La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE
El Ministerio de Hacienda sigue consumiendo el plazo de semanas que se dio para poner a disposición de los contribuyentes el formulario de solicitud de la devolución del IRPF de las prestaciones de paternidad y maternidad retenido indebidamente desde el año 2014 en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 3 de octubre.
De momento, la única novedad conocida desde entonces es que la Agencia Tributaria y la Seguridad Social ya han completado el cruce de datos necesario para poder cribar cada solicitud de devolución y proceder o no a abonarla.
Desde que se conociera la sentencia del Supremo, los técnicos de Hacienda se pusieron en marcha y pidieron información a la Seguridad Social sobre unas 900.000 declaraciones de la renta con la idea de realizar una devolución masiva de oficio.
Finalmente, como el Gobierno decidió poner a disposición de los contribuyentes un formulario para que los interesados iniciasen la reclamación. Los cálculos de Hacienda indican que el coste de todas las devoluciones alcanzará los 1.200 millones de euros, unos 1.300 euros de media por contribuyente.
El Ministerio de Hacienda sigue consumiendo el plazo de semanas que se dio para poner a disposición de los contribuyentes el formulario de solicitud de la devolución del IRPF de las prestaciones de paternidad y maternidad retenido indebidamente desde el año 2014 en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 3 de octubre.
Comments