España

Encuestas a pie de urna de las elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019

0

El PSOE ganaría las europeas, según un sondeo de GAD3 para ‘ABC’

La izquierda ganaría en Madrid, donde Manuela Carmena repite en el Ayuntamiento y Ángel Gabilondo podría sumar en la Comunidad. Según el sondeo a pie de urna de Radio Televisión Madrid (Telemadrid), elaborado por Sigma Dos, Mas Madrid ganaría las elecciones municipales y el PSOE las autonómicas, e incluso podría gobernar.

En concreto, Mas Madrid obtendría en el Consistorio 21-23 diputados, con 21-23 ediles mientras que PP perdería casi la mitad de los que tiene actualmente, con 11-12 concejales y Ciudadanos le seguiría de cerca con 10-11 concejales. En cuarta posición estaría el PSOE, que alcanzaría 8-9 concejales, mientras que Vox entraría en Cibeles, con 4-5 ediles. Madrid en Pie Municipalista (candidatura de Carlos Sánchez Mato, actual edil de Carmena procedente de IU), no obtendría representación al conseguir sólo un 1,8 % de apoyos. 

En la Comunidad, el PSOE el habría ganado las elecciones autonómicas madrileñas con el 27,5 % de los votos y entre 37 y 39 escaños, y podría hacerse con el Gobierno regional con el apoyo de Más Madrid y Unidas Podemos.  Según esta encuesta, realizada en 90 mesas electorales y 10.800 votantes entrevistados, el PP habría logrado 26-27, el Cs 24-25, Mas Madrid 17-18, Unidas Podemos 13-14 y Vox 12.

La encuesta, cerrada a las 18.30 horas, ha entrevistado a pie de urna a 10.800 votantes en 90 centros electorales, 60 en Madrid capital y 30 en otros puntos de la región.

Además de estos sondeos, las corporaciones de medios públicos de varias autonomías también publican los resultados de un sondeo a pie de urna realizado por la empresa de estudios de mercado GfK:

Galicia

El PSOE ganaría en todas las ciudades menos Pontevedra y Ferrol, según la encuesta de Corporación Radio e Televisión de Galicia. De esta forma, los socialistas vencen en A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Orense y Lugo.

Aragón

El PSOE habría ganado las elecciones autonómicas en Aragón, con el 32,9 % de los votos y entre 24 y 27 diputados (en la actualidad tiene 18), así como en los ayuntamientos de Zaragoza, donde obtendría entre 9 y 11 concejales; de Huesca, con entre 10 y 12, y de Teruel, con entre 6 y 7. Así se desprende de los datos de una encuesta encargada por Aragón TV a la empresa GFK, que ha realizado 19.000 entrevistas a pie de urna en más de 150 colegios (11.896 entrevistas para las elecciones autonómicas y 8.281 para las municipales).

Según la encuesta, en las Cortes autonómicas, que tienen un total de 67 diputados, el PSOE obtendría entre 24 y 27 escaños; el PP entre 13 y 15 (ahora tiene 21); Ciudadanos entre 8 y 10 (tiene cinco); Podemos Equo entre 6 y 7 (tiene 14); el PAR entre 3 y 4 (tiene 6); CHA entre 2 y 3 (tiene 2); Vox entre 2 y 3 (no tiene representación), e IU entre 1 y 2 (tiene 1).  

Castilla La Mancha

El PSOE vencería las elecciones en Castilla-La Mancha y estaría rondando la mayoría absoluta al obtener entre 16 y 18 escaños –la mayoría está en 17-, según la encuesta realizada por la Radio Televisión de Castilla-La Mancha.

Canarias y ‘trackings’ de Euskadi y Baleares

De Canarias, aún esperamos los resultados, porque tienen una hora menos.

Además, los medios públicos de Euskadi (ETB) y Baleares (IB3) han publicado los resultados de un tracking electoral. En el País Vasco, el PNV ganaría las alcaldías de Bilbao, San Sebastián y Vitoria. En Baleares, el PSIB ganaría las elecciones autonómicas al lograr entre 17 y 19 escaños, según un sondeo hecho público por IB3, que también le da a Vox entre tres y cuatro diputados, con lo que esta formación entraría por primera vez en la Cámara autonómica. Tras el PSIB se situaría el PP, que obtendría entre 12 y 14 escaños. Ciudadanos sería la tercera fuerza política de las Islas, con entre 7 y 9 escaños y, a continuación, se situaría Unidas Podemos, con entre 6 y 8 escaños, y MÉS per Mallorca, con 4-5 diputados. 

Unión Europea

Por último, el PSOE ganaría las elecciones europeas con el 30,3%, 10,8 puntos por encima del PP, según un sondeo de GAD3 para ‘ABC’. Josep Borrell mejoraría en 7,3 puntos los resultados de 2014, y el PSOE obtendría 1,62 puntos más que el 28-A. Por bloques, habría un empate técnico: PSOE (30,3%) y Podemos (11,8%), frente a  PP (19,5%), Ciudadanos (14,2%) y Vox (8,2%). De este modo, el PSOE se ha convertido en el triunfador de las elecciones al Parlamento Europeo al conseguir 18 escaños, seguido del PP al que otorga 11-12. El tercer partido más votado sería Ciudadanos con 8 parlamentarios, seguido de Unidas Podemos con 7. Vox entraría por primera vez en la cámara europea con 4 ó 5 escaños. 

Elecciones 2019: Resultados de las municipales, europeas y autonómicas en directo

Previous article

Encuesta de última hora de las elecciones municipales en Barcelona: Empate entre Maragall y Colau

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in España