Economía

La banca ha devuelto 2.223 millones a 492.582 afectados por cláusulas suelo

0

Concentración de protesta contra las cláusulas suelo. Europa Press

Las entidades bancarias españolas han devuelto 2.222,98 millones de euros a un total de 492.582 afectados por las cláusulas suelo a través del mecanismo extrajudicial creado el 20 de enero de 2017, según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo a cierre de marzo de 2019.

A lo largo de los 26 meses que lleva vigente este mecanismo, unos 432.491 clientes han recibido en efectivo un total de 1.850,77 millones de euros, según los datos consultados por Europa Press. Al mismo tiempo, se han alcanzado acuerdos que contemplan medidas compensatorias distintas a la devolución de efectivo valoradas en 244,5 millones de euros con 42.555 usuarios y se han instaurado medidas mixtas en 17.538 casos por importe de 127,7 millones de euros.

Las devoluciones en efectivo a través del mecanismo de compensación ascienden a un total de 1.850,77 millones

Las cifras aportadas por las entidades muestran que durante este periodo se han producido 1.190.694 solicitudes de devolución, de las cuales se han se han estimado 526.657, el 44,23%, mientras que se han desestimado 233.925, lo que representa un 19,64%. Además, se han inadmitido 412.874, el 34,67%, y otras 5.680, el 0,47%, están pendientes de analizar.

En la gran mayoría de solicitudes estimadas, en el 93,53% de los casos, la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.

Solo en el mes de marzo de 2019, se devolvieron 5,77 millones de euros a un total de 1.183 afectados. De este importe, 4,57 millones de euros se restituyeron en efectivo a 1.031 clientes.

El real decreto ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo estableció un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito a alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo.

Posteriormente, mediante el real decreto 536/2017, de 26 de mayo, se creó la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento de dicho mecanismo extrajudicial de reclamaciones. Las entidades financieras envían estas estadísticas al Banco de España con periodicidad mensual.

Protesta anti-desahucios frente a una sucursal del BBVA en Málaga.

economia

Las excusas que le pondrá el banco para no devolverle el dinero de las cláusulas suelo

El [email protected]dependiente.com

En virtud del Real Decreto 1/2017, del 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, el Gobierno dio tres meses de plazo a[…]

Renfe lanza una oferta para comprar cuatro billetes de AVE por 100 euros en agosto

Previous article

España marca otro récord con 11.600 gasolineras por la expansión de las ‘low cost’

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía