Internacional/Mundo

Francia aplicará una ‘ecotasa’ de hasta 18 euros a los billetes de avión

0

La medida, que se empezará a aplicar en 2020, prevé reducir las emisiones e impulsar las infraestructuras verdes

Francia tiene una apuesta firme a favor del medio ambiente. Después de que la alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo, anunciara hace unos días ayudas de hasta 400 euros para los ciudadanos que compren una bicicleta eléctrica para impulsar la movilidad sostenible, ahora es el Gobierno central el que ha anunciado la creación de una 'ecotasa' para todos los vuelos que salgan del país.

Esta decisión supondrá un coste de entre 1,50 y 18 euros en los billetes de avión de todos los vuelos que salgan de los aeropuertos franceses, sea cual sea su destino, según anunció este martes la ministra de Transportes, Elisabeth Borne. La 'ecotasa' se dividirá en 1,50 euros por vuelo nacional o dentro de las fronteras europeas en clase económica hasta los 18 euros para los extracomunitarios en clase ejecutiva.

Eso sí, la ministra explicó que se harán algunas excepciones para los vuelos de conexión, los que vayan a la isla francesa de Córcega y a los territorios franceses de ultramar. Por tanto, los vuelos a España también estarán afectados por esta subida de precio.

Recaudación de 180 millones

La recaudación prevista por el Gobierno es de unos 180 millones de euros al año que, según anunció la ministra, irán destinados a renovar e impulsar las infraestructuras ecológicas del país: «El nuevo impuesto ecológico financiará el transporte diario en Francia y se gastará en inversiones en infraestructuras más ecológicas, incluido el ferrocarril», señaló Borne.

A pesar de que el presidente Macron quiso aumentar la recaudación 'verde' con nuevos impuestos al diésel, tuvo que abandonar su idea tras los continuos movimientos de protesta de los 'chalecos amarillos' y buscar alternativas. Ahora el país busca que la Comisión Europea presione para poner fin a las exenciones fiscales globales para el combustible de avión para reducir las emisiones de CO2.

Bruselas ya dijo hace unos meses que las actuales normas sobre fiscalidad energética están «desfasadas» y estudiará si hay margen para aprobar políticas en Europa más favorables al medio ambiente, aunque sin poner como ejemplo el sector de la aviación expresamente. En España, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijo que es una idea «interesante» pero pidió ser «prudentes» sobre nuevas normativas que afecten a varios sectores.

El zumbido de las abejas, la estrategia de la India para alejar a los elefantes de los trenes

Previous article

Trump redobla los insultos y margina al embajador británico

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *