiciones para una consulta
12:51
Comunidad de Madrid: Aguado, dispuesto a sentarse con Vox
El líder de Cs en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, se ha mostrado dispuesto a sentarse con Vox, pero ha dicho que como “lo están haciendo en Murcia”. Según él, en la Región, donde se han sentado a la mesa PP, Cs y Vox, los dos primeros están explicando al tercero su programa. Aunque ha insistido en que solo firmarán con los populares, se ha mostrado dispuesto a sentarse con Vox.
12:50
Vox pide a Cs que no los trate como “apestados”
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha criticado este jueves a Ciudadanos por tratar “como apestados” y “como inferiores” a los miembros de su partido y ha exigido a su líder madrileño, Ignacio Aguado, que deje de “bloquear” la formación de Gobierno en la Comunidad. “El que nos trata y nos excluye como si fuéramos apestados es el señor Aguado (…) Me recuerda a otro tipo de políticos que prefiero no recordar”, ha declarado Monasterio en la rueda de prensa posterior a la primera Junta de Portavoces del Parlamento regional en esta legislatura.
12:48
Rivera pide a Sánchez que no adopte el papel del rey
El líder de Cs, Albert Rivera, ha exigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que “se ponga a trabajar”, “negocie con sus socios” y “deje de confundir” su papel con el de Felipe VI: “Usted no es el rey, ni el jefe del Estado. Usted no hace rondas de consultas, las hace el rey”. Rivera ha cargado contra el dirigente socialista porque, dice, está “haciendo teatro” con la investidura y le ha pedido que “llame a sus socios y no a la oposición”, informa Miguel Ángel Rodríguez. De esta manera, el político liberal ha descartado una vez más la posibilidad de alcanzar cierto grado de entendimiento con Sánchez: “Con sus socios y políticas no vamos ni a la vuelta de la esquina”.
12:38
Murcia: Cs cede y se sienta con Vox para que el PP pueda gobernar
Los tres partidos se han reunido en la Asamblea regional horas antes de segunda votación de investidura de López Miras. La ultraderecha consumó su amenaza el martes de no apoyar al candidato popular si los naranjas no se reunían con ellos, informa Pilar Santos.
12:37
El Senado echa a andar
El presidente del Senado, Manuel Cruz, tras conocer la opinión de los grupos parlamentarios, tiene intención de constituir todas las comisiones parlamentarias el próximo 31 de julio. Asimismo, conocida también la opinión de los grupos sobre la fecha de la Diputación Permanente, convocará la constitución de la misma el próximo 24 de julio.
12:34
Comunidad de Madrid: el PSOE pide a Trinidad que presente a Gabilondo
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado este jueves un escrito en el que solicita al presidente de la Cámara, Juan Trinidad (Cs), que reconsidere la convocatoria de un pleno de investidura sin candidato y formalice la propuesta de la candidatura de Ángel Gabilondo.
12:34
Las claves de la reunión PP-Cs-Vox en Murcia
En la reunión que se celebra en la Asamblea de Murcia están presentes: García Egea y José Miguel Luengo, por el Partido Popular; Miguel Garaulet como representante de Ciudadanos; y Luis Gestoso y Pascual Salvador, en nombre de Vox. Este encuentro a tres supone un paso clave, ya que Vox exige un acuerdo a tres y lleva semanas reclamando que Ciudadanos se siente con ellos para facilitar gobiernos tanto en Murcia como en la Comunidad de Madrid. Se trata de una foto a la que hasta ahora se había negado de plano el partido naranja. Fuentes de Ciudadanos confirman la cita y concretan que ha sido para explicar el acuerdo programático al que los naranjas han llegado con el PP.
12:01
Abascal señala a Cs si hay gobiernos de izquierda en Madrid y Murcia
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado hoy que su partido no facilitará “nunca” gobiernos de la “izquierda frentepopulista” y asegura que si eso ocurre en Murcia o en Madrid la culpa será de Ciudadanos porque solo podrá pasar si la formación ‘naranja’ vota con ellos en Murcia o se abstiene en Madrid. Así lo ha afirmado en su cuenta de twitter el líder de Vox. “Las cosas claras y la verdad sin trampas: En Murcia sólo puede haber gobierno de izquierda si Cs vota con ellos”, ha afirmado. Acto seguido, ha advertido también de que “en Madrid sólo gobernará Gabilondo si Cs se abstiene”. Su conclusión es que “solo habrá gobiernos de izquierdas allí donde Ciudadanos los permita con sus votos o abstenciones”. En este sentido, Abascal ha querido dejar claro que “VOX no facilitará nunca los gobiernos de la izquierda frentepopulista”.
11:58
Urkullu no tiene nada que decir sobre una coalición PSOE y Podemos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a los partidos políticos a pasar “de las palabras a los hechos” de cara a configurar un Gobierno en España y a ponerse “manos a la obra” para intentar “conciliar” programas”. En este sentido, ha afirmado que una formación que no tiene mayoría, como el PSOE, está “obligada a acordar las prioridades que tienen el Estado y sus ciudadanos”, una reflexión que, a su juicio, no está haciendo.
11:35
11:32
Murcia: Primera reunión a tres bandas entre PP, Cs y Vox
Ciudadanos ha aceptado reunirse con Vox para sacar adelante la investidura de López Miras en Murcia, informa Pilar Santos. Fuentes del PP informan de que en estos momentos se está produciendo una reunión entre los tres partidos de la derecha en la Asamblea de Murcia. La segunda votación para que López Miras pueda ser presidente se produce hoy. La ultraderecha consumó su amenaza fe no apoyarle si Ciudadanos seguía ninguneándolos y votaron en contra el martes.
11:00
Franco (Cs) no descarta nueva investidura de López Miras
La portavoz de Cs en la Región de Murcia, Isabel Franco, ha asegurado que si Vox vuelve a tumbar este jueves la investidura del “popular” Fernando López Miras, “no es obligatorio pensar en una alternativa”, en referencia al PSOE, ya que “se puede seguir avanzando en esta línea de acuerdo”. En una entrevista en la COPE, la dirigente de Ciudadanos ha indicado que si esta tarde se vuelve a la casilla de salida, habrá que estudiar opciones y posibilidades, aunque “no es obligatorio pensar en una alternativa” de gobierno, ha reiterado, al tiempo que ha señalado que, no obstante, “debería imperar la responsabilidad.
10:58
Hervías, sobre el tuit de Vox: “Un calentón”
El secretario de Organización de Ciudadanos, Francisco Hervías, ha restado importancia al tuit de Vox en el que llamaba “acojonado”, “lameculos” y “sinvergüenza” a Rivera, al afirmar que era fruto de “un calentón”. En una entrevista en Onda Cero, Hervías ha dicho que “Vox tiene que decidir qué prefiere, un gobierno de Ciudadanos con el Partido Popular o un gobierno del PSOE con Podemos”, recalca y les pide “altura de miras. Tienen la oportunidad de demostrar que están del lado de España”.
10:32
Torrent pide pactar las condiciones para un referéndum en Catalunya
El ‘president’ del Parlament defiende que cualquier solución no puede ser unilateral y debe pasar por las urnas. Reclama movimientos a Sánchez, al que acusa de estar ausente, e invoca a socialistas como Iceta y Montilla.
10:31
El aval de los nacionalistas a Sánchez presiona a Iglesias
El plácet de PNV, ERC, Bildu y Compromís situaría a Podemos con la derecha en el portazo a la investidura. El Gobierno confía en próximos movimientos para allanar la reelección del líder socialista el 25 de julio, informan Iolanda Mármol y Juan Ruiz Sierra.
10:28
Montero se muestra confiada en que la coalición saldría adelante el 23-J
“Estoy convencida de que si llegamos al día 22 con una propuesta de Gobierno de coalición no va a hacer falta ir a segunda votación”, ha asegurado la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero. La ‘número dos’ del partido ha reivindicado así la propuesta de Pablo Iglesias a Pedro Sánchez para testear los apoyos a la alianza en la investidura de julio con el compromiso de renunciar a la coalición si no sale adelante, informa Miguel Ángel Rodríguez. Además, ha dejado claro que, pese a no ser su trabajo, se mantienen en contacto directo con todas las fuerzas políticas para saber cuáles serían los apoyos con los que cuentan. No obstante, ha señalado que el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “ha decidido ir a una investidura fallida”. Preguntada sobre la posibilidad de que Sánchez ofrezca carteras ministeriales a los morados con la condición de que no sea Iglesias quien las ocupe, Montero ha dicho que “empezar una negociación planteando la posibilidad de un veto es un poco absurdo”.
10:28
Mensaje de Page a Sánchez
Emiliano García-Page, reelegido este miércoles como presidente de Castilla-La Mancha en el parlamento regional, ha dicho este jueves que “lo peor de este momento” es que la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo español “no se puede cerrar sobre la base de un acuerdo a cuatro años, porque el acuerdo con Podemos y PNV es insuficiente”, pues estos son “impredecibles”. De ahí que considere que estos apoyos son una “fórmula nada sólida”. “Más allá del órdago que plantean a la soberanía nacional, están demostrando que son totalmente impredecibles, pueden decir una cosa por la mañana y otra por la tarde”, ha avisado García-Page que, en una entrevista en la Cadena Ser, ha insistido en no “depender del independentismo”.
10:26
El PP exige coherencia a Vox
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha exigido este jueves a Vox que tenga “coherencia” y no impida gobiernos de centro derecha de los populares y Ciudadanos en Madrid o Murcia solo porque no hay una foto con la que “quedar bien” y que se les vea a todos juntos. En sendas entrevistas en TVE, la Ser y Antena 3, a pocas horas de que Vox tenga que decidir si apoya un gobierno de coalición en Murcia o impide que sea presidente el popular Fernando López Miras, Maroto ha pedido a Vox que no ponga “excusas” y que decida de una vez “qué quiere ser de mayor”.
10:26
El PNV “no veta” a Podemos
El parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha afirmado que su formación “no pone vetos” a que Unidas Podemos “esté o no” en el Gobierno de España, sino que sus “líneas rojas” son un Ejecutivo que “no tenga en su programa electoral la invasión de competencias” vascas, “ni tampoco poner en riesgo la estabilidad y el desarrollo económico” de Euskadi y de su autogobierno. En una entrevista concedida a Onda Vasca, Iturrate ha destacado que el PNV, “desde el primer momento”, ha dicho que están “abiertos a negociar, a dialogar” y también que no ponen “líneas rojas ni vetos a nadie”, por lo que supone que “está habiendo conversaciones, porque esa ha sido la disposición del PNV desde el principio”.
10:25
EH Bildu dice a Sánchez que tiene “el teléfono en la mano”
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha afirmado este jueves que su formación tiene “el teléfono en la mano por si llama” el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y le ha pedido que abandone “los ejercicios de hipocresía”, porque el PSOE “ha negociado y acordado” con la coalición soberanista “en muchos lugares”. En una entrevista a Euskadi Irratia, la dirigente de EH Bildu ha lamentado que en España se está dando “un mediocre espectáculo” en el proceso para formar un nuevo Gobieno y elegir a su presidente, y ha denunciado que “no se está hablando de la ley mordaza, ni de la LOMCE, ni de la modificación de la reforma laboral, ni de acercar a los presos a Euskal Herria, sino de cuantos asientos va a tener uno o cuantos quieren unos y otros”.
10:24
Borrell no sitúa a Catalunya entre sus futuras funciones en Europa
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha recalcado este jueves que en su futuro puesto como jefe de la diplomacia europea no podrá atender el problema de la crisis con Catalunya ya que no es “la función para el Alto Representante de la Unión Europea en política exterior”. Sí que tuvo que abordar en numerosas ocasiones el asunto del separatismo catalán como ministro de Exteriores, ha señalado en una entrevista en Las Mañanas de RNE, para lo que dedicó “toda la energía de la que he sido capaz”, pero no lo incluye entre sus futuros retos porque “es un problema interior de un país miembro”.
miércoles, 03 de julio
17:26
Celaá califica de “excelentes” los resultados del CIS
La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha calificado hoy de “excelentes” los resultados del CIS que dan al PSOE casi un 40% de intención de voto, pero dice que Pedro Sánchez trabajará con los obtenidos el 28 de abril en las elecciones generales. “Es cierto que el CIS tiene unos resultados excelentes, pero los ciudadanos tienen que estar muy tranquilos porque la intención del presidente del Gobierno en funciones es trabajar con los resultados obtenidos el 28A”, ha señalado al ser preguntada por la interpretación que hacía de los datos durante su participación en la asamblea de los DIRCOM (directores de comunicación).
17:25
En Común cree que Sánchez “quiere repetir elecciones”
La portavoz de Galicia En Común, Yolanda Díaz, ha señalado este miércoles que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, se niega a negociar con Unidas Podemos porque “quiere repetir las elecciones” en noviembre y augura que puesto que la ciudadanía no quiere una repetición, castigarán en las urnas esa estrategia.
17:24
El PP no se cree el ‘sorpasso’ de Ciudadanos
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Guillermo Mariscal ha restado credibilidad al ‘sorpasso’ de Ciudadanos a su partido que refleja el sondeo de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una encuesta realizada, a su juicio, “al gusto” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
17:24
17:23
Comunidad de Madrid: Ayuso, Monasterio y Aguado coinciden el jueves
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el candidato de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, coincidirán este jueves en la primera reunión de la Junta de Portavoces de la XI Legislatura.
17:19
La escolta de Puigdemont
Mossos y Govern creen que ningún escolta acompañó a Puigdemont en la ciudad alemana de Kehl el martes, durante su intervención a través de vídeo en la protesta independentista ante el Parlamento Europeo. El Área de Seguridad Institucional (ASI), lo que se conoce como la guardia personal de Torra, está formada por 71 mossos.
16:21
El PSOE rechaza la oferta de Iglesias
El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha rechazado la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de acordar una coalición a la que éste renunciaría si no saliese adelante la investidura en julio, y le ha insistido en que acepte la oferta de un gobierno de cooperación. Iglesias ha planteado esta idea después de que varios miembros del PSOE hayan rechazado la coalición con Podemos con el argumento de que ambas formaciones no suman la mayoría necesaria, pero según ha dicho Simancas, los socialistas en funciones no se plantean una sesión de investidura “experimental” sino “definitiva”.
16:16
El 23 se constituirá la Diputación Permanente
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha garantizado que la Diputación Permanente se constituirá el 23, justo después de la sesión de investidura, haya o no acuerdo de los grupos parlamentarios. El PP y Ciudadanos plantearon la necesidad de activar este órgano, que sustituye al pleno en periodos inhábiles, como lo son julio y agosto.
16:13
El agresivo tuit de Vox contra Cs
Vox ha criticado en las redes sociales al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por “lamerle el culo a Macron” y le anima a “pactar con el PSOE, que es lo que queréis”.
16:10
Cs pide a Iglesias que deje de presionar a Sánchez
La dirigente de Ciudadanos y portavoz adjunta en el Congreso Melisa Rodríguez ha pedido al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que deje de “utilizar a los medios de comunicación” para “presionar” al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pablo Sánchez, y ha instado a ambos a negociar ya la investidura y el futuro Ejecutivo. “Por el bien de España, creo que lo que deberían hacer, en lugar de mandar artículos de opinión, estar tensando la cuerda y utilizar a los medios, es sentarse ya a negociar y que nos digan como va a ser ese Gobierno”, ha declarado en el Congreso.
13:55
El Gobierno ve bases para el acuerdo con Iglesias: “Van a pasar cosas”
El Gobierno considera que “hay bases para el acuerdo” con Pablo Iglesias y opina que el líder de Podemos “no se ha movido”. “Van a pasar cosas”, indican fuentes de la Moncloa, informa Iolanda Mármol.
13:44
Cs resta “credibilidad” al CIS
La diputada de Cs en el Congreso Melisa Rodríguez ha asegurado que no le pueden dar “credibilidad” a la encuesta del CIS debido a que en las pasadas elecciones vaticinó que tendrían tres puntos porcentuales menos de lo que finalmente obtuvieron. Así, ha señalado que no confían en los datos presentados por José Felix Tezanos pese a que les sitúe como segunda fuerza política, cuenta Miguel Ángel Rodríguez. Preguntaba sobre la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de acudir a la investidura del 23-J para testear los apoyos de un gobierno de coalición, la política liberal ha señalado que “la mejor opción de todas es que en lugar de estar escribiendo artículos de opinión y mandándoselo a la prensa es que se sentaran de una vez”.
13:36
Podemos pide a Sánchez que no se confíe
El Secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafa Mayoral, ha asegurado, tras la publicación del CIS, que se trata de “una encuesta más” y que “lo que sería muy peligroso es que el PSOE se crea esas encuestas y se proponga ir a elecciones”. Así, ha pedido a los socialistas que “no especulen con la encuesta de Tezanos”, señala Miguel Ángel Rodríguez. Preguntado sobre la posibilidad de que los morados estén hablando con otros partidos para amarrar los apoyos a un gobierno de coalición, Mayoral ha respondido que no le van a hacer “las tareas” al presidente del gobierno en funciones: “Entendemos la agenDa tan ocupada que tiene pero formar un gobierno debe ser una prioridad”.
13:35
El PSOE refuerza su idea de Gobierno en solitario
El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha asegurado que los resultados del CIS demuestran que los ciudadanos “quieren un gobierno del PSOE, liderado por el PSOE y por Pedro Sánchez Pérez Castejón”, informa Miguel Ángel Rodríguez. Así, en una rueda de prensa en la Cámara baja, ha pedido al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que “acepte la oferta razonable para llegar a un acuerdo programático, parlamentario e institucional en torno a una agenda progresista”. Además, ha descartado la propuesta del dirigente morado de buscar los números para sacar adelante la coalición en la primera vuelta y sino ir a septiembre: “Necesitamos un gobierno ya”.
13:33
CIS: El PSOE se dispara hasta al 40% ante un Podemos desgastado
El sondeo de Tezanos pone a los socialistas muy por delante, justo en el inicio de tres semanas claves para la investidura. Cs adelantaría al PP en unas nuevas elecciones mientras que Vox se quedaría en el 5,1%, según la encuesta
13:29
Ábalos comprende la reacción de Vox en Murcia y Madrid porque entiende que quiera estar reflejado en los acuerdos
El ministro de Fomento en funciones y secretario general del PSOE, José Luis Ábalos, ha dicho hoy comprender la actitud que ha adoptado Vox en la Región de Murcia -donde ha votado en contra del candidato del PP Fernando López Miras- y en la Comunidad de Madrid -donde amenaza con no apoyar a la candidata popular Isabel Díaz Ayuso– por que entiende que esta formación quiera estar representada en los acuerdos de los que forma parte.
“Yo no tengo por qué a defender a Vox pero si yo formara parte de un acuerdo me gustaría estar reflejado en el acuerdo y que fuera visible el acuerdo”, ha precisado el dirigente socialista. Según Ábalos, la pregunta en este caso es “por qué algunas fuerzas se empeñan en negar los acuerdos que están adoptando”, en referencia a Ciudadanos aunque sin citar expresamente a este partido.
13:26
Maroto: “Me consta que cargos de Vox votarían al PP porque ven riesgo extremo para gobiernos de centroderecha”
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha asegurado que le consta que hay cargos en Vox que ahora votarían al PP aunque estén en Vox, porque con ellos “lo único que hay es riesgo para los gobiernos de centroderecha”. Así, ha advertido a la formación de Santiago Abascal que “como no reconsidere” su posición, “tendrá los días contados”. “Nos consta que cargos de Vox han dicho volveremos a votar al PP, aunque estemos en Vox, porque con Vox lo único que hay es riesgo extremo para los gobiernos de centroderecha”, ha declarado.
13:20
García Egea viaja a Murcia para intentar desbloquear la investidura
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, partirá este mediodía para Murcia con el objetivo de intentar desbloquear la investidura el candidato ‘popular’ a la Presidencia de la región, Fernando López Miras, después de que este martes Vox, PSOE y Podemos tumbaran la investidura, según han informado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido.
13:17
Podemos pide a Sánchez que no se confíe con los resultados del CIS
El Secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafa Mayoral, ha asegurado, tras la publicación del CIS, que se trata de “una encuesta más” y que “lo que sería muy peligroso es que el PSOE se crea esas encuestas y se proponga ir a elecciones”. Así, ha pedido a los socialistas que “no especulen con la encuesta de Tezanos”. Preguntado sobre la posibilidad de que los morados estén hablando con otros partidos para amarrar los apoyos a un gobierno de coalición, Mayoral ha respondido que no le van a hacer “las tareas” al presidente del gobierno en funciones: “Entendemos la agenDa tan ocupada que tiene pero formar un gobierno debe ser una prioridad”.
13:08
El italiano David Sassoli, próximo presidente del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha elegido al socialista italiano David-Maria Sassoli como presidente de la Cámara para los próximos dos años y medio. El periodista y político del Partito Democratico, que nació en Florencia en 1965, fue elegido por primera vez como eurodiputado en 2009. En 2014 revalidó su escaño y se convirtió en vicepresidente de la Cámara.
En un inicio, la apuesta de los líderes europeos en el G-20 fue la de otorgar la presidencia de la Comisión a un miembro socialista y la del Parlamento a uno popular, pero finalmente ha sido al revés. La ministra de Defensa alemana, Ursula Von der Leyen -de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido de Merkel- fue escogida ayer presidenta de la Comisión Europea tras tres días de negociación.
13:01
El PSOE refuerza su idea de Gobierno en solitario tras los resultados del CIS
El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha asegurado que los resultados del CIS demuestran que los ciudadanos “quieren un gobierno del PSOE, liderado por el PSOE y por Pedro Sánchez Pérez-Castejón“. Así, en una rueda de prensa en la Cámara baja, ha pedido al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que “acepte la oferta razonable para llegar a un acuerdo programático, parlamentario e institucional en torno a una agenda progresista”. Además, ha descartado la propuesta del dirigente morado de buscar los números para sacar adelante la coalición en la primera vuelta y sino ir a septiembre: “Necesitamos un gobierno ya”.
Al resto de fuerzas, entre los que se encuentran PP y Cs, Simancas les ha pedido que hagan “un ejercicio de realismo y responsabilidad”. En este sentido, ha dicho que aquellos que no puedan poner encima de la mesa una propuesta diferente a la del PSOE deberían “hacerse a un lado para no bloquear la decisión de los ciudadanos”.
12:59
Vox acusa a Cs de llevar su “cordón sanitario” a la Asamblea de Madrid
La presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio, ha acusado este miércoles a Ciudadanos de seguir con su “asquito” hacia ellos y de llevar su “cordón sanitario” a las instituciones por un tuit de la Asamblea de Madrid sobre la ronda de contactos que ha mantenido el presidente del Parlamento madrileño, Juan Trinidad, de cara a la convocatoria del pleno de investidura.
1. A lo largo de la ronda de contactos la @asambleamadrid ha excluido la reunión con VOX, un partido con 12 diputados. Cs lleva el cordón sanitario a las instituciones que preside gracias a los votos de VOX. pic.twitter.com/uhP7vBZD1T
— Rocio Monasterio (@monasterioR) 3 de juliol de 2019
2. Para cuando se os pase el asquito…¡aquí tenéis la foto de la reunión y una sonrisa! @asambleamadrid pic.twitter.com/F8TgWf6SE9
— Rocio Monasterio (@monasterioR) 3 de juliol de 2019
12:47
Coalición Canaria deja claro que no votará a favor de Sánchez
La portavoz parlamentaria de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha salido a desmentir las palabras de Pablo Casado, que ofreció a Pedro Sánchez los dos votos de Unión del Pueblo Navarro y mediar con CC para la investidura, si renunciaba a gobernar Navarra. Oramas ha querido dejar claro que su partido no votará a favor del gobierno de Sánchez y ha tachado de “poco afortunadas” las palabras del líder popular, a quien ha querido dejar claro que CC es una fuerza política independiente que “nunca ha necesitado intermediarios” para negociar nada en el Congreso ni con el Gobierno de turno.
12:41
Vox sigue intentando un acuerdo en Murcia
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Juan José Liarte, ha asegurado que su grupo “no está dispuesto” a poner en riesgo el interés de la Región de cara a la formación de un Gobierno en Murcia y ha avanzado que su grupo trabaja “a contrarreloj” elaborando diversas propuestas para presentarle al PP y a Ciudadanos de cara a encontrar un acuerdo, “especialmente con Ciudadanos” antes de la segunda votación del debate de investidura, que será este jueves por la tarde.
Según dice, su grupo se ha planteado muchos escenarios posibles, incluyendo la abstención, con la que podrían favorecer este jueves la investidura del candidato del PP Fernando López Miras como presidente regional. Asimismo, manifiesta que si no se llegara a un acuerdo “no va a ser por VOX y el PP”, sino por Ciudadanos. “Nosotros vamos a actuar con la mayor responsabilidad”, ha dicho.
12:37
La Comisión Europea (CE) rechaza investigar a España por supuesta vulneración de derechos de las minorías
La Comisión Europea (CE) rechazará este miércoles una Iniciativa Ciudadana Europea impulsada por Carles Puigdemont y Elisenda Paluzie para que se investigue y se castigue a España por supuesta vulneración de derechos de las minorías, entre otros valores de la UE, avanzaron a Efe fuentes europeas. Los impulsores pretendían que la Comisión aplicara contra España el artículo 7 del Tratado de Lisboa, que se activa cuando un país no respeta los derechos y principios fundacionales comunitarios y puede acabar con sanciones al país afectado.
La Comisión decidió no registrar la propuesta de iniciativa al considerarla “inadmisible sobre la base de su plan jurídico y manifiestamente fuera de las atribuciones de la Comisión en virtud de los tratados europeos”.
12:24
Maroto carga contra Vox
El secretario de organización del PP, Javier Maroto, ha criticado este miércoles a Vox por no facilitar las investiduras de gobiernos del PP en comunidades y ayuntamientos “si no se produce una fotografía” o “si no consiguen cargos”, en vista de lo que ocurrió ayer en la investidura del candidato del PP en Murcia o la dilatación de las negociaciones para formar un gobierno en la Comunidad de Madrid debido a las exigencias de la formación de Santiago Abascal.
12:23
Montero responde a Iglesias
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha respondido este miércoles al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que la política no se tiene que someter a “experimentos”, después de que éste propusiera que Pedro Sánchez compruebe si un gobierno de coalición de PSOE con Podemos pasaría la investidura.
12:22
El Gobierno vasco ve “peligroso” que Sánchez se presente sin acuerdos
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado este miércoles que es “peligroso” que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presente a la sesión de investidura sin haber cerrado previamente acuerdo alguno con ningún partido, aunque ha considerado que en las tres semanas que restan para esa fecha el PSOE “hará su trabajo y seguirá tratando de buscar compañeros de viaje” para la investidura del candidato socialista.
12:20
Castilla-La Mancha: Page pide a Cs aclarar su relación con Vox
El presidente en funciones de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, ha dado la réplica al Grupo Parlamentario Ciudadanos en la segunda sesión del debate de su investidura pidiéndole aclarar su relación con Vox “pese a que se resiste a dar la impresión de que pactan con ellos”. De igual modo, le ha retado a sumarse a una estrategia regional que busque una armonización fiscal a nivel nacional de los impuestos de patrimonio, sucesiones y donaciones; y le ha prometido una reforma estatutaria y de ley electoral consensuada con todos los grupos políticos.
12:07
ERC califica de “buen movimiento” la oferta de Iglesias a Sánchez
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha calificado de “buen movimiento” la oferta de investidura hecha este miércoles por Pablo Iglesias al PSOE aunque ha afirmado que tiene “una trampa”, que es no aclarar qué hará Podemos en septiembre si Pedro Sánchez rechaza la propuesta para el 22 de julio. En su cuenta oficial de Twitter, Rufián ha valorado la carta abierta del líder de Podemos publicada este miércoles en La Vanguardia y ha añadido: “Todo lo que no lideras, lo lideran otros. Y lo suelen liderar contra ti”. Según Rufián, la oferta morada tiene “alguna trampa” que es decir lo que harían en julio pero no lo que harían “en septiembre si el PSOE dice no” a lo que Iglesias propone ahora.
12:06
El PP sigue con la “mano tendida” en Murcia
El portavoz del PP en al Asamblea Regional de Murcia, Joaquín Segado, ha afirmado que no hay “ninguna novedad” respecto a la investidura del candidato ‘popular’ a la presidencia de la Asamblea, Fernando López Miras, y su partido sigue “con la mano tendida”.
12:05
La queja al Vaticano, mañana
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha indicado que la carta de queja que la embajadora de España ante la Santa Sede, Carmen de la Peña, entregará este jueves 4 de julio ante el Vaticano contendrá la “discrepancia radical” del Gobierno por las declaraciones del ya exnuncio en España Renzo Fratini sobre la exhumación de Franco, aunque no ha revelado el contenido de dicha misiva “por elegancia y cortesía”
11:37
Valerio insiste en julio
“Yo creo que sería muy bueno para este país, tengo absoluta convicción, el que haya un gobierno cuanto antes”, ha dicho Magdalena Valerio, ministra de Economía. “Me remito a lo que ha dicho Sánchez, que ha dicho que quiere un gobierno de cooperación”, ha subrayado tras insistir en que lo importante es el programa.
11:26
Ronda de contactos la próxima semana
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, activará la semana próxima una ronda de contactos con los líderes de los partidos mayoritarios, señalan fuentes socialistas. Con estos contactos, pretende desbloquear la investidura, cuyo debate comienza el 22 de julio, según indica Iolanda Mármol. “Queremos que este mes de julio haya Gobierno. Hay bases para ponernos de acuerdo para un voto favorable de Unidas Podemos, tal y como hemos demostrado estos 12 meses. PP y Ciudadanos, por su parte, deben asumir con una abstención su responsabilidad con los españoles facilitando la estabilidad de nuestro país. España necesita un Gobierno progresista y europeísta para seguir avanzando y que arranque la legislatura”, señalan fuentes del PSOE.
11:25
Cs exige la constitución de la Diputación Permanente
El representante de Cs en la Mesa del Congreso, Ignacio Prendes Prendes, ha asegurado que van a pedir que se ponga en funcionamiento la actividad en la Cámara baja: “No hay justificación alguna para que el Congreso permanezca paralizado más de 60 días después de las elecciones”. El diputado liberal ha exigido que se constituya la Diputación permanente, el órgano que sustituye al pleno de diputados en periodos de inactividad, informa Miguel Ángel Rodríguez. No obstante, para que esto sea posible, todos los grupos parlamentarios, a través de la Junta de Portavoces, deberán ponerse de acuerdo en la proporción de escaños que corresponde a cada formación. Solo así, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, con la aprobación de la Mesa, podría convocar a la Diputación permanente.
11:20
Vox espera que Serrano vuelva tras el verano
El portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha mostrado su confianza en que el líder andaluz de su partido político, Francisco Serrano, que está de baja por enfermedad, se recupere y vuelva a la actividad política tras el verano. Hernández ha dicho en rueda de prensa que Serrano está “descansando y recuperándose, y esperamos que después del verano se reincorpore y todo vuelva a la normalidad”. Ha afirmado que considera “zanjado” en el ámbito interno lo ocurrido con el líder andaluz de su formación tras las declaraciones del presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, quien dijo el fin de semana que su formación “no va” a castigar ni a expulsar del partido Serrano ni van a tomar medidas disciplinarias contra él.
10:50
El Gobierno responde a Iglesias que solo habrá investidura en julio
El Ejecutivo llama al líder de Unidas Podemos que se siente a hablar de programa y deje jugadas estratégicas, cuenta Iolanda Mármol.
10:42
García Egea: Sánchez busca “presionar” a Iglesias
El secretario general del PP, Teodoro García-Egea, ha asegurado este miércoles que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, lo que busca con la sesión de investidura que arrancará el 22 de julio en el Congreso es “presionar” al líder de Podemos, Pablo Iglesias, con la “amenaza” de unas nuevas elecciones en otoño, consciente de que al partido morado es al que “peor” le iría esa cita con las urnas.
10:41
Revilla alerta sobre el riesgo de una repetición electoral
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado este miércoles que el PRC “no tendría inconveniente” en un gobierno de coalición PSOE-Podemos pero “una coalición tiene desgaste y solo se hace cuando hay garantías de gobernabilidad, y no es el caso”. En una entrevista en Los desayunos de TVE y en referencia a la propuesta de Podemos de revisar su posición si el Congreso rechaza el gobierno de coalición, Revilla ha precisado que le consta que “muchas fuerzas políticas negarían su apoyo a presupuestos y leyes importantes” si Pedro Sánchez optara por una coalición con Podemos. Revilla ha añadido que ir a unas elecciones tendría consecuencias muy negativas y ha comentado que su percepción es que “mucha gente no iría a votar porque está muy cansada”.
10:37
La Fiscalía del Supremo: el discurso de Ortega Smith sobre los musulmanes no es delito
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha archivado las diligencias contra el diputado y secretario general de Vox, Francisco Javier Ortega Smith, acusado de delito de odio por unas manifestaciones sobre los musulmanes en un mitin en Valencia en septiembre de 2018. No obstante, subraya que el contenido de discurso le resulta “inadecuado”, “repulsivo” y “abominable”. Así lo indica el fiscal del Alto Tribunal, Luis Navajas, en un escrito que recoge Europa Press, en el que informa del archivo de la investigación penal contra el dirigente de Vox, remitida por la Fiscalía Provincial de Valencia tras una denuncia de la asociación Musulmanes Contra la Islamofobia. “Nuestro enemigo común, el enemigo de Europa, el enemigo de la libertad, el enemigo del progreso, el enemigo de la democracia, el enemigo de la familia, el enemigo de la vida, el enemigo del futuro se llama invasión, se llama la invasión islamista”, dijo Ortega Smith en el Casino de Agricultura de Valencia.
10:35
El PP: Vox tiene los días contados si no recapacita en Madrid y Murcia
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha advertido este miércoles que Vox “tiene los días contados” si no reconsidera su posición en Madrid y Murcia para apoyar a los candidatos populares a sendas presidencias regionales, Isabel Díaz-Ayuso y Fernando López Miras, respectivamente. En una entrevista en RNE, ha dicho que no quiere que esto suene a “amenaza” pero que si Vox insiste en votar con el PSOE y Podemos para evitar que gobierne el PP, sus votantes no lo entenderían porque no quieren gobiernos de izquierda ni tampoco este “espectáculo” que -a su juicio- está dando el partido que preside Santiago Abascal.
10:31
El Gobierno descarta la propuesta de Iglesias de una investidura en ‘dos tiempos’
El Gobierno descarta la propuesta de Pablo Iglesias de negociar la investidura en dos tiempos, julio y septiembre. El Ejecutivo no ve grandes novedades en el planteamiento del líder podemista y le insta a no centrarse en lo programático y evitar jugadas estratégicas, informa Iolanda Mármol. “Es una propuesta que solamente matiza lo que ha venido ya planteando. No creo que plantee ninguna cuestion más allá de dos momentos de investidura de dos momentos que nosotros no contemplamos, porque queremos una sola investidura”, ha opinado el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.
10:21
Calvo desoye a Iglesias: el Gobierno aún espera la respuesta de Podemos
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha instado este miércoles al líder de Unidad Podemos, Pablo Iglesias, a “anteponer la discusión sobre las políticas y leyes que socialistas y ‘morados’ deberían impulsar esta legislatura frente a otro tipo de “tácticas” o “estrategias”. Así ha respondido a la carta abierta que Iglesias publica en ‘La Vanguardia’, en la que reta a Sánchez a someter a votación en el debate de investidura su propuesta de Gobierno de coalición con el compromiso de que si es rechazada, él cambiará de posición. Calvo ha reiterado que el Gobierno aún espera la respuesta de Podemos a la oferta de Gobierno de cooperación propuesta por Sánchez y que consiste en permitir la entrada de Podemos en segundos escalones de la Administración, fuera del Consejo de Ministros.
10:15
Vox ratifica su ‘no’ a Díaz Ayuso para presidir la Comunidad de Madrid
Vox ratifica que votará en contra de la investidura de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, en la Comunidad de Madrid, informa Miguel Ángel Rodríguez. Así lo han confirmado fuentes del partido que aseguran que no pueden apoyar a una presidenta “que va a gobernar en coalición con un partido -Ciudadanos- que no reconoce a Vox ni siquiera como interlocutor”. En este sentido, señalan que sería imposible sacar adelante las medidas que han propuesto “si parte del gobierno que tiene que implementarlas ni siquiera es capaz de sentarse a hablar”. Además, sentencian que esto supondría “regalar los votos a cambio de nada, y eso no se va a hacer”.
10:13
Comunidad de Madrid: Gabilondo pone más presión a Cs
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, considera que la convocatoria del pleno de investidura el próximo 10 de julio sin un candidato “coincide con la propuesta de Ciudadanos, que era esperar”, para ganar tiempo para lograr un acuerdo de la formación con el PP y con Vox. Así lo ha señalado Ángel Gabilondo en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha apuntado que el presidente de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, debería “haber propuesto a alguien”.
10:08
Borrell no quiere ser “demonio” del independentismo
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones y próximo jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha negado este miércoles que su futura responsabilidad le dé más fuerza para combatir el independentismo desde el ámbito internacional.
10:00
Azpiazu prefiere un ejecutivo de Sánchez que “tripartito de derecha”
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha esperado que “impere la sensatez” para que finalmente “haya un gobierno” en el Estado y, por su parte, ha dicho preferir “un gobierno de Pedro Sánchez con otros apoyos” que un “tripartito de derechas”. En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, ha esperado que, de cara a la próxima sesión de investidura convocada para los días 22 y 23 de julio, “impere la sensatez” para que “haya un gobierno” en el Estado.
09:48
CIS: el sondeo coincide con la incertidumbre sobre una posible repetición electoral
El ultimo barómetro del CIS, publicado en mayo, mostraba que casi la mitad de los españoles, un 45,2%, prefiere un Gobierno de coalición entre varios partidos. Y de ellos, la mayor proporción, un 34,1%, apostaba por un Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos con el apoyo de partidos no independentistas.
09:46
Borrell: el rechazo a un gobierno con Podemos es una “cuestión de funcionalidad”
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha señalado este miércoles que el rechazo del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a un ejecutivo de coalición con Podemos se debe a una “cuestión de funcionalidad”. Preguntado en una entrevista en la Cadena SER, si existe desconfianza hacia Podemos, Borrell ha asegurado que la negativa del PSOE a formar un gobierno de coalición se debe más a una “cuestión de funcionalidad”.
09:45
Sánchez critica a Rivera por su plantón
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afeado este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que no guarde ni tan siquiera “un mínimo decoro institucional” con su negativa a mantener un nuevo encuentro con el candidato a la investidura.
09:44
Asamblea de Madrid: pleno el 10 de julio sin candidato
El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, ha convocado el pleno de investidura para el día 10 de julio sin un candidato, una posibilidad que recoge el nuevo reglamento de la Cámara autonómica. Tras la ronda de contactos con las formaciones políticas, que ha tenido lugar este lunes y martes, y a pesar de que tanto la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, como el del PSOE, Ángel Gabilondo, se habían postulado, Trinidad ha entendido que ninguna candidatura reúne los apoyos suficientes.
09:43
Gabilondo no quiere “tránsfugas” de Cs pero abre la puerta a los díscolos
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, afirmó el martes que no quiere votos “vergonzantes ni mucho menos de tránsfugas” de Ciudadanos (Cs) para lograr su investidura como presidente de la Comunidad, aunque ha abierto la puerta a aquellos diputados que discrepen públicamente de la línea del partido naranja como hizo Manuel Valls en la constitución del Ayuntamiento de Barcelona.
09:43
Ciudadanos, sobre Sánchez: “También esto lo ha hecho mal. No da una”
El dirigente de Ciudadanos y diputado en el Congreso Juan Carlos Girauta, ha subrayado en Twitter que el presidente del Gobierno en funciones y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, no ha sido capaz de colocar al socialdemócrata holandés Frans Timmermans al frente de la Presidencia de la Comisión Europea.
09:39
Miércoles de CIS con intención de voto
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicará este miércoles su barómetro del mes de junio, que incluirá intención de voto para unas eventuales elecciones generales. El sondeo se dará a conocer al día siguiente del anuncio de la fecha del debate de investidura, que tendrá lugar del 22 al 25 de junio, y coincidiendo con la incertidumbre sobre una posible repetición electoral ante la falta de acuerdo en estos momentos para que Pedro Sánchez sea reelegido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del pasado 28 de abril.
09:22
PSOE suspende cautelarmente a los ediles de Cartagena
El PSOE ha suspendido cautelarmente a los seis concejales, incluida su exsecretaria general y actual alcaldesa de Cartagena (Murcia), Ana Belén Castejón, por haber pactado un gobierno de coalición con PP y Ciudadanos desoyendo a la dirección regional y sin haber consultado a la militancia.
09:17
Iglesias rebaja sus exigencias
Por su parte, en una entrevista en ‘La Vanguardia’, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha invitado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a acudir al debate de investidura en julio con un acuerdo para un gobierno de coalición, y se ha comprometido a renunciar a la exigencia de entrar en el Ejecutivo si no sale adelante en el Congreso.
09:13
Ábalos critica el “negacionismo” de Rivera
El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha criticado anocheel “negacionismo” del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, después de que declinase reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Es poco democrático e infantil”, dijo Ábalos en una entrevista en ‘La noche en 24 horas’ de RTVE. “Son como los niños que se tapan y es como si no existieras”, ha lamentado el dirigente socialista, que ha censurado que Rivera haya cruzado “líneas que no se deben trasladar”. “Negarse a hablar, a reunirse… es tremendo”, añadió.
09:10
Buenos días. Comienza aquí el hilo de últimas noticias sobre los pactos antes del próximo debate de investidura, que se comenzará el lunes, 22 de julio.
Cargar más
Comments