España

Huelga de médicos en Catalunya | Directo

0

La convocatoria de paro en la atención primaria se mantiene tras fracasar anoche la reunión entre los sindicatos y la Generalitat

Más de 5.700 médicos de los centros de atención primaria (CAP) y otros 10.000 de la sanidad concertada de Catalunya están convocados a partir de este lunes y durante toda la semana a una huelga bajo el lema ‘Atención primaria, digna y respetada. La convocatoria, del sindicato Metges de Catalunya (el mayoritario de la sanidad pública catalana), se ha mantenido al fracasar la reunión celebrada anoche entre los representantes de los médicos y la Generalitat. La Confederación General del Trabajo (CGT) también ha convocado cinco días de huelga pero para todo el personal de la atención primaria.

En paralelo, MC también llama a la huelga a los 10.000 facultativos que trabajan en la sanidad concertada: 53 hospitales de agudos, 86 equipos de atención primaria, 50 centros sociosanitarios y 25 de salud mental gestionados por las patronales.

Metges de Catalunya ha pactado con el ICS unos servicios mínimos que durante los cinco días de la semana serán del 100% en los servicios de urgencia, garantía de cubrir todas las necesidades urgentes y un 25% de los facultativos hoy y mañana y un 33% del miércoles al viernes.

Actualizar

14:47

El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha relacionado la huelga que han empezado los médicos de la atención primaria en Catalunya con la insuficiencia de recursos que aporta el Estado a la Generalitat.

“No es que la Generalitat no haya querido aportar a la sanidad todos sus recursos, sino que la falta de financiación del Estado español conlleva que estas cantidades no sean suficientes“, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Nacional que la formación ha celebrado en su sede de Barcelona.

Bonvehí ha considerado “honestas” las reivindicaciones de los facultativos y ha defendido que “es evidente que existe una carga de trabajo masiva que a veces no ha permitido hacer una atención de calidad”.

Para el presidente del PDeCAT, situaciones como esta son las que justifican que Catalunya necesita ser un Estado independiente para poder dar unos mejores servicios públicos.

14:31

Metges de Catalunya cifra en un 77,3% el seguimiento de la huelga en los centros de atención primaria (CAP) del Institut Català de la Salut. En cuanto a la sanidad concertada, cifra en un 73% el seguimiento de los paros en la sanidad concertada. El sindicato califica de “éxito absoluto” la movilización de este primer día de huelga.

Por otro lado, según la Conselleria de Treball, el seguimiento ha sido del 44,8% entre los médicos del ICS y una afectación en el resto de la plantilla del 4,15%. En lo que respecta a la sanidad concertada la cifra de profesionales que han secundado los paros es del 16,2%.

La Generalitat que, pese a la huelga, todas las urgencias funcionan al 100%.

14:08

El director gerente del Institut Català de la Salut (ICS), Josep Maria Argimon, ha propuesto reducir los pacientes asignados a cada médico pero ha rechazado la petición de los representantes de trabajadores de limitar a 28 visitas diarias [lee aquí la noticia íntegra]. “No se hace en ningún lugar de nuestro entorno” y no hay ninguna sociedad científica, colegio profesional ni grupo de interés que lo pida, según Argimon.

13:25

El sindicato Metges de Catalunya cifra en “más de mil personas” las participantes en la manifestación de este lunes, primer día de huelga. Entre los médicos también hay enfermeras.

12:54

Además de médicos, en la huelga también participan enfermeras y administrativos de atención primaria.

12:29

La manifestación de los médicos corta ahora el Paseo de Gràcia.

12:28

Las líneas de autobús que circulan por la zona de la Gran Via donde están concentrados los médicos han visto su recorrido desviado.

12:15

Los médicos abandonan la sede del ICS y se desplazan ahora a la sede de la patronal de la sanidad concertada, la Unió Catalana d’Hospitals, situada en la calle de València.

12:13

Beatriz Pérez está con los médicos en el interior de la sede del ICS. Los concentrados cantan eslóganes como “Pel nostre pacient volem més temps” / “Para nuestro paciente queremos más tiempo”.

11:55

Los concentrados irrumpen en la sede del ICS para continuar la protesta dentro del edificio.

11:50

Metges de Catalunya ha explicado a este diario que la negociación de este domingo fracasó porque el ICS no aceptó el límite de visitas (28 al día) y la fijación de 12 minutos por paciente.

11:34

A las 4 de la tarde está prevista, en la sede de la ‘conselleria’ de Treball, una nueva reunión entre representantes del ICS y de Metges de Catalunya para llegar a un acuerdo que permita desconvocar la huelga.

Avui a les 16.00 hores, nova reunió de mediació al Departament de @treballcat entre representants de @salutcat, #icscat i @metgescatalunya per arribar a un acord per desconvocar les mobilitzacions

— ICS. Generalitat (@icscat) November 26, 2018

11:31

Un millar de médicos y trabajadores de la Atención Primaria, según los organizadores, han cortado el tráfico la avenida Gran Via de Barcelona y de la calle Balmes, ante el Institut Català de la Salut (ICS), minutos antes de las 11.00 horas de este lunes, contra la precariedad y los recortes en la sanidad.

Se trata de la primera manifestación con motivo de la huelga convocada en el sector por Metges de Catalunya (MC) y CGT (Rebel·lió Atenció Primària) que se ha iniciado este lunes y se alargará toda la semana, y a la que también están convocados trabajadores de la sanidad concertada.

En la protesta, bajo la lluvia y con el apoyo de Marea Pensionista y Marea Blanca, han gritado consignas como ‘Atenció Primaria, digna i respectada’ y ‘Fora retallades dels nostres CAPs’, así como llamamientos a los paros generales.

11:27

En declaraciones a la agencia ACN, la doctora Anna Franco, del CAP Manso, asegura que “los usuarios nos apoyan, nos desean mucha suerte y que consigamos el máximo de cosas que pedimos, ya que lo que reclamamos es atender mejor a los pacientes”.

11:25

11:06

“El tiempo se acaba, huelga, huelga, huelga”, es el eslógan de los concentrados.

11:05

Los médicos que van a participar en la marcha comienzan a concentrarse ante la sede del ICS.

10:45

El sindicato CGT, citando fuentes del ICS, señala que la huelga está teniendo un seguimiento del 38%.

10:22

También en declaraciones a RAC-1, Óscar Pablo, responsable d’atenció primària de Metges de Catalunya, ha asegurado que fijar un máximo de 28 visitas al días “es irrenunciable e imprescindible”.

10:19

Para reducir esa población asignada, Argimon señaló que “se necesitará contratar más profesionales, como mínimo 200 en atención primaria. La realidad es que si hoy salimos a la bolsa de trabajo no están en paro, no están”. “Hay muchos puntos en los que estamos de acuerdo. El problema es como lo afrontamos: si por el límite de visitas (que no lo hace nadie en nuestro entorno) o por condiciones de trabajo más dignas que reduzca la sobrecarga y que quien trabaje cobre más”. “Hemos hecho un decreto ley que permita contratar profesionales extranjeros formados aquí”, ha añadido.

 

10:12

El director del ICS, Josep Maria Argimon, en declaraciones a RAC-1, ha asegurado que la Administración está de acuerdo con los convocantes de la huelga en “marcar unos 12 minutos por visita”. No obstante, no acepta la pretensión de limitar a 28 las visitas diarias. “Planteamos reducir la población asignada. PAsar de 1.500 a 1.300 personas asignadas. Y el exceso que hacen estos profesionales se ha de remunerar. Si es un 10% de exceso, un 10% más de salario”, ha afirmado.

 

10:01

El alto seguimiento de la huelga se constata en salas de espera casi vacías.

09:58

Así está en estos momentos el CAP Drassanes.

09:56

09:44

Muchos ayuntamientos están informando a los usuarios de la situación en los ambulatorios. Así, el consistorio de Olèrdola ha avisado a través de Twitter que la doctora y la enfermera del CAp de esa localidad siguen la huelga.

La metgessa i l’infermera d’Olèrdola s’afegeixen a la vaga de facultatius. En compliment dels serveis mínims, només atenen urgències.
La vaga es convoca per a reclamar més recursos per a millorar l’atenció primària#vagaMetges https://t.co/gADgEgauZS pic.twitter.com/dXnWDWBKRd

— Comunicació Olèrdola (@AjOlerdola) November 26, 2018

09:30

Óscar Pablo, del sindicato Metges de Catalunya, ha reclamado a la Administración, en declaraciones a RAC-1, que tome medidas contra la pérdida de profesionales.

Òscar Pablo (@metgescatalunya): “Hem perdut 920 metges en un període de 7 anys. Sense més pressupost i amb menys metges, com puc garantir una qualitat i assistència mèdica?”

— El món a RAC1 (@elmonarac1) 26 de novembre de 2018

09:24

Varios ayuntamientos insisten en la necesidad de comprobar las visitas programadas.

����‍⚕️ Amb motiu de la vaga de metges que comença avui, es recomana a les persones que tinguin programada una visita fins divendres, trucar per demanar més informació.
�� Les cites què es cancel·lin es reprogramaran de nou.
�� Les visites d’urgència es derivaran al CAP Vendrell.

— Ajuntament d’Albinyana (@ajalbinyana) 26 de novembre de 2018

09:22

Varios profesionales que siguen la huelga han llegado a asegurar que la falta de efectivos en determinados centros de asistencia primaria es tal que la imposición de servicios mínimos ha supuesto en la práctica que todo el personal sanitario del centro se vea obligado a trabajar. 

09:20

En el CAP barcelonés de Drassanes se registra una afluencia mínima de usuarios. Un cartel en la fachada, en varios idiomas, avisa de la huelga

09:09

El ICS recomienda comprobar las visitas programadas para ver si están afectadas por el calendario de huelgas.

A partir de demà, i durant els propers dies, els serveis als centres es poden veure alterats per la vaga convocada pels sindicats.

Si tens una visita programada, consulta el mateix dia si està afectada. pic.twitter.com/wNyZ34zc1m

— ICS. Generalitat (@icscat) 25 de novembre de 2018

09:07

El director gerente del ICS, Josep Maria Argimon, ha declarado en Catalunya Ràdio que la Generalitat comparte las “medidas de dignificación” que reclaman los médicos. “Si nosotros de alguna manera reducimos la población asignada, daremos una atención adecuada”, ha manifestado.

08:52

Empiezan a llegar datos aislados del seguimiento de la protesta. En el centro sanitario de Cornellà de Terri (Pla de l’Estany), funcionan los servicios administrativos y de enfermería, pero no hay médicos.

�� Vaga sector sanitari: Avui dilluns en el Centre Sanitari de Cornellà;

✅ Els serveis administratius i d’infermeria estan treballant amb normalitat.

❌No hi ha metges.

— Cornellà del Terri (@AjCornellaTerri) 26 de novembre de 2018

08:48

La huelga de médicos que ha comenzado hoy da inicio a una semana de protestas laborales ya que para el miércoles y jueves hay convocado un paro de estudiantes universitarios y de secundaria, que también reclaman revertir los recortes y rebajar un 30% las tasas universitarias, una huelga de docentes de secundaria el jueves, el mismo día que también están convocados a la huelga los funcionarios de la Generalitat.

El viernes se completará la semana de protestas en Catalunya con una huelga de los trabajadores de Correos. 

08:43

La atención primaria ha sido una de las principales víctimas de los recortes en la sanidad pública.

08:42

Tanto la convocatoria de MC como la de CGT cuentan con el apoyo del movimiento vecinal de Barcelona y las plataformas de usuarios Rebel·lió Atenció Primària, Focap y Marea Blanca.

08:41

El sindicato ha pactado con el ICS unos servicios mínimos que durante los cinco días de la semana serán del 100% en los servicios de urgencia, garantía de cubrir todas las necesidades urgentes y un 25% de los facultativos hoy y mañana y un 33% del miércoles al viernes.

08:38

Los facultativos de la sanidad concertada también han convocado otra concentración, a las 12.30 horas, ante la patronal Unió Catalana d’Hospitals (UHC), para protestar porque el reciente convenio laboral firmado en la sanidad concertada no recoge las peticiones del sindicato Metges de Catalunya.

08:36

La Conselleria de Salut y Metges de Catalunya se reunirán la tarde de este lunes. El encuentro será a las 16.00 horas, después de que ya se encontraran a las 19.00 horas del domingo en una negociación que se alargó hasta pasada la medianoche y en la que no se llegó a un acuerdo que desbloqueara el paro.

08:35

Metges de Catalunya, como parte de sus movilizaciones, ha convocado para las 11 de este lunes una concentración ante la sede del ICS.

�� ATENCIÓ: Convoquem la primera mobilització de la vaga de facultatius
��️ Dilluns 26 de novembre
�� 11.00 hores
�� Concentració davant l’@icscat i posterior marxa a la seu de la @uchcathttps://t.co/GcG1ltuisx … #DignitatAP #MetgesSanitatQualitat pic.twitter.com/bd4TICCOxR

— Metges de Catalunya (@metgescatalunya) 23 de novembre de 2018

08:33

Las enfermeras han anunciado también su propia movilización, aunque evitarán las fechas de huelga de los médicos.

08:28

Seis médicos de diferentes centros de atención primaria han explicado a EL PERIÓDICO su día a día y los motivos de su movilización.

08:26

El principal escollo para llegar anoche a un acuerdo fue precisamente la reivindicación de reducir a 28 las visitas de pacientes diarias y garantizar un mínimo de 12 minutos de visita por paciente.

08:21

¿Por qué han convocado la huelga los médicos de atención primaria catalanes? Entre los motivos de la protesta figuran la necesidad la falta de inversión y de profesionales. Estas son las principales reivindicaciones.

Cargar más

Piqué, condenado a pagar 48.000 euros por conducir sin puntos en el carnet

Previous article

Bertolucci y la polémica de la ‘violación’ en ‘El último tango en París’

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in España