Politica

Salvamento Marítimo busca seis pateras en el mar de Alborán

0

Tres migrantes muertos y 668 rescatados con vida en esa zona en las últimas horas, a los que se suman otros ocho más en Murcia y 12 en Lanzarote

Fuentes de Salvamento Marítimo indican a media mañana de este jueves que está en marcha la búsqueda de seis pateras en el mar de Alborán, de las que dos de ellas llevan 59 personas a bordo y una tercera con 56. Además, esta mañana ha llegado a la isla de Alborán una séptima patera con 36 personas, que serán embarcadas por Salvamento Marítimo en breve para su traslado a la Península, informa Javier Arroyo. Las buenas condiciones del mar hacen prever un incremento del número de embarcaciones que se lanzan a la travesía al largo del día, según fuentes del organismo.

Con esta última patera, ascienden a 668 los migrantes rescatados en las últimas 24 horas en Alborán, a los que se suman otros ocho en Murcia y 12 en Lanzarote. Además, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han rescatado la tarde del miércoles tres cadáveres en aguas del mar de Alborán, que la embarcación Guardamar Caliope ha desembarcado esta noche en el puerto de Motril (Granada). Los cuerpos, hallados flotando en alta mar en el transcurso de operaciones de rescate, presentaban un fuerte estado de descomposición, según fuentes de Salvamento Marítimo, lo que indica que corresponden a naufragios de hace algunos días o semanas. Los fallecidos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Granada para realizarles la autopsia.

En resumen, la SAR Mastelero y Concepción Arenal han llevado a 425 personas a Málaga. Spica ha rescatado 54 personas y las ha conducido a Almería. Calíope ha acudido a Motril con 87 personas de tres pateras y los tres cadáveres hallados en el mar, otros ocho han arribado a Aguilas (Murcia), una patera con 12 inmigrantes ha llegado la madrugada del jueves a Lanzarote y otra con 66 personas ha alcanzado también de madrugada la isla de Alborán.

El dispositivo de rescate se inició pasadas las 7.45 de ayer, tras recibir un aviso del buque SAR Mastelero que alertaba de la localización de una neumática. Poco después la embarcación Río Segura de la Guardia Civil avisó de la posición de una segunda patera y más tarde una ONG informó por teléfono de la salida de diversas embarcaciones desde la costa de Marruecos.

En Málaga, dos embarcaciones de Salvamento Marítimo trasladaron este miércoles a un total de 425 personas migrantes que viajaban en dos pateras —371 hombres, 39 mujeres con 14 menores y un menor no acompañado—. En una patera iban 262 personas y llegó a puerto a las 18.45 y, en la otra, 163, que llegó pasadas las 22.00. Fueron atendidas por personal de Cruz Roja en los nuevos módulos instalados en el recinto portuario, donde recibieron algo de ropa y comida.

Ante la falta de infraestructuras en Málaga para la acogida de migrantes,  las mujeres y niños han quedado a cargo de Cruz Roja, mientras que, de los hombres, 71 han sido conducidos al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque (Cádiz). de San Roque, 54 a la Casa de Botes —un antiguo restaurante con colchonetas para descansar en el suelo—, 140 a una caseta de feria que el Gobierno ha habilitado como centro de detención a las afueras de la capital malagueña y 91 a unos módulos que ayer se usaron por primera vez, financiados por el Ministerio de Trabajo y que gestiona personal de Cruz Roja, informa Nacho Sánchez.

De las 425 personas llegadas a Málaga, 371 son hombres, 39 mujeres con 14 menores y un menor no acompañado. Mujeres y niños han quedado a cargo de Cruz Roja, mientras que de los hombres: 71 al CATE de San Roque, 54 a la Casa de Botes, 140 a la caseta de Feria y 91 a unos módulos que ayer se usaron por primera vez. Es la mayor novedad: son módulos financiados por el Ministerio de Trabajo y que gestiona personal de Cruz Roja.

Por otro lado, embarcación Spica salvó a 54 personas de una patera y los trasladó a Almería y la embarcación Guardamar Caliope ha desembarcado en el puerto de Motril (Granada) a 87 personas de origen subsahariano y magrebí, entre las que se encontraban varios niños de corta edad y siete mujeres, y a los tres cadáveres, que han sido rescatados esta tarde cuando viajaban en tres pateras en las cercanías de isla de Alborán. Efectivos de Salvamanto marítimo y del Servicio marítimo han rescatado a estos inmigrantes, cuya llegada al puerto de Motril se ha producido esta noche.

Además, una patera con ocho personas, cuatro mujeres y cuatro hombres, ha sido localizada a última hora de la noche de este miércoles en la costa de Águilas, según informa Cruz Roja, a través de su cuenta en Twitter. La patera ha sido localizada por la Policía de Águilas y Guardia Civil en la playa de Matalentisco de Águilas.

A la una de la madrugada ha llegado una patera a Lanzarote, en concreto a la costa del municipio de Haría, con 12 personas, entre ellos dos mujeres y seis posibles menores. Todos se encuentran en buen estado, informa Pedro Murillo. Además, una patera con 66 personas a bordo, 56 de ellos varones, seis mujeres y cuatro menores, han alcanzado a las 6.50 la isla de Alborán, hacia donde han dirigido la Salvamar Hamal y la Guardamar Caliope para su rescate y traslado a Almería.

Tráfico impedirá que estos vehículos circulen por la acera y fijará su velocidad máxima en 25 kilómetros por hora

Previous article

Defensa destituye a un general por sus comentarios en un grupo de Whatsapp

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Politica