Economía

Las eléctricas fulminan 5.800 millones de su valor en bolsa por el hachazo a sus ingresos

0

La sede de Enagás en Madrid. ep

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prepara un auténtico hachazo a lo que ingresan las grandes eléctricas y compañías gasistas por sus redes y que pagan todos los clientes con sus recibos de luz y de gas. Ayer los grupos energéticos ya pagaron caro en bolsa las informaciones de los recortes que vienen y este viernes han vuelto a caer con fuerza una vez que se an concretado.

En dos días, las grandes eléctricas y los grupos gasistas perdían casi 5.800 millones de euros de su valor en bolsa, después de que ya ayer dilapidaran 3.150 millones. Las compañías que han sufrido las mayores caídas son las más expuestas al sector del gas. Enagás, el gestor de la red de grandes gasoductos de España, ha caído este viernes un 7,20%, y ha perdido 628 millones de capitalización en dos jornadas. Naturgy, el grupo con una red de distribución gasista más amplia del país, se ha dejado otro 3,37% y ha fundido 1.658 millones en dos sesiones.

Torre de electricidad.

economia

CNMC propone recortar 1.200 millones a lo que cobran eléctricas y gasistas por sus redes

David [email protected] @davidpagep y Agustín Monzó[email protected] @amonzon7

Las grandes eléctricas y compañías gasistas se preparan para un verdadero hachazo a lo que ingresan por sus redes y que pagan todos los clientes con sus recibos de luz[…]

Los números rojos también afectan a las compañías volcadas en las redes eléctricas o con presencia en el sector de la luz. Red Eléctrica, que opera la red de alta tensión, ha registrado este viernes un descenso del 3,77%, con una pérdida de 551 millones en dos días. Mientras que Iberdrola ha caído un 1,17%  (2.321 millones menos en dos días), Endesa se ha dejado un 1,5% este viernes (fulminando 540 millones entre ayer y hoy) y Acciona también ha perdido 0,46% (con 71 millones de menor capitalización).

La CNMC, que este año ha asumido la competencia para calcular y fijar los peajes del sistema eléctrico y del de gas, propone un fuerte recorte de los pagos a las eléctricas y las gasistas por sus redes y que en su conjunto alcanza los 1.200 millones de euros de rebaja de la retribución. La rebaja de las retribuciones no será inmediata porque se aplicará en el caso de las redes eléctricas en el periodo 2020 y 2025 y en el de las redes gasistas entre 2021 y 2026.

El supervisor apuesta por rebajar la retribución inicial de la actividad distribución de electricidad (controlada muy mayoritariamente por las grandes eléctricas Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Viesgo) hasta los 5.455 millones al año, un 7% menos (en total, 410 millones menos). El recorte propuesto para Red Eléctrica, por la actividad de transporte de electricidad como gestor de la red de alta tensión, es del 8,2%, hasta los 1.656 millones al año (148 millones menos).

La central nuclear de Trillo, en Guadalajara.

economia

El Gobierno recula y no dará ventajas a las eléctricas al cambiar nuclear por renovables

David [email protected] @davidpagep y Agustín Monzó[email protected] @amonzon7

El Gobierno da marcha atrás en su plan de facilitar que las grandes eléctricas vayan prescindiendo en los próximos años sus centrales nucleares, de carbón o de gas natural ofreciéndoles[…]

En paralelo, la CNMC propone una rebaja del 17,8% a las redes de distribución de gas, hasta los 1.420 millones de euros al año como retribución inicial (307 millones menos). Naturgy sería el grupo que más sufriría este recorte, pero también se verán afectadas otras compañías como Redexis o Madrileña Red de Gas.  El mayor de los hachazos, según la propuesta del organismo, será para Enagás. Y es que la CNMC apuesta por rebajar su retribución por la red de transporte hasta los 1.186 millones de euros, un 21,8% menos (330 millones menos).

La  CNMC justifica que haya más mayores recortes en las actividades gasísticas en que “en el caso de la electricidad ay que tener en cuenta que, al seguir creciendo significativamente la inversión, la bajada es menor que en el gas, donde no se prevén niveles de inversión importantes”.

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

economia

El Gobierno refuerza su control sobre la compra de empresas de REE y Enagás

David [email protected] @davidpagep y Agustín Monzó[email protected] @amonzon7

El Gobierno quiere ampliar su control sobre las adquisiciones de compañías que realizan los grupos encargados de gestionar los sistemas eléctrico y de gas en España. El Ministerio para la[…]

Una bomba de la II Guerra Mundial obligará a evacuar la sede del BCE

Previous article

ACS, Santander, Caixa y Bankia tendrán que devolver 368 millones cobrados por Castor

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía