Economía

Moody’s desconfía de la ampliación de Dia y aprecia un mayor riesgo de insolvencia

0

Carros en un supermercado de La Plaza de Dia.

El aire que han dado los acreedores a Dia podría ser insuficiente. Eso al menos es lo que sospechan los analistas de Moody’s, que este viernes han anunciado un nuevo recorte de la nota que dan a su deuda. La agencia ha recortado el rating de la compañía de supermercados un grado hasta niveles de Caa2, solo dos escalones por encima de las notas que otorga a las compañías con alta probabilidad de impago.

Moody’s recela de la hoja de ruta perfilada por el grupo de supermercados en los últimos meses para resolver sus problemas financieros y manifiesta sus dudas sobre la capacidad de Dia de sacar adelante la anunciada ampliación de capital por valor de 600 millones de euros.

Aunque esta operación cuenta con el aseguramiento de Morgan Stanley, la agencia de calificación observa que “esta suscripción está sujeta a condiciones que, según Moody’s, crean algunas incertidumbres dado el deterioro de la cuota de mercado de la compañía en España y su débil gobernanza”.

La agencia cree que los términos de la reciente refinanciación aumentan la amenaza para los tenedores de su deuda

Además, desde la agencia subrayan las incertidumbres que genera el hecho de que no se sepa si su máximo accionista, LetterOne (del inversor ruso Mikhail Fridman), tiene previsto acudir a la ampliación. En Moody’s recuerdan que este grupo concentra un 29% del capital de Dia y que, para la aprobación del plan de reestructuración, es necesaria la aprobación del mismo por una mayoría del capital.

Empleada de un almacén de Grupo Dia.

economia

Los bancos dan liquidez a Dia para pagar sueldos y proveedores durante cinco meses

Agustín Monzó[email protected] @amonzon7

Dia está celebrando en Bolsa el acuerdo de financiación firmado con la banca la semana pasada con el que logra sangre, al menos, para mantenerse con vida durante cinco meses[…]

El informe de Moody’s también pone énfasis en las garantías que Dia podría haber aportado a sus acreedores para obtener financiación a corto plazo, apuntando la posibilidad de que entre éstas se incluyan “los activos internacionales del grupo, que representan una parte considerable del patrimonio de Dia, ya que la mayor parte de su deuda, incluidos los bonos, se ubica al nivel de la matriz”.

Teniendo en cuenta ésto y que las filiales internacionales generaron en torno al 20% del Ebitda de la compañía de supermercados durante los nueve primeros meses del año, Moody’s sostiene que “la reciente refinanciación que se cerró el 31 de diciembre de 2018 ha reducido las perspectivas de recuperación de los tenedores de bonos”.

Con todo esto, la agencia observa un limitado potencial para una mejora de la calificación crediticia de Dia, ya que “si bien una ejecución exitosa de la ampliación de capital fortalecería la calidad crediticia de la compañía”, aún sería preciso que Dia “estabilice sus ganancias y haya más claridad sobre la alineación estratégica entre la alta dirección y el consejo”.

La decisión de Moody’s tenía escaso impacto este viernes sobre las acciones de Dia, que caían algo más del 1% y se mantenían cerca de sus mínimos históricos, tras restar un 5% en el año.

Supermercado La Plaza, del Grupo Dia.

economia

Grupo Dia, un modelo cuestionado por clientes e inversores

Agustín Monzó[email protected] @amonzon7

En ocasiones resulta difícil no cuestionar a los mercados. Son muchas las ocasiones en las que una reacción -ya sea positiva o negativa- sobre una acción o sobre cualquier otro[…]

Muy buen comienzo de año

Previous article

El taxista herido por un VTC, en coma inducido por un hematoma cerebral

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía