Los partidos políticos ultiman sus acuerdos tras los resultados de los comicios municipales, autonómicos, generales y europeos
Las bases de BComú han avalado este viernes a Ada Colau para revalidar su alcaldía pactando con el PSC de Jaume Collboni. Salvo sorpresas, Colau será investida en el pleno de esta tarde. En Madrid, Martínez Almeida (PP), ha sido investido alcalde con el apoyo de Cs y Vox. Los plenos de investidura han dado pie a sorpresas, como en Badalona, donde Álex Pastor ha revalidado el cargo, en Burgos, donde Vox se ha saltado el pacto con el PP, o en Huesca, donde un voto en blanco ha dado la alcaldía al PSOE.
INTERACTIVOS | Así queda el mapa de pactos y alcaldes de las principales ciudades de España y así queda el mapa municipal en Catalunya.
EL PERIÓDICO abre aquí un hilo en directo para seguir las últimas noticias y todas las novedades sobre la situación política de España tras el ciclo electoral de abril y mayo de 2019.
Actualizar
14:57
Ballart gobernará en Terrassa
Jordi Ballart volverá a ser el alcalde de Terrassa, ahora, con su nueva formación Tot per Terrassa. Ballart firmó un pacto con ERC que le ha dado un total de 15 votos, uno más de los necesarios para la mayoría absoluta. “Tenemos un proyecto progresista, plural y democrático y queremos que la ciudad participe de las decisiones”, ha declarado Ballart.
14:50
David Bote, reelegido en Mataró
El socialista David Bote ha sido reelegido alcalde de Mataró con los votos de En Comú Podem. Bote ha defendido el acuerdo con los ‘comuns’, representados en el Gobierno por Sergi Morales y Saray Martínez: “Este es un pacto de izquierdas que beneficiará a la ciudad, aunque no nos cerramos a pactar con el resto de grupos”.
14:14
Núria Marín, alcaldesa por tercera vez
Núria Marín ha sido reelegida alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat y ha alzado la vara de mando por tercera vez consecutiva. Esta vez con la mayoría absoluta (14 de 27 concejales) obtenida en las elecciones municipales del 26-M y que había perdido en el 2011 En su discurso, Marín ha lamentado que la “grave crisi institucional” por el conflicto en Catalunya haya salpicado la política municipal y ha instado a todos los grupos a “mantener la convivencia y el diálogo”. En este sentido se ha comprometido a “seguir hablando con todos”.
14:10
Voto de Vox Al PSOE en Torremolinos
Uno de los dos concejales que obtuvo Vox en Torremolinos (Málaga), Lucía Cuín, que se dio de baja del partido hace pocos días por discrepancias sobre su asistencia al Orgullo LGTBI, ha apoyado este sábado a José Ortiz (PSOE) como alcalde de la ciudad y ha impedido gobernar al PP. De esta forma, el conocido como ‘pacto a la andaluza’ resultante de sumar votos entre PP, Ciudadanos (Cs) y VOX no se ha reproducido en esta importante localidad de la Costa del Sol con 68.000 habitantes sobre la que había gran expectación ante lo que pudiera ocurrir tras haberse negado Cuín a devolver su acta de edil. El PSOE ha logrado revalidar esta alcaldía al sumar 13 votos de los 25 que integran la corporación: ocho del PSOE, tres de Adelante (la suma de Izquierda Unida y Podemos), uno de Por mi pueblo (grupo promovido por el histórico alcalde del PP Pedro Fernández Montes) y el de Cuín.
14:07
Protestas en la investidura de Palencia
El candidato de Ciudadanos, Mario Simón, ha sido elegido alcalde de Palencia, con el apoyo del PP y Vox, según el acuerdo alcanzado en Castilla y León por los populares y la formación naranja y entre las protestas frente al ayuntamiento de centenares de personas. Mario Simón ha contado con el apoyo de los 9 concejales del PP, los 3 de Ciudadanos y de la única concejala de Vox, con lo que alcanzaban la mayoría y superaban los 11 concejales del PSOE. Mientras se celebraba la sesión de investidura, unas 300 personas se han concentrado para protestar por el acuerdo entre el PP y Ciudadanos que permite a la tercera fuerza en las elecciones municipales, con apenas 5.000 votos, acceder a la alcaldía.
14:00
Así quedan las principales ciudades catalanas
Barcelona: Comuns+PSC
L’Hospitalet: PSC
Santa Coloma: PSC
Badalona: PSC
Terrassa: TotxTerrassa+ERC
Sabadell: PSC+Comuns
Mataró: PSC
Girona: JxCat
Lleida: ERC+JxLleida
Tarragona: ERC+Comuns
Reus: JxReus+ERC
13:49
Luis Salaya (PSOE), alcalde de Cáceres gracias a Cs
El socialista Luis Salaya ha sido investido alcalde de Cáceres, merced a los nueve votos de su formación y la abstención de los cinco de Cs, con lo que el PSOE recupera la alcaldía de la segunda localidad en número de habitantes de Extremadura tras ocho años de gobierno del PP. Tras unas semanas de intensas reuniones de Ciudadanos con el PSOE y PP, los dos partidos con más ediles (9 y 7 respectivamente), la pasada madrugada la formación naranja decidió que se abstendría ya que el PP “no garantizaba la implementación” de su programa, según declaraciones de candidato, Francisco Alcántara.
13:38
Agnès Lledó, alcaldesa de Figueres
Agnès Lladó (ERC) ha sido proclamada alcaldesa de Figueres con los votos del PSC, Guanyem y Canviem Figueres. La investidura de Lladó, posible tras un pacto a cuatro, ha desbancado al cabeza de lista de Junts per Figueres, Jordi Masquef, que ganó las elecciones del 26-M con ocho ediles. Masquef ha calificado el acuerdo de “pacto de perdedores” i de “traición” a la voluntad de la ciudadanía. Más de un centenar de personas se han concentrado a las puertas del ayuntamiento para apoyar a Masquef y para increpar a los concejales firmantes del pacto.
13:32
Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza con apoyo de Vox
El candidato del Partido Popular, Jorge Azcón, ha conseguido finalmente el apoyo de los dos concejales de Vox que pendía de un hilo y junto a los seis votos ya pactados con Ciudadanos ha sumado los 16 necesarios para obtener mayoría absoluta. Sara Fernández, la candidata de Cs, será la nueva vicealcaldesa. Con estos nombramientos se cierra una etapa de 16 años de gobiernos de izquierdas en la capital aragonesa.
13:28
Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell
En Sabadell (Barcelona), el PSC volverá a la alcaldía cuatro años después, ya que su candidata, Marta Farrés, ha alcanzado un pacto de gobierno con la líder de Podemos, Marta Morell, lo que ha asegurado su investidura.
13:24
Sorpresa en Huesca
Un voto en blanco inesperado ha otorgado al socialista Luis Felipe, cabeza de la lista más votada, la alcaldía de Huesca, donde la popular Ana Alós solo ha cosechado 12 votos (9 de su grupo y 3 de Ciudadanos), insuficientes para la mayoría absoluta, situada en trece ediles. Felipe, que ganó las elecciones y tiene diez concejales, será el nuevo alcalde de la capital altoaragonesa, ciudad en la que, al parecer, ha saltado por los aires el acuerdo global alcanzado esta noche pasada por PP y Vox para favorecer gobiernos de derechas en las capitales de provincia donde fuera posible. El concejal de Vox, Antonio Laborda, asegura que él no ha emitido el voto en blanco, mientras que la candidata del PP ha sugerido que podría haber partido de uno de los concejales de Ciudadanos.
13:16
Miquel Pueyo, alcalde de Lleida
El republicano Miquel Pueyo ha sido investido ‘paer en cap’ (alcalde) de Lleida con los votos de JxCat y los comunes.
13:16
Montse Venturós, alcaldesa de Berga
Montse Venturós (CUP) ha recuperado la vara de alcaldesa de Berga tras su inhabilitación.
13:15
Cambio en Sant Cugat
La republicana Mireia Ingla ha sido investida alcaldesa de Sant Cugat con el apoyo del PSC y la CUP. La elección acaba con 32 años de gobiernos convergentes (JuntsXCat).
13:14
Maria Miranda, alcaldesa de Castelldefels
La socialista Maria Miranda, investida alcaldesa de Castelldefels con el apoyo de Movem En Comú Podem y ERC.
13:13
Puyita de ‘Kichi’ a Iglesias
En su discurso tras asumir la alcaldía gaditana, González Santos ha lanzado un mensaje claro a la dirección de Podemos. “Cádiz es hoy noticia porque es uno de los pocos lugares donde el cambio sigue su curso”, aludiendo así a los malos resultados electorales de la formación de Pablo Iglesias, con quien el partido en Andalucía no oculta sus discrepancias políticas. No ha sido difícil leer entre líneas un nuevo recado al líder morado cuando ‘Kichi’ ha apelado en su intervención a su condición de gente normal. “Somos gente corriente que sigue viviendo en el mismo lugar, que seguimos donando parte de nuestro sueldo”, recordando además su compromiso de regresar a las aulas del instituto público donde trabaja. El regidor fue uno de los más críticos con Iglesias tras conocerse la adquisición de un chalé valorado en 600.000 euros en Galapagar.
13:12
‘Kichi’, reelegido alcalde de Cádiz
En Cádiz, José María Gonzalez Santos, ‘Kichi‘, ha sido reelegido alcalde pero sin mayoría absoluta. La lista de Adelante Cádiz fue la más votada en la ciudad, pero se quedó a un edil de los 14 que marcan la mayoría absoluta. Los cinco ediles del PSOE han votado en blanco, lo que ha garantizado la elección del regidor en primera vuelta dado que PP (seis concejales) y Cs (tres) han votado a sus propios candidatos. Pese a no contar con la mayoría del pleno, el mandato está garantizado con el apoyo de los socialistas frente al bloque de las derechas. Las primeras palabras de ‘Kichi’, el único candidato de Podemos que ha logrado mantener los resultados y el cargo en estas elecciones, han sido para los vecinos, a los que ha dado las gracias por renovarle la confianza y ha asegurado que el suyo será un proyecto “de ciudad, colectivo e integrador”. “Cuando la necesidad llama a la puerta no entiende de votos ni de preferencias políticas”, ha señalado.
13:07
Sorpresa y moción de censura en Burgos
El candidato socialista Daniel de la Rosa ha sido proclamado alcalde de Burgos, gracias a que los dos concejales de Vox en el Ayuntamiento han votado a su propia candidatura. De esta manera, De La Rosa que encabezaba la lista mas votada en las pasadas elecciones municipales, con 11 concejales, ha sido proclamado alcalde al no tener ninguna candidatura alternativa la mayoría absoluta. Vox se ha desmarcado así del pacto con PP y Cs para votar al candidato naranja, Vicente Marañón. El vicesecretario de organización del PP, Javier Maroto, ha anunciado que su formación iniciará este domingo los trámites para una moción de censura para desalojar de la Alcaldía de Burgos al socialista Daniel de la Rosa, después de que Vox haya “incumplido” su compromiso con los populares.
12:59
La alcaldía de Granada, para Cs
Sorpresa en Granada. Luis Salvador, candidato de Cs y con solo cuatro concejales, será el próximo alcalde gracias al pacto de su formación con el PP y el apoyo de Vox, desbancando por tanto a la lista más votada, el PSOE, informa Julia Camacho. La incógnita sobre el nombre del regidor se ha mantenido hasta el último minuto, y el resultado es fruto de varias carambolas y presiones. Pese al entendimiento entre ambos, Vox rechazó el nombre del candidato del PP, Sebastián Sánchez, por haber denunciado a su portavoz municipal, Onofre Miralles. Tras intensas negociaciones, dependientes a su vez de otros pactos regionales y nacionales, Vox acordó con los populares no sumarse a su pacto de coalición entre PP y Cs (es decir, no asumir concejalías) ni bloquearlo a cambio de que le fuera aceptado un decálogo de propuestas, entre ellas que ningún cargo público, siquiera los de libre designación, estén investigados (lo que antes se conocía como imputados) en causas judiciales. Con los votos ya asegurados, la negociación se tensó entre PP y Cs a cuenta del nombre del futuro alcalde, que finalmente ha sido el de la lista naranja debido a las presiones internas para que el líder popular cediera el bastón de mando. Se trata de la primera capital andaluza que gobierna la formación de Albert Rivera.
12:57
Abrazo de Casado y Ortega Smith
Una de las imágenes que ha dado el pleno de constitución del Ayuntamiento de Madrid se ha producido al final de la sesión: el abrazo del líder del PP, Pablo Casado, y el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith. Un pacto de los populares con los ultras ha posibilitado que Martínez Almeida haya sido investido alcalde de la capital
12:51
Relevo en la alcaldía de Tarragona
Pau Ricomà (ERC) ha sido investido nuevo alcalde de Tarragona con los votos de Junts, En Comú Podem y la CUP. Se ponen fin así a 12 años de alcaldía del socialista Josep Fèlix Ballesteros. En las pasadas elecciones, el PSC fue el partido más votado en Tarragona y logró 7 concejales, seguido de ERC con los mismos representantes y menos votos.
12:43
Álex Pastor, nuevo alcalde de Badalona
El socialista Álex Pastor ha sido proclamado nuevo alcalde de Badalona con el apoyo de Guanyem. Pastor ha sido proclamado alcalde de Badalona con 15 votos, los suyos más los de La Badalona Valenta, los de En Comú Podem y el de Junts per Catalunya, y acto seguido ha alzado la vara de alcalde. El acuerdo para que así fuera se fraguó al último minuto, justo antes de empezar el pleno.
12:43
El discurso de despedida de Carmena
Manuel Carmena ha felicitado a Almeida recordando que ya le dio la enhorabuena en la noche electoral porque tenía claro “el pacto de las tres derechas”. La ya exalcaldesa ha pedido “cuidar la democracia” y ha recordado que las instituciones son las que protegen la paz. Carmena se ha despedido reivindicando la lucha feminista y la democracia. “El feminismo es un movimiento que ha significado la mayor revolución del mundo sin que haya habido una gota de violencia. Desgraciadamente hay quien no respeta el feminismo, quien las mata. Cuidar la democracia no solo es sustituir un gobierno por otro. Es saber que no podemos seguir insultándonos, descalificándoles, con manipulaciones y mentiras. No son palabras ñoñas o buenistas. Es una necesidad de supervivencia”, ha advertido.
Y le ha enviado un mensaje a Almeida: “Les dejamos un Madrid que sabe que quiere un Gobierno tolerante, sencillo, honesto. Y por eso sabemos que, sea cual sea la actitud que vayan a tener, yo tengo confianza en que el señor Almeida va a ser un alcalde que sepa que tiene que estar abierto a la tolerancia, la escucha y la honestidad, que sepa que tiene que gobernar para todos”, ha terminado Carmena, con una larga ovación final.
12:35
Albiol denuncia el “pacto de perdedores”
El popular Xavier García Albiol ha cargado contra la decisión de Guanyem Badalona de apoyar la investidura del socialista Álex Pastor: “Un pacto de perdedores impedirá que yo puedo acceder a la alcaldía de Badalona, que era lo que querían los vecinos”. “Aquí ha habido un mercadeo con la voluntad de los vecinos”, añade. El exalcalde popular lamenta que “a partir de hoy Badalona repite la misma fotografía que en el 2015. Hoy la CUP regala la alcaldía al PSC. ¿Quién pagará las consecuencias de ese despropósito? Los vecinos de Badalona?”. “Todos los que apoyan esta candidatura de perdedores serán los responsables”.
12:28
Dolors Sabater renuncia a presentarse
Dolors Sabater (Guanyem Badalona) renuncia a presentarse en las votaciones para la alcaldía de Badalona. La decisión podría allanar el camino para que el socialista Álex Pastor repitiese como alcalde. Sabater le ha lanzado un reproche a Pastor en su intervención en el pleno: “Señor Pastor, es usted un irresponsable por no querer pactar. Pero la fuerza a quien yo represento sí somos responsables, por eso retiramos nuestra candidatura porque no queremos que las políticas xenófobas del PP vuelvan a la alcaldía”. “La ciudad no se merece lo que pasará hoy en el pleno. Pero se merece aún menos que la Badalona de la estigmatización y la falta de derechos vuelva a la alcadía”, añade.
12:08
Joan Ribó, nuevo alcalde de València
Joan Ribó (Compromís) ha sido proclamado alcalde de València por mayoría absoluta y, tras prometer su cargo e igual que hiciera hace cuatro años, ha devuelto la vara de mando al secretario porque ya comentó que no representa su forma de gobernar. Ribó ha obtenido los votos de su partido y los de los ediles del PSPV-PSOE, partido con el que negocia un gobierno de coalición.
12:04
Empieza el pleno de Badalona
El pleno de Badalona es uno de los que más incertidumbre tiene. Guanyem, ERC, PSC y ‘comuns’ se votarán a sí mismos en el pleno , escenario que allanará la alcaldía al exalcalde popular Xavier García Albiol.
12:02
Villacís no menciona a Vox
La líder de Cs en el consistorio de la capital, Begoña Villacís, felicita al nuevo alcalde y defiende el acuerdo de Gobierno municipal. “Lo más importante en esta nueva era en la que se han acabado mayorías absolutas no es quiénes firman el pacto sino qué pacto se firma”, ha defendido ante las acusaciones de que, en realidad, hay una alianza también con Vox a través del PP.
12:00
Pepu Hernández: “Madrid no merecía esto”
El socialista Pepu Hernández ha criticado a Cs por el pacto con Vox. “El trío de Colón va a gobernar Madrid”, ha lamentado. “No me cabe en la cabeza que esta ciudad tenga un Gobierno rehén de un partido como Vox. Madrid no se merecía esto”, ha señalado.
11:59
Ortega Smith: “Viva Madrid, Viva España”
Francisco Javier Ortega Smith, jefe de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, se ha comprometido, en su intervención en el pleno, a luchar contra cualquier “atisbo de totalitarismo o fanatismo” y ha terminado su discurso con un “Viva Madrid, Viva España”.
11:57
Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma
Núria Parlon (PSC) ha sido proclamada alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet por mayoría absoluta.
11:55
Marta Madrenas, repite como alcaldesa de Girona
Marta Madrenas (JuntsXCat) repite como alcaldesa de Girona y gobernará en minoría. Madrenas ha sido la más votada en el pleno de constitución del consistorio, aunque solo ha obtenido el apoyo de los nueve concejales de su partido y se ha quedado lejos de la mayoría absoluta (14).
11:52
Aburto repite como alcalde de Bilbao
En Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV) repite como alcalde tras el acuerdo alcanzado entre los nacionalistas vascos y el PSE–EE. El pacto garantiza la estabilidad en el ayuntamiento, que gobernarán PNV y PSE con mayoría absoluta de 19 ediles (14 del PNV y 5 del PSE), de un total de 29.
11:42
Almeida, nuevo alcalde de Madrid
José Luis Martínez Almeida ya es oficialmente el nuevo alcalde de Madrid. El dirigente popular ha sido investido con los 30 votos del PP, de Cs y de Vox, obtenidos tras intensas negociaciones. Manuela Carmena, por expreso deseo, entrega el bastón de mando municipal a Almeida, que posa sonriente durante la ovación de los suyos.
11:33
Lectura de las votaciones
Manuela Carmena da inicio a la lectura de las votaciones de los concejales para elegir al nuevo alcalde de Madrid.
11:14
Los ediles de Madrid juran el cargo
Manuela Carmena y Rita Maestre constituyen la Mesa de edad y, con este trámite, comienza el juramento o promesa de los concejales del Ayuntamiento de Madrid.
11:13
Casado ve “muy positivo” el acuerdo PP-Cs-Vox
El presidente del PP, Pablo Casado, ha tildado de “muy positivo” el acuerdo alcanzado con Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid gracias al cual José Luis Martínez Almeida podrá ser alcalde y Begoña Villacís vicealcaldesa. El exalcalde popular Alberto Ruiz Gallardón, por su parte, ha evitado hablar de Vox y ha señalado que los grupos han hecho “un ejercicio de responsabilidad”. “Hoy es un día de esperanza”, ha dicho Gallardón, antes de subrayar que Almeida va a ser “un gran alcalde”.
11:08
Almeida, ya está en el Palacio de Cibeles
También está en el palacio de Cibeles el próximo alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha recibido el abrazo del concejal de Hacienda de Carmena, Jorge García Castaño, el responsable de reducir la deuda del ayuntamiento a la mitad. En la tribuna de invitados, los exalcaldes Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, Ana Botella, todos del PP, y José María Álvarez del Manzano. El presidente del PP, Pablo Casado, el líder del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, y el líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, también están presentes en el pleno.
11:05
Empieza el pleno en Madrid
Empiezan a llegar concejales y líderes políticos al Palacio de Cibeles para el pleno de constitución del nuevo ayuntamiento. Manuela Carmena ha sido una de las primeras en llegar. La todavía alcaldesa en funciones ha llegado acompañada por su teniente de alcalde, Marta Higueras, y por la portavoz, Rita Maestre. También ha llegado el número uno del PSOE en el consistorio, Pepu Hernández, el exselecionador nacional de baloncesto a quien Pedro Sánchez eligió para encabezar la candidatura socialista. Cosechó solo nueve regidores, lo que imposibilitó la suma con Más Madrid y se traduce hoy en el relevo de Manuela Carmena como alcaldesa por José Luis Martinez Almeida (PP).
10:52
Pacto PP-Cs-Vox en Madrid
El popular José Luis Martínez Almeida será investido alcalde de Madrid en el pleno que empieza a las 11.00 gracias al acuerdo alcanzado entre PP, Cs y Vox. A su llegada al Palacio de Cibeles, la concejala de Cs y futura vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacis, ha declarado que en su formación han “optado por ser útiles”.
10:47
Investidura de infarto en Badalona
En Badalona, el pleno de constitución (12.00 horas) será de infarto. Guanyem, ERC, PSC y ‘comuns’ reiteran que se votarán a sí mismos en el pleno, escenario que allanaría la alcaldía al exalcalde popular Xavier García Albiol.
10:43
València, de los primeros
El Ayuntamiento de València será uno de los primeros en constituirse. Joan Ribó, de Compromís (10 concejales, revalidará la alcaldía con apoyo de los siete concejales socialistas.
10:34
Todo a punto para la constitución de los ayuntamientos
Este sábado, se constituyen los más de 8.100 ayuntamientos resultantes de las elecciones del 26 de mayo y en la misma sesión, y en una única votación, se elige a los alcaldes entre los concejales que figuran como cabeza de lista de sus correspondientes candidaturas. Si alguno de ellos obtiene mayoría absoluta, ya sea mediante pactos con otras fuerzas o en solitario, será proclamado alcalde. De no ser así, se convertirá en regidor el concejal que lidere la lista más votada en las elecciones.
10:32
‘Catalunya, capital Girona’, por Zarzalejos
El análisis de José Antonio Zarzalejos pone el foco en los pactos en la alcaldía de Barcelona. En ‘Catalunya, capital Girona’, Zarzalejos apunta que “de los 41 concejales del Ayuntamiento de Barcelona, solamente 15 militan, sin reservas, en el independentismo” y afirma que “la alcaldía de Barcelona trasciende a la ciudad y a Catalunya, pero no es una “operación de Estado” en clave conspirativa”-
08:42
Vox avala los pactos con el PP
El PP y Vox han pactado de madrugada que el candidato popular José Luis Martínez Almeida sea alcalde de Madrid, decisión para la que también contará con los votos de Cs, según han confirmado fuentes del PP. El partido ultra avala así el acuerdo de PP y Cs para gobernar Madrid. El pacto incluye a otros ayuntamientos de España, como el de Zaragoza. El objetivo, según los ultras, es “impedir gobiernos de izquierdas”.
viernes, 14 de junio
22:23
PP y Ciudadanos pactan que Martínez Almeida sea alcalde de Madrid y Villacís, vicealcaldesa.
20:50
ERC: “Colau ha aceptado los votos de la derecha por una silla”
“ERC ganó las elecciones municipales con su candidato y después de la votación de la propuesta de la dirección de Ada Colau, los comuns apuestan por aceptar los votos de la derecha a cambio de una silla de la alcaldía”, ha asegurado Robert Fabregat, de ERC. Aún así, Fabregat ha asegurado que “respetamos los resultados de esta consulta aunque dudamos de que sea la de los que votaron por un gobierno progresista que respetase los derechos y libertades de este país”.” Dudamos que estén contentos con el resultado de esta consulta. Colau y su dirección se han puesto en manos de Valls por una silla, por poder. Lamentamos esta situación creemos que no es la mejor opción para Barcelona”, ha zanjado.
20:01
Moneda de cambio
“Barcelona no iba a ser, ni ha sido moneda de cambio de otros pactos”, ha asegurado Collboni. “Nos lo impide nuestro compromiso con los electores de Barcelona”, ha asegurado. “Nosotros no ibamos a subordinar BCN al procés ni a otras lógicas y acuerdos porque para nosotros BCN es primero y alguien que ama su ciudad no mercadea con ella”, ha zanjado.
19:58
Icompatibilidad de ERC
“La presencia de ERC hacia incompatible la cohabitación en un gobierno con el PSC porque es un partido que ha subordinado la ciudad al procés”, ha dicho. “En otras políticas como cambio climático, seguridad o vivienda seguramente estaríamos de acuerdo”, ha añadido.
19:55
Una nueva etapa para Barcelona
“Mañana votaremos a favor de Colau para abrir una nueva etapa”, ha zanjado. “Las instituciones han de estar al servicio de los ciudadanos y no se puede instrumentalizar el ayuntamiento. Es la casa de todos y tenemos que respetarlo”, ha asegurado Collboni.
19:48
“Neutralidad institucional”
“Este acuerdo pone a BCN como prioridad. Un gobierno al servicio de la gente que precisará de una cultura de coalición que precisará neutralidad institucional para que el Ayuntamiento sea la casa de todos y todas”, ha añadido. “Colau será investida alcaldesa con un nuevo gobierno”, ha asegurado. En ese sentido, Collboni ha advertido a Colau que el nuevo gobierno de Barcelon debe mantener el “respeto a la neutralidad institucional, al cumplimiento de las leyes, de la Constitución, del Estatut y de la Carta de Barcelona”.
19:43
“BCN tendrá un gobierno paritario entre Comuns y PSC”
“El PSC nunca ha vetado a otro partido para sentarse a negociar”, ha añadido. “Hoy tenemos una buena noticia, y es qu BCN abre una nueva etapa”, ha añadido. “Valoramos positivamente la determinación de Colau en favor del tándem de progreso qeu habíamos planteado para priorizar las políticas sociales, progresistas y de izquierdas sin subordinar BCN al procés”, ha dicho. “Los regidors de nuestro grupo votarán a favor de la investidura de Colau y BCN tendrá un gobierno paritario entre Comuns y PSC”, ha zanjado.
19:40
Collboni asegura que el gobierno con PSC es una “realidad”
“Nuestra misión era intentar que BCN tuviera un gobierno de progreso en favor de Barcelona como nos comprometimos con nuestros electores. Eso solo podía ser el resultado de un acuerdo con BComú”, ha asegurado Collboni. “Este tándem que hemos planteado es prácticamente una realidad”, ha asegurado.
19:39
Collboni tras el pacto: “Somos un partido con triple garantía”
“El voto al PSC es un voto con triple garantía: alcaldía progesista, buen gobierno y no subordinar BCN al independentismo”, ha asegurado Collboni tras conocerse el resultado de la votación de las bases de BComú.
19:25
Fórmulas para jurar la constitución
El PDeCAT ha propuesto a sus concejales dos fórmulas para prometer su cargo en el acto de juramento de la Constitución de este sábado, cuando se constituirán los ayuntamientos. En un comunicado este viernes, el partido ha explicado que da “libertad” a sus concejales para prometer su cargo como quieran, pero que ofrecen estas dos propuestas.
18:50
“Mañana nos presentaremos a la investidura de acuerdo con el PSC pero siempre tendiendo la mano a ERC con quienes tenemos que entendernos”, ha asegurado la alcaldesa.
18:46
“Nos llamaron temerarios por preguntar a las bases y nos reafirmamos en decir que la gente es inteligente y tiene ganas de participar”, ha dicho Colau, que ha asegurado que Maragall no le hizo ninguna propuesta.
18:44
18:43
Colau se siente “orgullosa”
“Creíamos importante consultar a las bases y estamos muy orgullosas de que más allá de la dificultad y el contexto, y aunque nos hubiera gustado consultar sobre un tripartito, sigue habiendo una gran mayoría de izquierdas”, ha asegurado Colau.
18:41
La militancia de BComú vota a favor del pacto con el PSC y de que Colau siga como alcaldesa. Podían votar 9.949 inscritos. Ha habido. 4.042 votos, una participación del 40%.
18:13
Vox dice mantener “contactos constantes” con PP y Cs
El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha afirmado que mantiene “contactos constantes” con el PP y Cs para llegar a un acuerdo para que Manuela Carmena (Más Madrid) no sea la alcaldesa de la capital. Si no hubiera pacto entre las tres derechas, gobernaría la lista más votada, en este caso, Carmena. Espinosa de los Monteros no ha querido concretar qué tipo de relación está manteniendo su formación con la de Ciudadanos para avanzar en esta negociación de la alcaldía de Madrid, porque no quiere “contaminar el proceso” ni “añadir polémica”, en referencia implícita a que los naranjas mantienen que no pactan con la ultraderecha pese a estar llegando a acuerdos para presidir los parlamentos de Madrid, Murcia y sacar adelante los presupuestos de Andalucía.
18:05
Madrid: Vox dice que mantiene “contactos constantes” con PP y Cs
El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha afirmado que mantiene “contactos constantes” con el PP y Cs para llegar a un acuerdo para que Manuela Carmena (Más Madrid) no sea la alcaldesa de la capital, informa Pilar Santos. Si no hubiera pacto entre las tres derechas, gobernaría la lista más votada, en este caso, Carmena. Espinosa de los Monteros no ha querido concretar qué tipo de relación está manteniendo su formación con la de Ciudadanos para avanzar en esta negociación de la alcaldía de Madrid, porque no quiere “contaminar el proceso” ni “añadir polémica”, en referencia implícita a que los naranjas mantienen que no pactan con la ultraderecha pese a estar llegando a acuerdos para presidir los parlamentos de Madrid, Murcia y sacar adelante los presupuestos de Andalucía.
18:02
Zaragoza: Vox niega el acuerdo y espera cerrarlo en Madrid
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monterios, ha asegurado que no hay acuerdo con el PP y Ciudadanos para la alcaldía de Zaragoza a pesar de lo avanzado por esos partidos, y en Madrid sí espera que se pueda cerrar en las próximas horas aunque se mantiene cauto. En rueda de prensa en el Congreso, ha acusado al PP y a Ciudadanos de anunciar en Zaragoza “un pacto que no existe” porque, de hecho, “todo parece indicar” que pedirán a Vox que apoye sin haber cerrado ningún acuerdo, y serán por tanto “responsables de que mañana gobierne la izquierda” en esa ciudad.
17:27
Forn sale del Ayuntamiento y vuelve a Brians 2
El concejal electo de JxCat en Barcelona ha salido del Ayuntamiento a las 17.10 horas, e inmediatamente ha montado en el coche que lo ha trasladado hasta el consistorio desde la prisión de Brians 2 para llevarlo de nuevo al centro penitenciario.
17:26
El PSOE y Cs logran un acuerdo de gobierno en San Fernando
El PSOE y Ciudadanos en San Fernando de Henares han sellado un acuerdo programático y de gobierno para esta legislatura y que implicará la investidura este sábado del socialista Javier Corpa como nuevo regidor, al sumar ambos partidos la mayoría absoluta.
17:24
Acuerdo de gobierno en Ibiza
Los cabezas de lista del PP y Ciudadanos al Consell de Ibiza, Vicent Marí y Javier Torres, han firmado este viernes el acuerdo para el futuro gobierno de coalición en la institución insular.
17:20
PSC, Movem y ERC reeditan pacto en Castelldefels
El PSC, Movem y ERC han firmado este viernes un pacto de gobierno en Castelldefels (Barcelona) que reedita el acuerdo alcanzado hace cuatro años y vuelve a dejar al PP, que ganó las elecciones, en la oposición. En las elecciones del pasado 26 de mayo, el PP quedó en primera posición con 8 concejales, seguido del PSC con 6, los comunes con 4, ERC logró otros 4, Cs 2 y JxCat 1.
17:17
BComú no ve ninguna propuesta “real” en Maragall
La dirigente de BComú Janet Sanz ha descartado este viernes que el candidato de ERC a la Alcaldía, Ernest Maragall, haya lanzado una propuesta concreta al no cerrar la puerta a compartir el cargo con la de BComú, Ada Colau: “No hacemos valoraciones sobre cosas que no están sobre la mesa. Las propuestas deben ser reales y han tenido tiempo para hacerlas”.
17:17
Así está el mapa municipal andaluz
El PP revalidará en los correspondientes plenos de investidura de las corporaciones locales de este sábado, tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, las alcaldías de las ciudades de Almería y Málaga y recuperará la de Córdoba, mientras que Adelante mantendrá Cádiz y el PSOE Huelva y Sevilla. Las alcaldías de Granada y Jaén, donde el PSOE fue la lista más votada, continúan en el aire porque en ambos casos podría prosperar la suma de PP, Ciudadanos (Cs) y Vox que permitió la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta.
16:32
Forn llega al Ayuntamiento para realizar trámites antes del pleno del sábado
El concejal electo de JxCat en Barcelona Joaquim Forn ha llegado sobre las 16.22 horas de este viernes al Ayuntamiento desde la prisión de Brians 2 para presentar documentos sobre la declaración de bienes y actividades, algo indispensable para recoger su acta. Cuando termine los trámites en el consistorio, será conducido de nuevo a Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), cárcel a la que fue trasladado desde Soto del Real (Madrid) este jueves.
[email protected] acaba d’arribar a l’Ajuntament de #Barcelona per recollir l’acta de regidor. @linformatiu_tve pic.twitter.com/bo6x6HHHnE
— Núria Roca (@Nuriarocaf) 14 de juny de 2019
14:43
El Gobierno pide a ERC que aparte “las emociones” para poder dialogar
La Moncloa sugiere a los republicanos que no frenen el entendimiento por la decisión del Supremo sobre Junqueras. Sánchez mantiene su intención de presentarse a la investidura en julio, a pesar de los ‘noes’ de CC, UPN, PP y Cs, informa Iolanda Mármol.
14:40
El PP saluda decisión del TS sobre Junqueras
La eurodiputada del PP y exministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha saludado este viernes la decisión del Tribunal Supremo rechazando que el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, salga de prisión para recoger el acta de eurodiputado, ya que según ha dicho, quien dio un “golpe a la democracia” no puede representar “a nadie” en la Unión Europea.
14:40
Garzón descalifica a los jueces “salvapatrias” que vetan a Junqueras
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha cargado este viernes contra el Tribunal Supremo por denegar el permiso al líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, para poder recoger el próximo lunes su acta de eurodiputado, una decisión que, a su juicio, evidencia que los jueces en España se creen “salvadores de la patria”. “Son un poder salvaje, descontrolado y ultranacionalista”, ha llegado a decir.
14:18
Pamplona: la candidata del PSN no apoyará ni a Navarra Suma ni a Bildu
La candidata del PSN a la Alcaldía de Pamplona, Maite Esporrín, ha reafirmado su intención de votarse a sí misma este sábado en el pleno de constitución del Ayuntamiento de Pamplona, por lo que no dará su apoyo ni a Navarra Suma ni a EH Bildu. Así lo ha señalado Esporrín este viernes a los periodistas antes de participar en el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
14:17
Cs “aspira a entrar a gobernar” en Granada y Jaén
El vicepresidente de la Junta y líder andaluz de Ciudadanos (Cs), Juan Marín, ha indicado este viernes, cuando continúa sin despejarse cómo quedarán los gobiernos de los ayuntamientos de las capitales de Granada y Jaén en virtud de las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, que el partido naranja “aspira a entrar a gobernar” en sendas ciudades, donde aún “quedan flecos por cerrar” en las negociaciones que mantienen tanto con el PSOE como con el PP.
14:16
Cáceres: preacuerdo PSOE-Ciudadanos sin “nada cerrado”
El candidato de PSOE al Ayuntamiento de Cáceres, Luis Salaya, ha avanzado que existe “desde hace unos días” un “preacuerdo” con Ciudadanos para gobernar la ciudad pero, a veinticuatro horas del pleno de investidura del alcalde, “no hay nada cerrado”. No se ha valorado “ahora mismo”, ha dicho, la fórmula de alternarse en la alcaldía como ha ocurrido en algunas localidades castellano-manchegas y tampoco se cederá el bastón de mando exclusivamente a Cs. A pesar de no tener todavía el sí de Cs, el PSOE someterá esta tarde a consulta a su militancia el principio de acuerdo que consistiría en aceptar las 25 medidas programáticas que presentó Cs en la primera reunión y ceder a la formación naranja la concejalías de Economía y Hacienda junto a la Primera Tenencia de alcalde, así como las áreas de Patrimonio, Deporte y Ocio, y Recursos Humanos que irían a parar a cuatro de los cinco ediles conseguidos por Cs.
14:05
PP y Cs se reparten las capitales de Aragón: Huesca, ‘naranja’
El PP y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo de gobierno en los ayuntamientos de las tres capitales de provincia de la Comunidad Autónoma de Aragón de manera que los ‘populares’ se quedarían con las alcaldías de Zaragoza y Teruel y la formación naranja encabezaría el Gobierno municipal en Huesca. En ninguna de las tres ciudades los dos partidos suman mayoría absoluta y necesitarán el apoyo de otras formaciones para la investidura.
14:05
Relevo en la Junta Electoral Central
La Mesa del Congreso de los Diputados ha ratificado el relevo de uno de los magistrados de la Junta Electoral Central (JEC), que se acaba de jubilar, y su sustitución por otro miembro del Tribunal Supremo.
13:58
BComú critica unos panfletos a favor de Maragall en Barcelona
BComú ha criticado este viernes “miles de copias de un panfleto” que se ha repartido en la ciudad que contrapone un ejecutivo del republicano Ernest Maragall con uno de la alcaldesa en funciones, Ada Colau (BComú), con Jaume Collboni (PSC) y el apoyo de Manuel Valls (BCN Canvi-Cs). “Lamentamos que no se respeten los procedimientos democráticos internos”, ha aseverado la formación en un apunte en Twitter recogido por Europa Press, en el que no cita a ERC, a pocas horas de que termine la consulta a sus cerca de 10.000 inscritos, que pueden votar hasta las 17.00 horas. El panfleto, con una imagen de Maragall en color y otras tres en blanco y negro de Colau, Valls y Collboni, asegura que en las municipales se votó un gobierno progresista: “No votamos Valls, no votamos 155. Los votos de Valls no serán gratuitos. ¿Queremos estar en sus manos?”.
13:37
El PSOE se hará con la alcaldía de Logroño
Los principales ayuntamientos de La Rioja se constituyen este sábado, tal y como marca la Ley de Régimen Electoral General y el PSOE logrará hacerse con buena parte de las alcaldías de las cabeceras de comarca así como con la capital, Logroño. Según marca la Ley, se producirá una única votación y será alcalde quien logre la mayoría absoluta de votos. Si ninguno llega a conseguirla, se proclama directamente el concejal que encabeza la lista más votada en las elecciones y, si hay empate, se resuelve por sorteo. En el caso de las negociaciones para las diferentes alcaldías, en Logroño, en estos momentos, el socialista Pablo Hermoso de Mendoza se hará con el bastón de mando en la capital riojana. Cuenta con el apoyo del concejal del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, y falta por conocer, si finalmente, los dos ediles de Unidas Podemos, José Manuel Zúñiga y Amaia Castro, le otorgan su confianza, algo que a las 13,00 horas de este viernes “todavía no está decidido, porque seguimos negociando”, ha señalado el concejal de la formación de izquierdas.
13:32
Pellicer revalidará la alcaldía en Reus
El PSC veta un pacto de izquierdas en Reus y votará a su propio candidato, Andreu Martín, lo que permitirá al candidato de Junts per Reus, Carles Pellicer, revalidar la alcaldía en el pleno de investidura del sábado. Martín ha afirmado este viernes en una conferencia de prensa que “Reus no será moneda de cambio” y se ha mostrado muy crítico con ERC por “dejar el futuro de Reus en manos de los de fuera”.
13:31
Azcón (PP) será alcalde de Zaragoza con el apoyo de Cs y Vox
El popular Jorge Azcón será alcalde de Zaragoza gracias al principio de acuerdo alcanzado este viernes con Ciudadanos, que han validado las direcciones de ambos partidos en Madrid, y al apoyo que tendrá de los dos concejales de Vox. El PP, con su peor resultado desde 1995, recupera una alcaldía que en los últimos 16 años ha estado en manos de la izquierda, doce al mando del socialista Juan Alberto Belloch y cuatro con uno de los alcaldes del cambio, Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común
13:28
Sánchez quiere intentar la investidura en julio
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ya admite que Pedro Sánchez quiere intentar la investidura en julio, informa Iolanda Mármol.
13:15
El Gobierno pide a Cs que deje de “obstaculizar”
El Gobierno considera que es “incomprensible y criticable” que se obstaculice la investidura de Pedro Sánchez, a quien el Rey encargó la formación de Gobierno, y se dirigió directamente a Ciudadanos para pedirle que “reflexione” sobre su posición y la “modifique” cambiando “obstaculización por construcción”. “La pretensión es que antes del verano haya una investidura”, admite Celaá, que evita pronunciarse sobre el posible “gobierno de cooperación”.
13:13
El PSE-EE y el PNV quitan Andoain a EH Bildu
El PSE-EE y el PNV han alcanzado un acuerdo para gobernar la localidad guipuzcoana de Andoain, donde EH Bildu ganó las elecciones municipales el pasado 26 de mayo. Los dos partidos han informado, en un comunicado conjunto, de este acuerdo, que aupará a la socialista Maider Lainez a la Alcaldía de esta localidad guipuzcoana, en la que hace cuatro años no se cumplió el pacto alcanzado porque un edil independiente del PNV no apoyó a la aspirante socialista.
13:12
Jueces para la Democracia cree “se debería garantizar” a Junqueras recoger su acta
El portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González, ha considerado este viernes que “se debería garantizar” al exvicepresidente Oriol Junqueras su participación en los asuntos públicos por ser este un derecho fundamental y porque ha sido votado por los ciudadanos para ser su representante en el Parlamento Europeo.
13:10
Bou no saludará a Torra tras la investidura
El concejal electo del PP en Barcelona, Josep Bou, ha criticado este viernes que el edil electo por JxCat encarcelado, Joaquim Forn, participe este sábado en el pleno de constitución e investidura, y ha avanzado que ni él ni el otro concejal del PP, Óscar Ramírez, cruzarán la plaza Sant Jaume al terminar la sesión para saludar al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Ha acusado a Torra de haber ninguneado la presencia del rey Felipe VI en varias ocasiones y de haber desacatado la Constitución, y le ha advertido: “De catalán a catalán, ni se le ocurra desacatar la sentencia del Tribunal Supremo” sobre el proceso independentista, ha dicho en declaraciones a los medios. “No voy a estrechar la mano al señor Torra de ninguna manera”, y más después de sus últimas proclamas, ha dicho, y ha avisado de que lo que ocurra en otoño cuando se anuncie la sentencia será responsabilidad suya, ya que cree que es un irresponsable y que habrá enfrentamientos.
13:03
Maragall recupera la propuesta de alcaldía compartida con Colau
El candidato de ERC en Barcelona pide hablar “seriamente de todo de programa de ciudad, de funciones. Si cree que esto es serio y es una posibilidad, pongamos el contador a cero”, ha señalado el republicano. “Volvamos al punto donde lo dejamos con nuestra propuesta inicial: acuerdo programático, distribucion equitativa al 50% de responsabilidades politicas y liderazgo compartido, que ya lo plantee y no obtuve respuesta”, informa Julia Regué.
13:00
Celaá: “Queremos que Cs reflexione sobre su posición en la política”
La portavoz de Gobierno hace una llamamiento a conformar Gobierno y manda un recado al partido de Rivera.
12:59
El PNV ve “inaceptable” que se deniegue el permiso a Junqueras
El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha tachado de “inaceptable” la decisión del Tribunal Supremo de denegar el permiso al líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, para poder recoger el próximo lunes su acta de eurodiputado.
12:55
Forn regresará este sábado a Soto
El exconseller de Interior y concejal electo de JxCat por Barcelona, Joaquim Forn, será trasladado este mismo sábado a la cárcel madrileña de Soto del Real cuando termine el pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona, que empezará a las 17 horas. Según ha informado este viernes la Secretaría de Medidas Penales de la Conselleria de Justicia, cuando acabe el pleno, el Área Penitenciaria de los Mossos d’Esquadra le trasladará a la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde se producirá el cambio de custodia y la Guardia Civil le conducirá de nuevo a Madrid.
12:54
Celaá: “En un Estado de derecho, la Justicia tiene su cauce”
“La piedra angular del Estado es la división de poderes. Es el momento de esperar el dictamen de la Justicia”, dice la portavoz del Gobierno sobre el juicio del ‘procés’.
12:32
Los Mossos custodiarán a Forn
Los Mossos d’Esquadra custodiarán al exconseller de Interior y concejal electo de JxCat por Barcelona, Joaquim Forn, mientras esté en el Ayuntamiento de Barcelona este viernes y este sábado, tras el permiso del Tribunal Supremo (TS) para salir de la cárcel para asistir a la constitución del consistorio.
12:31
La rueda de prensa del Consejo de Ministros, en directo
El Gobierno aborda en el Consejo de Ministros la subida adicional del 0,25% ligada al PIB del salario de los empleados públicos, con lo que se ejecutará el acuerdo suscrito por las organizaciones sindicales con el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Si bien no está confirmado que vaya a ver la luz este viernes.
Siga en directo la rueda de prensa.
12:30
ERC critica la decisión sobre Junqueras
“Constatamos un nuevo atentado contra la democracia”, afirma Sergi Sabrià. “Le tienen mucho miedo y eso ya lo sabíamos. Ya no nos sorprende. Seguiremos con nuestra lucha, presentandonos elecciones y ganandolas. Lucharemos como lo luchamos todo en todas partes. Pese a las trampas. Presentaremos recurso de suplica al Supremo y tambien está la posibilidad de trasladar el tema a Europa”, ha recalcado ERC, según informa Julia Regué.
12:15
Abascal responde a Macron
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha rechazado este viernes la “intromisión” del Gobierno francés presidido por Emmanuel Macron en la política española y ha advertido de que eso “solo es posible por la sumisión de algunos líderes españoles”.
12:09
Badalona: ERC y Guanyem no apoyarán a Pastor
ERC y Guanyem no darán su apoyo mañana al actual alcalde Pastor y mantienen como candidata para la investidura a Sabater. Lo anunciarán en los próximos momentos en una comparecencia conjunta.
12:06
Cs no se siente aludido por el aviso de Macron
Cs no se siente concernido por la advertencia del Gobierno francés, que preside Emmanuel Macron, de que cualquier alianza con Vox podría acarrear su expulsión del grupo parlamentario Renovar Europa (antiguo ALDE) y aducen que no hay ningún acuerdo con el partido de Santiago Abascal. Es lo que han señalado fuentes de Cs después de que la secretaria francesa de Asuntos Europeos, Amélie de Montchalin, mostrara su “gran preocupación” por las negociaciones de Ciudadanos para pactar gobiernos municipales y autonómicos.
12:05
Budó (JxCat) no ve condiciones para avalar a Sánchez
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, de JxCat, ha marcado este viernes distancias con respecto a sus socios de ERC al advertir de que “no se dan las condiciones necesarias para poder facilitar la investidura de Pedro Sánchez”. En declaraciones a Ràdio 4, Budó ha considerado que este último año con Sánchez en la Moncloa no ha habido “una voluntad clara de que haya un cambio” con respecto a Catalunya.
12:01
Simancas pide coherencia a Casado
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, ha declarado este viernes que no concibe un escenario de repetición de las elecciones y ha invitado a “ser coherente” al presidente del PP, Pablo Casado, para no “boicotear” la investidura de Pedro Sánchez y la formación de Gobierno.
11:55
Puigdemont critica la decisión sobre Junqueras
11:46
Baleares: PP y Cs acuerdan para sumar mayorías en municipios y Consells
PP y Ciudadanos han cerrado en Baleares un acuerdo programático de diez puntos como “paso previo” para alcanzar pactos de gobierno en municipios y Consells de las islas. En este sentido, han subrayado que “no se trata de un pacto de actuación conjunta para hacer oposición en el Parlament”, donde el PSIB tiene mayoría con sus socios de izquierda, sino un marco para “articular mayorías para garantizar la gobernabilidad de instituciones”. El acuerdo incluye, entre otros aspectos, exigir la parte fiscal del Régimen Especial de Baleares (REB) dentro de 2019, fomentar medidas de reactivación económica basadas en la reducción de impuestos, promover las modalidades insulares y defender que el catalán sea un mérito y no un requisito en la función pública.
11:20
El Supremo rechaza que Junqueras acceda al acta de eurodiputado
El Tribunal del juicio del procés ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12:00 horas a la Junta Electoral Central con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado, informa Ángeles Váquez.
11:15
El PNV y EH Bildu firman en Labastida y Laguardia
El PNV y EH Bildu han firmado ya un acuerdo en Labastida y suscribirán a lo largo de este viernes otro en Laguardia para gobernar estos dos ayuntamientos alaveses en coalición durante los próximos cuatro años, según han confirmado desde la formación soberanista. En los dos casos, el PP logró la victoria en las elecciones del pasado 26 de mayo, con tres ediles en Laguardia y cuatro en Labastida, su bien PNV y EH Bildu suman mayoría.
11:10
Urkullu desconoce si el PP está “cabreado” con el PNV
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que desconoce si el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, está “cabreado” por el acuerdo entre el PNV y EH Bildu para gobernar en Labastida y Laguardia, localidades en las que el Partido Popular fue la lista más votada, aunque sí ha señalado que el líder popular no ha estado “centrado” en su intervención de este viernes en el Parlamento Vasco. Urkullu ha respondido de esta forma a una pregunta que le ha formulado Alonso en el pleno de control de la Cámara vasca, que en principio estaba referida a la posibilidad de que las instituciones vascas acometan una reforma fiscal en los próximos meses.
11:07
Francesc de Carreras pide a Rivera que pacte con el PSOE
Este catedrático de Derecho Constitucional es uno de los fundadores de Ciutadans y ha pedido a Albert Rivera que pacte con el PSOE, en una carta publicada en ‘El País’. Según De Carreras, El Abrazo era un buen acuerdo: “Si en 2016 acordaste con el PSOE un buen programa de gobierno, no hay motivo para que ahora no se repita tal operación”. Por último, se refiere al líder del partido naranja como “un adolescente caprichoso que da un giro estratégico de 180 grados y antepone supuestos intereses de partido a los intereses generales de España”.
11:04
Canarias: García Egea viaja para cerrar el acuerdo
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, está previsto que llegue a primera hora de la tarde de este viernes a la isla de Gran Canaria para apoyar el acuerdo de gobierno que su partido en las islas trabaja con Coalición Canaria (CC), tras la propuesta de los nacionalistas de dar la Presidencia del Ejecutivo regional al Partido Popular. Así lo han indicado fuentes de la negociación a Europa Press, que matizan que “está todo en el aire”. CC y PP suman entre los dos partidos 31 diputados, con los 20 de los nacionalistas y los 11 de los ‘populares’, por lo que para alcanzar una mayoría -36 diputados- en el Parlamento regional sería necesario sumar con otras dos fuerzas.
11:01
Madrid: el PP llega a la reunión con Cs apelando a la “sensatez”
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP y número 2 de Almeida, Andrea Levy, ha llegado este viernes a la reunión con Ciudadanos apelando a la “sensatez”, confiada en la que el encuentro irá “bien” y con la convicción de que la única “sorpresa” mañana será la Alcaldía de José Luis Martínez-Almeida. Pasadas las 10.30 horas, Levy ha llegado sola al Edificio de Grupos Municipales, donde ya se encontraba el alcaldable. “Seguro que va bien”, ha afirmado ante los medios de comunicación congregados en el hall del edificio.
10:54
Bildu adoptará una “posición conjunta” con ERC
Representantes de EH Bildu mantendrán el próximo lunes una reunión con ERC, en virtud del acuerdo firmado entre ambos en el Congreso de los Diputados para adoptar una “posición conjunta” en relación a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Así lo ha anunciado este viernes el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en una entrevista en Radio Euskadi en la que se ha mostrado de acuerdo “en líneas generales” con la declaraciones de ayer del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien mantuvo que no tienen la intención de bloquear “absolutamente nada”, aunque no desveló si su grupo se abstendrá en la sesión de investidura.
10:53
Maragall cuestiona si Valls “respetó todos los límites de gasto electoral”
El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona y ganador de las elecciones, Ernest Maragall, ha cuestionado este viernes si el candidato de la plataforma BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, “respetó todos los límites de gasto electoral” en la campaña de las elecciones municipales del 26 de mayo. Lo ha dicho en una entrevista en Rac1, después de que el diario ‘Ara’ haya publicado que Valls ha cobrado un sueldo de 20.000 euros mensuales de un grupo de empresarios.
10:52
Mañueco, “encantado” de que Igea entrara en el Gobierno
El líder del PP en Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que estaría “encantado” de que el líder de Ciudadanos, Francisco Igea, estuviera en el Gobierno de la Junta aunque ha señalado que es una decisión personal suya. Asimismo, ha insistido en que en el acuerdo entre PP y Ciudadanos para sumar una mayoría alternativa al PSOE en las ciudades de Burgos y Palencia no se ha “concretado” que partido ocupará la alcaldía. “Hemos apostado por esa mayoría que suma un mayor número de concejales en el ámbito local para hacer un gobierno moderado de centro derecha”, ha señalado Mañueco en una entrevista en la emisora COPE. Así, apunta que en Salamanca, Burgos y Palencia se trabaja en programa de gobierno “sin haber definido todavía” quien presidirá esos gobiernos locales.
10:45
Gabilondo intentará la investidura
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se presentará a la investidura para intentar alzarse con el Gobierno regional, tras lo que hará una reflexión sobre su futuro “sin postularse a nada”. Así lo ha explicado el socialista en declaraciones a Onda Cero, donde ha señalado que ha sido elegido para toda la legislatura y su intención es “estar allí”, aunque ha afirmado que después de someterse a dos votaciones y no ser elegido, está a disposición del partido si entienden que “hay que abrir otros espacios”.
10:32
Junqueras insiste en dialogar
El líder de ERC, Oriol Junqueras, mantiene la mano tendida y defiende que la sentencia no acercará la solución sino “todo lo contrario”. Así lo ha afirmado en una entrevista por escrito a Telecinco.En cuanto a los pactos postelectorales en el Ayuntamiento de Barcelona reprocha a la alcaldesa en funciones, Ada Colau, que acepte los votos del ex-primer ministro Manuel Valls. “Nosotros en ningún caso y ninguna circunstancia” lo haríamos, ha recalcado.
10:31
El PP trabaja “sin prisa pero sin pausa” para un acuerdo en Canarias
El vicesecretario de Organización del PP de Canarias, Carlos Ester, ha asegurado este viernes que se trabaja “sin prisa pero sin pausa” para conseguir un acuerdo con el que gobernar en el archipiélago, tras la propuesta de Coalición Canaria (CC) de darle la Presidencia al Partido Popular. Ester ha señalado que la propuesta de CC se hizo ayer y se trabaja para conseguir los apoyos necesarios que les permitan a PP y CC sumar 36 diputados -mayoría absoluta- para gobernar en el archipiélago, para lo que necesitan a dos fuerzas políticas más. Ester apuntó, en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press, que se está trabajando en los contenidos de un acuerdo por escrito con el objetivo de dar “estabilidad” a Canarias y en el que “el presidente sea del PP, sea Asier Antona”, aunque si bien matizó que “no hay nada seguro”.
10:14
Macron advierte a Rivera: “La alianza con la extrema derecha no es una opción”
Las negociaciones postelectorales en España y, en particular, las posibles alianzas que pueda haber entre Ciudadanos y Vox, generan “preocupación” en el Gobierno francés, que ha dejado claro que el presidente, Emmanuel Macron, “no acepta ambigüedades” y está dispuesto incluso a replantearse la “cooperación política” con la formación de Albert Rivera si pacta algún tipo de “plataforma común” con la ultraderecha.
Fuentes del Elíseo han subrayado en un encuentro con periodistas españoles que “cualquier trabajo de fondo con la ultraderecha es muy grave” y que “no se puede ignorar” el escenario autonómico y local en España. Así, y aunque con “cautela”, han señalado que el aparente acercamiento de Ciudadanos a Vox en el marco de la renovación de las instituciones “no es una anécdota”, sino “un tema importante” para el Gobierno galo. En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria de Estado de Asuntos Europeos, Amelie De Montchalin, quien se ha mostrado igual de tajante: “Consideramos que la alianza con la extrema derecha como hemos visto en España no es una opción”.
10:12
Colau: “Con Valls no hemos hecho ningún pacto ni lo haremos”
La candidata a la alcaldía de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha asegurado en ‘Els Matins de TV-3’ que su formación no se ha reunido con Valls: “No hemos hablado, no hemos acordado nada y no lo haremos”.
10:05
Susana Díaz afirma que Cs ha caído en el “mercadeo persa”
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha manifestado este viernes que Ciudadanos (Cs), ese partido que decía que venía a “regenerar la política”, ha caído en el “mercadeo persa” con los ayuntamientos y no ha dudado en “rendirse ante Vox”. En declaraciones a Canal Sur Radio (CSR), Susana Díaz, preguntada sobre el hecho de que PP-A y Cs hayan anunciado un acuerdo para la gobernabilidad de “un amplio número de municipios de Andalucía”, ha indicado que, sin duda, hay una voluntad clara de ambos partidos por “repetir” lo que hicieron en el Gobierno de la comunidad y que los andaluces rechazaron hasta tres veces en los últimos procesos electorales.
10:03
ERC se abre a permitir la investidura de Sánchez
Algunas voces apuestan por el apoyo incluso si el PSOE no precisara de la abstención de los 15 diputados. Rufián tilda de “positiva” su reunión con Lastra y no desvela qué votará su grupo parlamentario, explica Xabier Barrena.
09:59
Maroto no ve “ninguna posibilidad” de que Carmena siga Madrid
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, considera que “no hay ninguna posibilidad” de que Manuela Carmena, candidata de Más Madrid, siga gobernando el Ayuntamiento de Madrid y se ha mostrado “convencido” de que Ciudadanos y Vox votarán al candidato del PP, José Luis Martínez Almeida, como alcalde de la capital porque esas formaciones tendrían una “enorme dificultad” para explicar a los ciudadanos que sigue la izquierda con el bastón de mando. “No contemplamos ninguna otra opción que no sea la de cuatro años de gobierno de PP con Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid con José Luis Martínez-Almeida de alcalde. Es la opción que dicta el sentido común. Es la opción que respeta nuestro planteamiento general y que desea una mayoría de ciudadanos”, ha declarado Maroto en una entrevista en Telecinco.
09:51
Maestre: pretender suceder a Carmena es “osado”
La número tres de Más Madrid en la candidatura al Ayuntamiento, Rita Maestre, ha abierto la puerta a la posibilidad de que el grupo municipal se conforme con “una dirección y varias portavocías” si se consuma la renuncia de Manuela Carmena después del sábado de investidura y ha destacado que nadie tiene la intención de sustituir a la que hoy es alcaldesa en funciones porque eso sería “ridículo y osado” dado que ha sido una “figura de enorme importancia”.
09:49
Vox presiona con ironía en el Ayuntamiento de Madrid
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha ironizado este viernes en la Ser con la propuesta de Ciudadanos de compartir la Alcaldía de Madrid con el PP, asegurando que a su candidato, Javier Ortega Smith, le corresponderían 8 meses de gobierno. Así, sobre las negociaciones para gobiernos en comunidades y ayuntamientos, ha recalcado que habrá gobiernos si “se les deja de lado”. “Si repartimos por turnos, hemos calculado que nos tocaría 8 meses, estaría bien. Es una broma”, ha ironizado. “No vamos a estar 8 meses con Ortega Smith, 16 con Begoña Villacís y 24 con José Luis Martínez Almeida”, ha añadido, descartando la propuesta del partido ‘naranja’. Este jueves, los ultraderechistas y el PP se reunieron por primera vez desde el 26-M.
09:47
Sánchez viaja a Malta
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participará este viernes en Malta en la sexta cumbre de países del sur de la UE, un foro informal que se celebra desde 2016 y que en esta ocasión tendrá como puntos clave el reparto de cargos en las instituciones europeas y las prioridades para el futuro de Europa –desde el pilar social hasta la emergencia climática–, incluyendo el próximo marco financiero plurianual de la UE.
09:45
La JEC cita el lunes a los eurodiputados y avisa a Puigdemont
La Junta Electoral Central (JEC) ha citado a las doce del mediodía del próximo lunes a los 54 eurodiputados elegidos en las elecciones del pasado 26 de mayo para proceder al acto de promesa o juramento de la Constitución y ya ha avisado al expresidente Carles Puigdemont de que, sin ese trámite, no podrá recoger el acta que le abra las puertas del Parlamento Europeo.
09:09
Lista de eurodiputados en el BOE
El BOE publica en la edición de este viernes la proclamación de los 54 eurodiputats españoles elegidos el 26-M. Entre ellos figuran Carles Puigdemont, Toni Comín y Oriol Junqueras. El BOE recoge un acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) de este jueves en que se los proclamó “diputados electos”. También cita que la JEC ha acordado que los candidatos presten juramento o promesa de acatamiento de la Constitución en el Congreso de los Diputados el próximo lunes a las 12 horas.
08:55
Cuenta atrás
Buenos días. A un día de que deban constituirse los gobiernos de los ayuntamientos, Barcelona y Madrid siguien perfilando sus pactos de gobierno. En la capital catalana, Colau ha dicho que “la diferencia no es entre ERC y el PSC, es tener la alcaldía”. La cúpula de los comuns apoya un pacto con los socialistas en la consulta a su militancia (cuyo plazo concluye este viernes por la tarde, a las 17.00 horas).
jueves, 13 de junio
19:21
Puigdemont y Comín deberán ir al Congreso
La Junta Electoral Central (JEC) acordó este jueves que los candidatos electos al Parlamento Europeo deben prestar juramento o promesa de acatamiento a la Constitución en la sesión que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes 17, a las 12.00 horas.
19:12
Maragall llama a la militancia de BComú a rechazar el pacto con el PSC
Maragall ha comparecido para acusar a Colau de haber ocultado que su verdadera voluntad no era un gobierno progresista sino hacerse con la alcaldía. Y se ha dirigido a la militancia de los ‘comuns’ para que frustren ese camino. El republicano ha advertido a los que apoyaron a Colau el 26-M que “su voto se está tergiversando” y les ha pedido que “actúen en consecuencia”.
18:42
Ximo Puig, investido de nuevo president de la Generalitat
El candidato socialista, que en las últimas elecciones fue además el más votado, ha contado con los 27 votos de su partido, los 17 de Compromís y los 8 de Unides Podem EU, tras el acuerdo que las tres formaciones cerraron el miércoles. Esos 52 votos a favor han supuesto la mayoría absoluta frente a los 47 de PP, Ciudadanos y Vox. La votación se ha producido después de una segunda jornada de debate en la que Puig, que realizó su discurso el miércoles, ha contestado a las intervenciones del resto de partidos. Los broncos discursos de Toni Cantó, de Ciudadanos, y de Ana Vega, de VOX han elevado la temperatura del pleno. El próximo domingo a las 12, el nuevo gobierno tomará posesión, informa Nacho Herrero.
18:31
El PSOE acusa a PP y Cs de “arrodillarse” ante Vox
Los socialistas cargan contra el término “violencia intrafamiliar” en las cuentas andaluzas. Calvo señala que se “bordea la ruptura” del Pacto de Estado contra las agresiones machistas, explica Juan Ruiz Sierra.
18:06
Eurocámara: Vox, con el partido del gobierno polaco
Vox ha anunciado este jueves que sus tres eurodiputados se integrarán en la Eurocámara en el grupo de ‘Conservadores y Reformistas Europeos’, en el que también se integran los polacos de Ley y Justicia. El partido liderado por Santiago Abascal presentó este miércoles su solicitud formal de ingreso en este grupo, según ha anunciado en un comunicado en el que dice que compartirá trabajo con partidos “de amplio espectro” caracterizados “por la defensa del orden constitucional y la soberanía de los Estados miembros frente a las intromisiones de las instituciones comunitarias, tantas veces abusivas y cuestionables”.
17:37
El PSC se abre a votar a Colau
El PSC da por buena la consulta de BComú y se abren a votar a Colau en su investidura, informa Toni Sust. El candidato de los socialistas a la alcaldía, Jaume Collboni, ha dado por bueno el movimiento: “Las cosas están muy bien enfocadas”, ha afirmado.
17:26
La alianza ultra de la Eurocámara se constituye sin Vox
El grupo duplica su tamaño al pasar de los 38 eurodiputados a 73, procedentes de 9 Estados miembros. Además de a Vox, no consigue tentar tampoco ni al Partido del Brexit de Nigel Farage ni al PIS polaco ni al Fidesz de Viktor Orban, informa Silvia Martínez.
17:24
Montero afea a PP y Cs “comprar argumentos de la extrema derecha”
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha acusado este jueves a PP y Ciudadanos (Cs) de “comprar argumentos de la extrema derecha” de Vox para aprobar el Presupuesto de la Junta de Andalucía, y al respecto ha aseverado que “no todo vale” para aprobar unas cuentas públicas, como, a su juicio, ha demostrado el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
17:18
Ada Colau llama a su militancia a elegir entre ella y Maragall como alcalde
Los ‘comuns’ subrayan que votar por ERC supone que el partido pierda la alcaldía. La alcaldesa afirma que depender de los votos de Valls “no le gusta” pero los aceptará, informa Toni Sust.
17:13
PSOE y Unidas Podemos Ganar Alcorcón un Gobierno de coalición
El PSOE y Unidas Podemos Ganar Alcorcón han rubricado hoy un acuerdo programático para formar un gobierno de coalición en el municipio en el que, además, del reparto de cargos se incluye el compromiso para desarrollar un plan conjunto “para devolver la ilusión a los vecinos”.
17:13
Vox aceptaría la maniobra de Cs en Madrid si se sientan a la mesa a negociar
Vox se ha mostrado este jueves dispuesto a hablar sobre que gobiernen Madrid el candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, y la candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, dos años cada uno pero para ello inciden en que desde la formación ‘naranja’ deben sentarse a negociar con ellos y explicarles su propuesta. Así lo han indicado fuentes del partido de Santiago Abascal, después de que el miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos Miguel Gutiérrez haya hecho público que le han propuesto esto al PP en el encuentro que han mantenido esta mañana los equipos negociadores de ambos partidos.
17:11
Carmena pone el broche final a su mandato oficiando una boda
La alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, decía ayer en el último Pleno que presidía como regidora que su legado será la “humanización de la política” y ha dado prueba de ello con el último acto con el que ha puesto el ‘broche final’ a su mandato, oficiar una boda.
17:10
Antona ve una “broma” que se plantee un Gobierno CC-PP en Canarias sin él
El presidente del PP de Canarias, Asier Antona, ha asegurado que siguen “abiertas” todas las vías de negociación para buscar acuerdos en las islas, “incluido el PSOE que es el que ganó las elecciones”, y ha advertido contra la posibilidad de un gobierno entre CC y el PP que no esté presidido por él: “Bromas, las justas”. Antona y los presidentes insulares del PP canario se encuentran este jueves en reunidos Madrid para tomar una decisión junto a la dirección nacional de este partido sobre qué acuerdos cerrar en las islas, donde el mapa político es complicado e incluye pactos con distintos partidos en ayuntamientos, cabildos y el Parlamento autonómico. El dirigente canario ha pedido a Coalición Canaria que “formalice” la oferta que les ha hecho para pactar un Gobierno presidido por los ‘populares’, pero que explique también qué más apoyos pueden sumar para alcanzar los 36 escaños de la mayoría absoluta porque juntos suman 31 (20 de CC más 11 del PP).
15:21
PSOE y Cs gobernarán 2 años cada uno en alcaldías de Albacete y Ciudad Real
PSOE y Cs han cerrado un acuerdo global para las alcaldías de Castilla-La Mancha a 48 horas de la toma de posesión de las nuevas corporaciones municipales, que comprende Albacete, Ciudad Real (donde gobernarán 2 años cada partido), Guadalajara, que tendrá alcalde socialista, y en otras veinte localidades más. Fuentes del partido liderado por Albert Rivera han informado a Efe del cierre del acuerdo de las dos formaciones para cogobernar la capital guadalajareña, cuya Alcaldía ha ostentado el PP desde el año 2007, con el socialista Alberto Rojo como regidor la legislatura completa y un concejal electo de Cs como teniente de alcalde. Asimismo, PSOE y Cs han logrado un acuerdo para la Alcaldía de Albacete por el que cada partido gobernará en la ciudad dos años, comenzando el candidato de la formación naranja, Vicente Casañ, por lo que terminará el mandato el socialista Emilio Sáez como alcalde.
Según han informado a Efe fuentes cercanas a la negociación, el de la capital albaceteña es el mismo acuerdo que han alcanzado también este jueves en Ciudad Real, donde han pactado igualmente alternarse dos años la Alcaldía, aunque en este caso comenzará gobernando la actual regidora socialista, Pilar Zamora, y finalizará la candidata de Cs, Eva María Masías.
15:02
ERC critica a Colau y cree que la pregunta de BComú debería ser “Valls sí o Valls no”
El portavoz del equipo negociador de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, ha criticado este jueves que la pregunta con la que BComú consultará a sus inscritos sobre el acuerdo de gobierno “debería ser Valls sí o Valls no”, en referencia al apoyo del líder de BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, a la investidura de Ada Colau, a la que ha acusado de querer la Alcaldía a cualquier precio.
“Todo el mundo sabe que los tres votos de Valls son decisivos, y significa condicionar la política. Que no nos engañen, este tipo de acuerdos no son gratis, los votos no se entregan a cambio de nada”, ha aseverado Coronas, que ha criticado que Colau haya pasado la pelota a los inscritos de BComú, que podrán votar en una consulta electrónica hasta las 17.00 horas del viernes.
15:00
JxCat y PSC reeditan el pacto de gobierno en Vilafranca del Penedès
Junts per Vilafranca (JxCat) y el PSC gobernarán juntos en Vilafranca del Penedès una nueva legislatura. Los posconvergentes y los socialistas reeditarán el pacto que mantienen desde el 2013. Con el acuerdo, el cabeza de lista de JxCat, Pere Regull, se asegura la mayoría absoluta con 12 de los 21 concejales del pleno tras haber ganar las elecciones el pasado 26-M con solo 7 representantes. El entendimiento con el PSC supone un portazo a ERC, con quien JxCat había mantenido conversaciones las últimas dos semanas para intentar una coalición independentista.
13:46
PSOE y PAR firman el futuro acuerdo programático de Aragón
El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, y el presidente del PAR, Arturo Aliaga, han firmado este jueves un documento en el que dejan por escrito los principales ejes del futuro acuerdo programático para conformar el Gobierno de Aragón, con “el compromiso” del secretario federal de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, de impulsar una “agenda aragonesa”.
13:43
El PSOE cierra la puerta a una coalición de Gonierno con Podemos
Adriana Lastra (PSOE) ha cerrado la puerta a una coalición de Gobierno con Unidas Podemos. Ha destacado que, a diferencia del caso valenciano, en la arena estatal los votos de morados y socialistas no son suficientes. La portavoz del PSOE ha sugerido una eventual incorporación de independientes. “No nos dan los números. En la Comunidad Valenciana hay gobierno de coalición porque hay mayoría absoluta con esa coalición. Aquí no, por eso hablamos de gobierno de cooperación, que es una cosa más abierta donde pueden participar más perfiles. Compete al presidente más cerca de la investidura decidir quiénes forman su Gobierno.
Respecto a la situación de Navarra, ha opinado que la candidata socialista a la presidencia, María Chivite, tiene toda la “legitimidad” para aspirar a ese puesto.
13:35
PSOE: “No queremos hacer descansar la gobernabilidad en partidos independentistas”
Adriana Lastra (PSOE) ha enfatizado en las diferentes líneas políticas entre las dos formaciones catalanas, ERC y JxCat. Son partidos distintos y las reuniones han sido distintas. Con ERC nos une una agenda social y en los últimos doce meses nos ha apoyado todos los reales decretos, menos uno. No queremos hacer descansar la gobernabilidad en partidos independentistas, por eso pedimos a todos que no bloqueen”, ha explicado.
La portavoz socialista ha añadido que el Gobierno todavía no ha decidido una fecha para la investidura de Pedro Sánchez.
13:27
Calvo, sobre la posible abstención de ERC: “No es un apoyo” sino no “obstaculizar”
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, no ha rechazado hoy la posible abstención de ERC en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque considera que la abstención “no es una apoyo”, sino la intención de no “obstaculizar” lo que han dicho las urnas.
13:25
Canarias: Ciudadanos quiere un Gobierno del PP y sin Clavijo (CC)
Ciudadanos (Cs) proponer apoyar un Gobierno de Canarias presidido por Asier Antona (PP) “para garantizar” que no esté presente Fernando Clavijo, investigado por el ‘caso grúas’, indican fuentes de la formación naranja a Europa Press, que inciden en que mantienen como “línea roja” que ningún investigado forme parte de las instituciones.
13:16
El PSOE, a ERC y JxCat: “No sería sensato bloquear la investidura”
La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha explicado que ha pedido a ERC y JxCAT que “no bloqueen” la investidura de Pedro Sánchez. Tras reunirse con los portavoces de los grupos independentistas en el Congreso, la dirigente socialista ha subrayado que no han concretado alianza alguna. “Les he trasladado a ambos partidos nuestra convicción de que no sería sensato bloquear una investidura a la que no hay ninguna alternativa. No hay alternativa a un Gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE. No hemos entrado en fórmulas ni hemos negociado acuerdos ni principios de acuerdos. Les hemos trasladado nuestra convicción de que un bloqueo no beneficia a nadie”, ha señalado.
“Hemos pedido lo mismo a todos: que no bloqueen la investidura, porque no hay alternativa posible. Se lo hemos pedido a ERC, a JxCat, al PP y Cs. PP y Cs que se pasan la vida cacareando para que la gobernabilidad no dependa de los independentistas son los primeros que se oponen a desbloquear la investidura”, ha explicado Lastra.
12:59
Rufián pide al PSOE una “mesa de diálogo” en Catalunya
Una de las propuestas de Rufián a la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, con la que se ha reunido esta mañana, ha sido la constitución de “una mesa de diálogo que aglutinen todas las sensibilidades políticas que hay en Catalunya”. Así, ha asegurado que ERC entiende que todas las opiniones deben ser escuchadas y ha señalado que, “quien crea que metiendo una sentencia de 15 años a Oriol Junqueras”, piense que el partido republicano va a desaparecer “se equivoca”. Sobre la posible repetición electoral, Rufián ha señalado, en una “interpelación directa a Podemos, que sería “irresponsable” volver a instalar las urnas.
“No vamos a ser los responsables de que el fascismo gobierne este país pero tampoco le vamos a dar un cheque en blanco a Pedro Sánchez”, ha sentenciado preguntado sobre el sentido de su voto en la investidura de Sánchez. Momentos después ha trasladado la pregunta a la posición que adoptará el líder del PSOE: “¿Qué Pedro Sánchez nos vamos a encontrar, el del Aquarios o el del Open Arms?”. “Lo que esperamos son contrapropuestas y no amenazas”, ha asegurado.
12:58
Celaá señala que lo “razonable” es que en julio haya investidura
La ministra de Educación en funciones y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha mantenido este martes que lo “razonable” es que la investidura del presidente sea en julio, si bien ha dicho que desconoce “todavía con cuántos obstáculos” contará el proceso, y si eso podría retrasarla.
12:57
Rufián pide diálogo para facilitar la investidura de Sánchez
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que, aunque no quiere “bloquear absolutamente nada”, no dara “un cheque en blanco” a Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa. Así, el diputado catalán ha comentado que “si se encuentra a un PSOE valiente” será mucho más “facil” entenderse con ellos, aunque en ningún momento ha reconocido que se vayan a abstener en la votación. “Lo de hoy es un primer paso para seguir dialogando”, ha dicho en rueda de prensa antes de agradecer el haberse encontrado con el PSOE de Adriana Lastra que es “dialogante, de izquierdas y que entiende que hay un conflicto político”. A este sector del socialismo le ha pedido “sacar las togas y las porras de la política”.
12:47
Cs replica a Vox que no estará en ningún gobierno autonómico con ellos
El coordinador de las negociaciones de Ciudadanos para llegar a pactos de gobierno, José María Espejo, ha dejado claro al secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, que no habrá miembros del partido de Santiago Abascal en ningún gobierno autonómico en el que esté Ciudadanos. De este modo, el también secretario de Acción Institucional de Cs ha replicado a Vox en TVE sobre sus exigencias de tener consejerías en el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
12:25
El PP rechaza la oferta de Cs de repartirse dos años la Alcaldía de Madrid
El PP ha rechazado la oferta de Ciudadanos de repartirse el mandato en el Ayuntamiento de Madrid, de modo que los candidatos a la Alcaldía del PP, José Luis Martínez Almeida, y de Ciudadanos, Begoña Villacís, gobiernen dos años cada uno.
Fuentes de la dirección nacional del PP han confirmado a EFE la negativa del partido a esta propuesta que Cs ha llevado a la mesa de negociación a 48 horas de que se constituyan los ayuntamientos de toda España.
12:17
El Supremo rechaza que Forn se pueda quedar en Catalunya tras asistir al pleno del ayuntamiento
El Tribunal Supremo rechaza que Joaquim Forn pueda quedarse en Catalunya tras asistir al pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona. El auto recuerda que su autorización pasa por retornar el día 15 a la prisión “de origen”. Informa Ángeles Vázquez.
12:13
Cs propone al PP repartirse la alcaldía de Madrid
Ciudadanos ha propuesto al PP en el Ayuntamiento de Madrid que gobierne dos años su candidato, José Luis Martínez Almeida, y otros dos años la candidata de la formación naranja, Begoña Villacís.
11:59
Vox también decidirá en Palencia y Cs se queda las diputaciones de Burgos y Segovia
Vox será la formación que tendrá la última palabra e inclinará la balanza en las alcaldía de Burgos y Palencia después del pre acuerdo alcanzado entre PP y Cs por el que Ciudadanos se haría con el bastón de mando en estos consistorios además de asumir la dirección de las diputaciones de Burgos y Segovia a cambio de apoyar el nombramiento del ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta.
11:44
JxCat no dará un “cheque en blanco” a Sánchez
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha afirmado que “no se dan las circunstancias para poder facilitar la investidura de Pedro Sánchez”. La diputada catalana ha puesto como línea roja para apoyar al líder socialista revertir “la suspensión y la vulneración de derechos” de los tres diputados catalanes suspensos. Así, Borràs ha explicado que, aunque los tres escaños de sus compañeros se contabilizarán como una abstención, los otro cuatro diputados votarán ‘no’ a la hora de mantener a Sánchez en la Moncloa.
“No vamos a conceder cheques en blanco”, ha sentenciado Borràs que considera que ya dieron sus apoyos a Sánchez en la moción de censura y no cambió la situación. Así, ha pedido que quien dirija el Estado español no haga “oídos sordos a lo que ocurre en Catalunya”. “Nosotros nos mantenemos donde estábamos, en poder dialogar y poder hablar”, ha asegurado antes de recalcar que no han venido a “bloquear nada”, sino a “desbloquear el diálogo y la democracia”.
11:44
Gamarra: el PP ha dejado claras sus líneas rojas a Vox en Andalucía
La vicesecretaria de Política Social y miembro del equipo de negociación del comité para la Gobernabilidad del PP, Cuca Gamarra, ha señalado este jueves que el PP ha dejado claras sus líneas rojas en Andalucía a Vox, negando que vaya a ceder en materia de violencia de género o migración, temas en los que Vox “intenta enredar”. “En la negociación del gobierno de Andalucía quedaron claras. Sobre cuestiones como migración o violencia de género se pueden decir cosas en campaña, pero no tienen cabida. Esas líneas el PP es muy firme y las defiende a ultranza”, ha asegurado en una entrevista en Antena 3.
11:37
Torra afea a los comuns aceptar los votos de Valls
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afeado este jueves a los ‘comuns’ que su candidata en Barcelona, Ada Colau, esté dispuesta a volver a ser alcaldesa con los votos del candidato de Manuel Valls. “¿Saben lo que significan los votos del señor Valls? Son los votos del ‘establishment’, los del ‘puente aéreo’, los de la casta, los de los poderes del Estado”, ha criticado durante la sesión de control al Govern en el Parlament.
Torra se han enzarzado con los ‘comuns’ y el PSC por los pactos municipales: el presidente ha reclamado que se deje gobernar a Ernest Maragall (ERC) por ser la lista más votada, mientras que Jéssica Albiach y Miquel Iceta le han exigido que respete eventuales pactos alternativos.
11:35
Colau lamenta depender de Valls
Ada Colau, tras la presentación de la pregunta a las bases de BComú sobre el futuro gobierno en BCN, lamenta depender de los votos de Manuel Valls: “Es una situación inesperada y no querida”. Pero considera que no hay que rechazarlos: “No hay que renunciar a gobernar por tres votos que no hemos ido a buscar”. Y asegura que esos votos no influirán en su actuación: “Seguiremos pidiendo la puesta en libertad de los presos políticos”
11:32
UPN pide a Sánchez el gobierno de Navarra a cambio de sus apoyos
El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, ha asegurado que si el presidente en funciones, Pedro Sánchez, depende de los votos de ERC será “porque él quiere”, ya que podría contar con los votos de UPN si los socialistas no gobiernan en la Comunidad foral gracias a los independentistas. “[La candidata del PSN, María] Chivite, está imposibilitando la investidura de Sánchez para ser ella presidenta de Navarra con un gobierno en minoría en manos de Bildu”, ha sentenciado en rueda de prensa del Congreso. Así, ha dejado caer que si el PSOE les deja gobernar en las Cortes navarras no necesitarán los apoyos de los republicanos catalanes.
“Tendí la mano de UPN para explorar un acuerdo que posibilitara que el independentismo, ni vasco ni catalán, sea quien decida quién gobierna nuestro país”, ha dicho Esparza, antes de acusar a los socialistas de dejar en mano de los “amigos de los asesinos de ETA” la toma de decisiones en Navarra. “Si Sánchez con el 28% de los apoyos tiene legitimidad para presidir España, Javier Esparza, con el 37% de los apoyos, tiene más legitimidad que Pedro Sánchez para presidir Navarra”, ha concluido, insistiendo una vez más la necesidad de que los socialistas les den el gobierno navarro.
11:23
La consulta de BComú, a partir de hoy
La consulta de Barcelona en Comú, que llama a sus bases a elegir entre Colau y Maragall como alcaldes, se abrirá a lo largo de la mañana de este jueves y seguirá activa hasta las 17.00 horas de este viernes, 24 horas antes del pleno en que se constituirá el nuevo consistorio y se elegirá el nuevo alcalde.
BComú explica en un documento entregado a la prensa antes de una rueda de prensa de Colau que han abordado ambas posibilidades en reuniones con PSC y ERC, y que en los dos escenarios “el acuerdo de gobierno se firmaría después de la investidura, y su concreción sería sometida de nuevo a votación de las bases de la organización”.
11:07
La pregunta de Barcelona en Comú a sus bases
Colau plantea el escenario poselectoral y deja escoger entre dos opciones:
A) Acuerdo de gobierno entre BComú y PSC, con Ada Colau de alcaldesa.
B) Acuerdo de gobierno entre ERC y BComú, con Ernest Maragall de alcalde.
11:03
A las 11 horas Ada Colau presenta la pregunta sobre los pactos de gobierno para el ayuntamiento de la capital catalana con la que consultará a las bases de Barcelona en Comú.
10:52
Rufián avisa a Sánchez: “No le vamos a dar un cheque en blanco”
Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de ERC, ha avisado a Pedro Sánchez esta mañana, antes de reunirse con la dirigente socialista Adriana Lastra, que va a la cita para abordar la legislatura con “el mejor ánimo y la mejor disposición”, pero con una determinación: “No le vamos a dar un cheque en blanco”. Rufián no ha concretado qué reclamarían al PSOE para poder abstenerse en la votación de investidura, una posibilidad que haría a Sánchez presidente, informa Pilar Santos.
10:40
El PP: “Prefiero que Sánchez no siga gobernando
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha descartado de plano que el Partido Popular pueda facilitar con su abstención la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al que considera un “peligro para España”. Preguntado expresamente si prefiere que haya elecciones antes que investir al candidato socialista, ha respondido que su partido prefiere que “Sánchez no siga gobernando”.
10:31
Vox insiste en que tienen derecho a tener consejerías
Vox ha insistido este jueves en que tienen “derecho” a tener consejerías en la Comunidad de Madrid, proporcionalmente al número de escaños que han obtenido en la Asamblea de Madrid, aunque también ha admitido que es algo que “por supuesto, se está negociando” y no está “cerrado”. Vox insiste en que tienen derecho a tener consejerías en la Comunidad aunque admite que no está “cerrado”. Por su parte, en una entrevista en La Razón, recogida por Europa Press, el presidente del partido, Santiago Abascal, ha sido preguntado por si le vale estar en el gobierno en puestos de segundo nivel, a lo que ha respondido que a ellos les vale con “representar a los españoles” que les han votado y que, para ello, pedirán una “representación proporcional”.
10:29
Vox será determinante en Burgos tras el acuerdo de PP y Cs
Los dos concejales electos de Vox en el Ayuntamiento de Burgos serán determinantes en el Pleno de investidura, en el que PP y Cs propondrán como candidato a la Alcaldía a Vicente Marañón, de la formación naranja, de materializarse el principio de acuerdo alcanzado por ambas formaciones a nivel regional. La suma del Partido Popular y Ciudadanos no proporciona a ambos partidos la mayoría absoluta, que en el Consistorio burgalés se fija en los catorce concejales, ya que la suma de escaños entre ambasformaciones da como resultado doce ediles.
10:28
Echenique reitera que el acuerdo en Valencia es el modelo
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este jueves que la negociación con el PSOE para formar gobierno “no va de exigencias ni de peticiones” de ministerios o vicepresidencias, pero apela al pacto de gobierno de la Comunidad Valenciana y dice que es de sentido común que las fuerzas que apoyan la investidura acaben participando en el Ejecutivo en proporción equivalente a los resultados electorales. “Si miras el acuerdo de la Comunidad Valenciana, las fuerzas que apoyan -la investidura– participan en el gobierno en proporción equivalente a lo que la gente ha votado en las urnas, y que además no ha habido ningún tipo de veto entre partidos”, ha especificado en una entrevista en Antena 3.
10:28
El Gobierno andaluz intenta defenderse
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha garantizado este jueves que la incorporación a las cuentas de la comunidad de un teléfono de atención contra la violencia intrafamiliar “no elimina” la lucha contra la violencia de género. “Todo lo que sea sumar es bueno”, ha afirmado. Así lo ha señalado en una entrevista en Canal Sur Radio, donde ha apuntado que la lucha contra la violencia de género “lo aceptamos todos” y es “un compromiso de la sociedad”. Preguntado sobre el precio de pactar con Vox para sacar adelante los Presupuestos, el consejero de Hacienda ha asegurado que “no hay precio como tal”. “Nos han propuesto que hagamos política rural para la España vaciada, han pedido algo que nosotros veníamos anunciando; también en infraestructuras en sanidad, educación y justicia; trabajar con el concepto de municipio turístico o trabajar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de inmigración irregular”, ha explicado de la lista de unos 30 puntos pactada.
10:26
Euskadi quiere un interlocutor en Madrid fiable
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado este jueves al ser preguntado por la formación de Gobierno que el Ejecutivo del lehendakari Iñigo Urkullu quiere “un interlocutor en Madrid fiable, seguro y que dé estabilidad”. Erkoreka, en una entrevista en Radio Euskadi, ha dicho que “no acaba de ver cómo enfocará el PSOE la gobernabilidad”, aunque ha manifestado que “todavía queda mucho recorrido” en este diálogo. Tras precisar que la decisión que adopte al respecto su partido (PNV) “corresponde” a esta formación, ha mantenido que como Gobierno Vasco pide al Ejecutivo de la nación que “sintonice con la agenda vasca y con las cuestiones que quedaron pendientes en la anterior legislatura”.
10:15
Comienza el pleno de investidura de Puig
Se retoma, 23 horas después de ser suspendido, el pleno en Les Corts que investirá como president de la Generalitat al socialista Ximo Puig, informa Nacho Herrero. En este intervalo, el PSPV, Compromís y Unides Podem EU firmaron por la tarde en Alicante el acuerdo de gobierno que habían cerrado minutos antes de que arrancara oficialmente la investidura. Tras el discurso del aún president en funciones ayer, hoy será el turno del resto de los grupos que intervendrán según el número de escaños obtenidos. Por eso, Isabel Bonig, presidenta del Partido Popular ha sido la primera en subir al estrado. Se espera que a primera hora de la tarde se produzca la votación definitiva, para la que Puig cuenta con una mayoría absoluta de 52 escaños.
10:06
Montero pide replicar el “modelo de Valencia”
La ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero, ha asegurado que “el modelo [de gobierno] de Valencia es un modelo que también puede replicarse”, insistiendo así en la entrada de los morados en el Ejecutivo estatal, cuenta Miguel Ángel Rodríguez. Montero, dejando a un lado el término “cooperación”, ha señalado que “la opción mejor es un gobierno de coalición progresistas” entre PSOE y Unidas Podemos. No obstante, ha señalado que las propuesta para configurar el gobierno tienen que venir del presidente en funciones, Pedro Sánchez. Preguntada sobre la posibilidad de que ERC se abstenga para facilitar la investidura del líder socialista, Montero ha aclaro que “quien tiene que buscar los apoyos es el PSOE”.
10:06
Podemos abre una consulta en Palma y Ciutadella
Podemos ha abierto una consulta a su militancia de Palma y de Ciutadella acerca de los posibles acuerdos a los que pueden llegar durante las negociaciones, que están teniendo lugar estos días, para formar gobierno en los ayuntamientos de estos dos municipios. Según han informado, los militantes pueden votar y decidir hasta el próximo viernes 14 de junio a las 11.00 horas.
10:06
Oramas: los pactos de CC en Canarias no influirán en la investidura
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha asegurado que los pactos de su partido en Canarias con otras formaciones políticas no influirán “ni para bien, ni para mal” en la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez. Igualmente, no ha descartado que pueda haber un “cambio de actitud” del PP y Ciudadanos para facilitar el gobierno de Sánchez, si se dilata su investidura. “La gobernabilidad de Canarias no influye para nada en la investidura de Sánchez, incluso si el PSOE gobierna en Canarias”, ha señalado Oramas en una entrevista en Cadena SER, insistiendo en que “todas las opciones están abiertas”, pero las negociaciones en Canarias “no condicionan la investidura”.
10:04
Gabilondo insiste: los más votados
“Somos el partido más votado. Sigo trabajando para aglutinar fuerzas para merecer presentarme ante el presidente de la Asamblea (…): Seguimos trabajando (…). Es mi obligación postularme como candidato a la presidencia”, afirma en TVE el candidato socialista.
09:46
Sánchez, abocado a necesitar de ERC
Los portazos de UPN y CC dejan a Sánchez en manos de los independentistas. Los socialistas dicen a Iglesias que la colaboración será distinta que en València, informan Iolanda Mármol y Miguel Ángel Rodríguez. Precisamente, la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, se reúne este jueves en el Congreso con los independentistas de Junts y de Esquerra Republicana (ERC) para hablar de la investidura.
09:44
El PSOE no logra romper la pinza PP-Cs en los territorios
Los socialistas asumen que no gobernarán las comunidades en las que dependen de los naranjas. El “entreguismo” de Rivera a Casado provoca “perplejidad” en el partido de Sánchez, según explica Juan Ruiz Sierra.
09:44
Vox cambia los presupuestos andaluces por la inclusión de la “violencia intrafamiliar”
La formación ultraderechista desbloquea en el último minuto las cuentas autonómicas de PP y Cs. La nueva denominación vendrá ya recogida en las partidas previstas para este concepto de los presupuestos de 2020, según explica Julia Camacho.
09:35
Puig defiende que la presencia de Podemos en el Govern
El presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha celebrado este jueves que se alcanzara un pacto con Compromís y Podem para reeditar el gobierno de izquierdas en la comunidad y ha asegurado que la entrada de los ‘morados’ en el Ejecutivo dará más estabilidad. “Estamos hoy mejor que ayer”, ha resumido.
09:34
PP y Cs vuelven a reunirse por el el Ayuntamiento de Madrid
Los grupos municipales de PP y Cs se reunirán este jueves en el Edificio de Grupos Municipales para avanzar en las negociaciones de cara a constituir un gobierno de centro-derecha de la capital, han informado fuentes populares.
08:34
Forn será trasladado hoy a Brians
La Guardia Civil trasladará este jueves al exconseller de Interior y concejal electo Joaquim Forn a la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires, desde donde el viernes y el sábado será conducido por los Mossos al Ayuntamiento de Barcelona para la constitución del pleno del consistorio.
08:32
Ximo Puig será reelegido hoy
El socialista Ximo Puig será reelegido este jueves presidente de la Generalitat Valenciana con los votos del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU tras el acuerdo firmado este miércoles entre estas tres formaciones para constituir el nuevo Gobierno valenciano. Ximo Puig será investido con 52 votos de un total de 99.
08:30
La consulta de Colau
Entre este jueves y el viernes, un día antes de la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal, BComú preguntará a sus bases sobre un pacto de gobierno en el Ayuntimiento. Colau aún no ha concretado qué pacto, pero el movimiento es exactamente lo que el PSC le reclamaba a cambio de votarla en la investidura (en la que además del apoyo de los socialistas necesitará los de Manuel Valls, que ya se lo ofreció), tal como explica hoy Toni Sust.
08:19
Posible abstención independentista
El PSOE, por boca de Ábalos, no descarta el escenario de sacar adelante la investidura de Sánchez con la abstención de las fuerzas independentistas catalanas, pese a que esa no es su preferencia, como venían trasladando en los últimos días, puesto que no quieren hacer descansar la gobernabilidad de España en estas formaciones.
Las reuniones tendrán lugar en el Congreso un día después de que el juicio sobre el procés independentista y el referéndum ilegal del 1 de octubre del 2017 haya quedado visto para sentencia en el Tribunal Supremo.
08:17
Ronda con los JxCat y ERC
Buenos días. Este jueves abrimos el hilo informativo para seguir los encuentros para sumar votos para hacer posible una investidura de Pedro Sánchez. La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, se reúne en el Congreso con los independentistas de JxCat y ERC.
A las 10.00 horas, la número dos del PSOE tiene cerrada una reunión con la portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, y la vicepresidenta del PDeCAT, Miriam Nogueras, y una hora más tarde, a las 11, con el portavoz parlamentario de Esquerra, Gabriel Rufián, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
miércoles, 12 de junio
22:51
Acuerdo PP-Cs en Castilla y León
El PP ha llegado a un “principio de acuerdo de gobernabilidad” con Ciudadanos en Castilla y León para gobernar la comunidad, según han informado fuentes populares. La presidencia de la Junta la ostentará el candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco. El acuerdo, que se concretará en los próximos días, incluye el reparto de ayuntamientos y diputaciones.
20:35
Andalucía deja de hablar de “violencia de género”
Vox anuncia que los presupuestos andaluces de 2020 sustituirán ya el término “violencia de género” por “violencia intrafamiliar”, según el acuerdo alcanzado para desbloquear las cuentas. Y que en materia de memoria histórica, solo el 20% de las ayudas se pueda dedicar a gastos de mantenimiento de las asociaciones…
20:10
Vox salva las cuentas en Andalucía
VOX Andalucía pide al consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía que plantee en público, en el Pleno del Parlamento, los compromisos alcanzados tras horas de intensa negociación para salvar los Presupuestos andaluces. Posteriormente anunciarán la retirada de la enmienda a la totalidad, aunque ya han avanzado que han alcanzado soluciones “en pro del interés general”. La formación de ultraderecha salva así las cuentas autonómicas sobre la hora y pone fin a la peor crisis vivida por el Ejecutivo andaluz de PP y Cs en apenas cinco meses de vida.
20:08
Maragall, sobre el tripartito: “Seguimos dispuestos a volver a la mesa”
El alcaldable por ERC, Ernest Maragall, ha afirmado: “Parece que finalmente nos han dado la razón y que el tripartito era un invento sin posibilidad de plasmarse en acuerdo real. Esta evidencia que se acaba imponiendo va acompañada de una actitud entreguista. Todo vale para ser alcalde la ciudad. Ha desaparecido el debate que pretendemos sobre ciudades, derechos y libertades desaparece. Aún no me lo creo. Estoy muy convencido de que inmensa mayoría de ciudadanos que votaron Colau no comparten esta postura y esta identificación con el señor Valls. Es un acuerdo con la derecha española y los que aplicaron el 155. Ningun ciudadano honesto y democrata que haya votado BComú puede sentirse satisfecho. Seguimos dispuestos a volver a la mesa”.
20:04
Artadi: “Una cortina de humo en Barcelona”
Elsa Artadi ha afirmado que la imposibilidad del un tripartito de Barcelona “estaba anunciado que pasaría”. “Esto ya lo sabíamos; solo ha sido una cortina de humo alargar un debate sobre sillas y no sobre qué hacer en Barcelona. Este movimiento de ‘comuns” es para reconocer que era mentira lo del tripartito”, considera.
19:41
Apoyo a Colau
Barcelona en Comú ha convocado a los barceloneses a llenar la plaza Sant Jaume el próximo sábado 15 de junio mientras se celebre la sesión de constitución del nuevo consejo municipal para “estar con Ada” Colau y mostrar su apoyo a su líder, que se presentará de nuevo a la investidura como alcaldesa. Argumenta que la ciudadanía de Barcelona “votó una mayoría de izquierdas y progresista que se debe ver trasladada a la alcaldía de la ciudad”. Y avanza que “habrá negociaciones hasta el último momento.
18:47
Vox aprieta con los pactos municipales
Vox está dispuesto a que sus concejales voten a sus propios candidatos a las Alcaldías si no se logran concretar “compromisos claros” de gobierno municipal en los ayuntamientos antes de su constitución el próximo sábado. Esos acuerdos pueden ser bilaterales con el PP, como ya se han comprometido en la treintena de localidades donde ‘populares’ y Vox suman mayoría absoluta, o incluir además a Ciudadanos, que se antoja más complicado dado que desde su Ejecutiva nacional rechazan pactar con el partido de Santiago Abascal.
18:46
CC ofrece al PP la Presidencia de Canarias y Antona estudia la oferta
Coalicion Canaria ha propuesto al Partido Popular la Presidencia del Gobierno de las islas, mientras que el PP canario que dirige Asier Antona está “trabajando en ello” y estudiando la oferta, según han informado a Europa Press fuentes de la formación en el archipiélago. En las elecciones del pasado 26 de junio, Coalición Canaria logró 20 escaños, quedando por detrás del PSOE, que cosechó 25. Por detrás quedaron el PP, con 11 diputados, Nueva Canarias obtuvo cinco escaños, Podemos se hizo con cuatro actas, Agrupación Socialista Gomera tuvo tres y Ciudadanos dos.
18:35
PP y Cs vuelven a reunirse el jueves para acordar el Ayuntamiento de Madrid
Los grupos municipales de PP y Cs se reunirán este jueves en el Edificio de Grupos Municipales para avanzar en las negociaciones de cara a constituir un gobierno de centro-derecha de la capital, han informado fuentes populares. Se trata de la segunda reunión que mantienen los grupos tras la celebrada el pasado viernes, donde PP y Cs salieron con sabor agridulce de la misma debido a las conversaciones sobre quién ocupará finalmente la silla de alcalde. De forma previa, Almeida y Villacís se habían reunido días antes en un clima de “buena sintonía”. Ambas formaciones acudirán a esta reunión tras examinar diversos programas de los contrarios. Ciudadanos dejó a PP un programa con 50 medidas el pasado viernes, y este miércoles, PP ha remitido tanto a Cs como a Vox un programa de investidura, unas líneas de negociación con las que se espera avanzar más que en la última reunión, donde no acercaron posturas.
18:28
El PRC firmará para sellar su “voto favorable” a Sánchez
El diputado del Partido Regionalista Cántabro, José María Mazón, ha anunciado que este jueves firmará un documento con el PSOE por el cual se comprometen a votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez así como la disposición a formar un gobierno de coalición con los socialistas en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Este acuerdo llega, según ha explicado, después de que el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, haya “aceptado perfectamente” sus reivindicaciones, relacionadas con la mejora de infraestructuras en la región. Así, ha destacado que el PRC no ha puesto nunca “líneas rojas” y siempre se ha mostrado disponible “para colaborar con la gobernabilidad y estabilidad de España”, aunque supeditado a sus objetivos. Preguntado sobre la posibilidad de que Sánchez se mantenga en la Moncloa gracias a la abstención de ERC, Mazón ha sentenciado que mientras no haya “concesiones” a los independentistas mantendrá su apoyo al PSOE, informa Miguel Ángel Rodríguez.
18:06
Podemos ve “positivo” que Ábalos no descarte ministros ‘morados’
Podemos califica de “positivas” las declaraciones de este miércoles del ministro José Luis Ábalos, quien no ha descartado la posibilidad de que miembros destacados de la formación ‘morada’ entren en el Ejecutivo, y apunta que “van en la dirección” de lo conversado entre ambas fuerzas políticas. Fuentes de la formación ‘morada’ consultadas por Europa Press señalan que esta respuesta de Ábalos, negociador socialista de la investidura, van en consonancia con lo hablado en las dos reuniones mantenidas entre el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente en funciones, Pedro Sánchez.
18:05
Celaá reitera que impulsará una nueva ley educativa
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha reiterado este miércoles que llevará al Congreso de los Diputados un proyecto de reforma de ley educativa cuando Pedro Sánchez sea investido para recobrar “la senda de avance en la educación que fue bruscamente cortada en 2013”.
17:24
Coalición Canaria no apoyará a Sánchez por su pacto con Iglesias
La diputada de Coalición Canarias, Ana Oramas, ha asegurado que no apoyará “un Gobierno de coalición [del PSOE] con Podemos, ni programático, ni de cooperación internacional o como quieran decirle”. Tras su reunión con el secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, la diputada canarias se ha mostrado rotunda que no “contemplan en ningún caso en la sesión de investidura [de Pedro Sánchez] el ‘sí’ o la abstención”, dado que el partido de Pablo Iglesias estaría involucrado, afirma Miguel Ángel Rodríguez. Sobre la posibilidad de que ERC se abstenga para facilitar la permanencia del líder del PSOE en la Moncloa, Oramas ha dicho que “esos no son los compañeros de viaje para dar estabilidad a España ni para gobernar”. Por el momento, la dirigente no espera tener más reuniones con Ábalos.
17:19
Así se despide Carmena
La alcaldesa proclama que su legado será la “humanización de la política”. Este sábado la número uno de Más Madrid renunciará a su acta si PP, Cs y Vox llegan a un acuerdo de gobernabilidad.
17:17
Los portazos de UPN y CC abocan al PSOE a asumir la abstención de ERC
Los socialistas dan por muerto el intento de que PP y Cs permitan la investidura de Sánchez. Adriana Lastra se reunirá este jueves con los portavoces republicanos y de JxCat, informan Iolanda Mármol y Miguel Ángel Rodríguez.
14:41
Rivera: Budó muestra “la impunidad del nacionalismo” al “imponer” el catalán
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este miércoles que el caso de la portavoz del Gobierno de Catalunya, Meritxell Budó, que se negó a responder la pregunta en castellano de una periodista porque antes no se había formulado en catalán, muestra “la impunidad del nacionalismo” al “imponer” el uso de una lengua cooficial frente a la otra. “Llevo once años denunciando la imposición lingüística en Catalunya. Nos han llamado mentirosos, locos, nos han dicho que no pasaba nada, que todo era normal, que en la escuela se estudia en español, que no pasa nada por rotular en español. Pero todo es mentira, el nacionalismo impone”, ha declarado en una entrevista en Telecinco.
14:18
Montero: cooperación permite abrir el acuerdo a otras formaciones
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha argumentado este miércoles que la fórmula de “Gobierno de cooperación” se diferencia de la de Ejecutivo de coalición en que la primera permite “abrir ese acuerdo a otras formaciones” al margen de PSOE y Unidas Podemos, “a la incorporación de otras sensibilidades que han emanado de las urnas”. Montero se ha pronunciado así en el turno de preguntas de un desayuno informativo organizado por Europa Press Andalucía en Sevilla en colaboración con Fundación Cajasol, Orange, Atlantic Copper, Laboratorios Vir y Fujitsu, donde ha presentado a la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla.
14:14
Satisfacción en el PSOE
El secretario general del PSOE, José Luis Ábalos, sale satisfecho de las reuniones “fructíferas” que ha mantenido este miércoles con los portavoces del PNV, Compromís y Navarra Suma en pos de conseguir apoyos para la investidura de Pedro Sánchez. Ha señalado que la semana próxima volverán a reunirse para avanzar en las conversaciones, cuenta Iolanda Mármol. Ábalos ha confirmado que la intención es que la fecha de la investidura no se dilate. “El PSOE y el presidente del Gobierno tiene mucho interés que España tenga lo más pronto posible un gobierno que empiece a trabajar y que estemos el menor tiempo posible en funciones. Los plazos no están decididos. Pero queremos que haya un Gobierno lo antes posible”, ha señalado
14:09
UPN insiste en vincular la investidura y Navarra
Los diputados de Unión del Pueblo Navarro han sentenciado que no apoyarán la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, si el PSOE se hace con el Ayuntamiento de Pamplona y el Parlamento de Navarra gracias al apoyo o la abstención de Bildu, informa Miguel Ángel Rodríguez. “No podemos dejar que el gobierno de Navarra esté presidido por una socialista con el voto de Bildu y aquí estar colaborando con ese partido socialista”, ha sentenciado el diputado de UPN Carlos García Adanero rechazando investir a Pedro Sánchez si la candidata del PSOE al Parlamento de Navarra, María Chivite, sale elegida gracias a la abstención del partido independentista vasco. Así, la oferta que ha trasladado al PSOE en su reunión con el secretario de Organización del partido, José Luis Abalos, ha sido que ningún Ejecutivo, ni el navarro ni el nacional, dependa del independentismo. García Adanero ha explicado que, por lo tanto, sus votos dependerá de lo que haga el PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona y en las Cortes autonómicas.
13:34
Compromís pide un nuevo sistema de financiación a cambio de su apoyo
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha puesto como condición para apoyar la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que en el plazo de un año el Ejecutivo haya puesto en marcha un nuevo sistema de financiación autonómica, informa Miguel Ángel Rodríguez. En su reunión con el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, Baldoví ha señalado que a cambio de su voto el Gobierno deberá apostar por la “vertebración de todo el territorio valenciano”, la “condonación de la deuda de la Marina” y recompensar las pérdidas de los agricultores. De cumplirse estas condiciones, el diputado valenciano ha señalado que estarán “porque haya pronto un gobierno y un presidente”. “Siempre hemos defendido que el gobierno que a nosotros nos gustaría es un gobierno donde pudiera haber, sin aspavientos, gente de otros partido”, ha sentenciado Baldoví antes de reconocer que su preferencia es replicar el acuerdo que se ha cerrado hoy en la Comunidad Valenciana. El diputado de Compromís ha explicado que el ministro de Fomento en funciones no le ha comentado cuál será el encaje de Podemos en el futuro ‘Gobierno de cooperación’: “Supongo que esto aún lo están definiendo”. No obstante, ha afirmado que ha salido de la reunión con la “sensación de que antes de agosto estará todo claro”, en relación a la formación del futuro Ejecutivo.
13:24
Celaá: en próximos días se concretará la fórmula de cooperación con Podemos
La ministra de Educación en funciones y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que se irá concretando en los próximos días la “fórmula” del Gobierno de cooperación con Podemos. Aunque asegura que todos saben en lo que consiste porque Gobierno y Podemos han cooperado ya estos 10 meses. Además, ha reclamado de nuevo “responsabilidad” y “sentido de Estado” a PP y Ciudadanos alegando que son ellos los que han pedido que los independentistas no tengan influencia en la gobernabilidad. Celaá ha realizado estas declaraciones durante una exposición titulada “Madrid Ciudad educadora 1898-1938”. Al ser preguntada en qué consiste el Gobierno de cooperación que ayer acordaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, Celaá ha afirmado que no quería hacer “más filosofía del lenguaje” y que esa fórmula se irá “concretando” a medida que pasan los días.
13:24
En Comú Podem pide que el Gobierno garantice el alza del SMI
En Comú Podem ha abogado porque el Ministerio de Empleo, actualmente en funciones, garantice que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros está llegando a todos los trabajadores, y ha preguntado al Ejecutivo si prevé aplicar algún tipo de medida para que así sea. La diputada de En Comú Podem Aina Vidal ha registrado este miércoles en el Congreso varias preguntas para que sean respondidas por el Ejecutivo, entre las que resalta si no está de acuerdo en que es “absolutamente imprescindible” aumentar los recursos de la Inspección de Trabajo para perseguir los incumplimientos en la subida del SMI.
13:02
Casado pide al Gobierno un gesto ante Junqueras y Puigdemont
El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que deje “muy claro” que rechaza que el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se acrediten como europarlamentarios. En este sentido, ha advertido de que “el nacionalismo xenófobo y excluyente” no debe afectar “a las instituciones españolas ni europeas”.
13:01
Abascal: Ciudadanos ya ha pactado con el PSOE
El presidente de Vox, Santiago Abascal, cree que Ciudadanos está provocando un “sainete” con las negociaciones para la formación de gobiernos cuando en realidad “ya ha pactado” con la izquierda y el PSOE en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como en otras instituciones. En declaraciones a Antena 3Abascal ha acusado a Ciudadanos de estar haciendo “trampas” en las negociaciones. Según ha revelado, el partido de Albert Rivera dijo a Vox que no habría “ningún problema” para un acuerdo “a tres bandas” con el PP en la Comunidad de Madrid y, tras la votación de la Mesa de la Asamblea, “rectificó”.
12:51
El PNV avisa al PSOE: Sánchez no tiene su apoyo por ahora
El PNV ha salido este miércoles “satisfecho” de las negociaciones con el PSOE para la investidura y ha mostrado su disposición para llegar a un acuerdo, informa Iolanda Mármol. En el Congreso se han reunido durante una hora el portavoz del grupo Vasco, Aitor Esteban, y el secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos. Tras el encuentro, los peneuvistas han hecho público un comunicado en el que han expresado su voluntad de “explorar las posibilidades de avanzar hacia un entendimiento” en nuevas conversaciones “sin prisas y con mayor profundidad”. A pesar de esa sintonía, el PNV ha advertido de que el PSOE “no cuenta en este momento” con los seis votos del PNV para la investidura de Pedro Sánchez.
11:40
Primeras palabras de Puig
Les Corts suspenden hasta mañana el pleno de investidura de Ximo Puig como president de la Generalitat para dar tiempo a cerrar la letra pequeña del acuerdo y para una firma del mismo esta tarde en Alicante, cuenta Nacho Herrero. En su discurso ante la cámara, el socialista ha advertido que “una financiación justa para la Comunitat Valenciana será la guía, el norte y la prioridad absoluta de esta legislatura”. También ha dicho que será una de las cosas que exijan “desde el minuto cero” a Pedro Sánchez y ha dado por hecho que tarde o temprano el actual presidente del Gobierno obtendrá “la confianza del Congreso” para ser investido de nuevo.
11:39
Monasterio ve lógico que el alcalde sea Almeida
La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado que “exigirá todo lo que sea necesario para que se apliquen las políticas que defienden la formación” y que el acuerdo a nivel regional pasa por fijar partidas presupuestarias concretas y tener también capacidad para ejecutarlas.
11:36
Ábalos, ya con el PNV
El PSOE ha reanudado este miércoles la ronda de contactos para sacar adelante la investidura de su candidato, Pedro Sánchez, en una jornada que ha dado comienzo con el encuentro entre el portavoz del PNV, Aitor Esteban, y el secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos. Esta primera reunión estaba programada para las 11.00 horas, pero ha comenzado un poco más tarde de lo previsto debido a un ligero retraso del representante del PSOE.
11:35
Franco defiende el papel del PSOE en la votación de la Mesa
El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha defendido este miércoles el papel que tuvo su partido ayer a la hora de constituirse la Mesa de la Asamblea y dice que no son “ciertas” las acusaciones del candidato de Más Madrid, Íñigo Errejón, que acusó a los socialistas de haber sido poco solidarios con ellos -su formación se quedó fuera-. A su llegada al Congreso de los Diputados, Franco ha indicado que las palabras de Errejón en este sentido no corresponden a la realidad. “No son ciertas, nosotros teníamos derecho a dos puestos y no podíamos renunciar como fuerza más votada a tener dos miembros en la Mesa. Eso es indudable”, ha indicado, para señalar que lo que dice Errejón lo respeta “pero no es exáctamente así”.
11:28
Cs Burgos se pone en manos de la cúpula nacional
Ciudadanos espera al pronunciamiento de su cúpula nacional para garantizar la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Burgos, según ha señalado este miércoles su candidato a la Alcaldía, Vicente Marañón. Marañón ha destacado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que vive las jornadas previas a la sesión plenaria de investidura, prevista para este sábado 15 de junio, de una forma “expectante” y ha insistido en la necesidad de ver qué pasa en las próximas horas o en los próximos días en este sentido.
11:13
Esparza “sorprendido” porque el PSOE permita decidir a los “amigos” de ETA
El candidato de la plataforma Navarra Suma (UPN, PP y C’s) a la presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza, se ha mostrado “sorprendido” porque “el PSOE permita que los amigos de los asesinos de ETA sean quienes determinen quién es el alcalde de Pamplona y quién preside la Comunidad Foral”. Según ha dicho Esparza en una entrevista en esRadio, “los que han perdido las elecciones quieren formar un pentapartito en manos de Bildu”, ya que la socialista María Chivite necesitará de su abstención para poder ser investida presidenta de Navarra.
10:53
Rivera: prefiero al PSC que a Colau que, no olvidemos, es una independentista
El líder de Cs, Albert Rivera, ha asegurado este miércoles que prefiere al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, que a la alcaldesa en funciones, Ada Colau, “que, no nos olvidemos, es independentista, tiene un lazo amarillo en el ayuntamiento y el 1 de octubre facilitó las urnas”. En una entrevista en Telecinco, preguntado sobre si Cs se equivocó en Barcelona al respaldar la plataforma que lidera Manuel Valls, Rivera ha considerado que “se hizo lo correcto” a fin de aglutinar el voto constitucionalista en torno a una candidatura, si bien ha admitido que el problema fue “crecer menos de lo esperado”. Y por eso, ha dicho, “haremos oposición y estaremos vigilantes a lo que haga el futuro alcalde de Barcelona”, porque al nacionalismo no hay que darle “ni agua”.
10:47
Almeida envía programa de investidura a Cs y Vox y advierte a Villacís
El candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho público este miércoles que ya ha enviado un programa de investidura tanto a Ciudadanos como a Vox con la confianza de “poder cerrar reuniones con ellos cuanto antes” para alumbrar un gobierno de centro derecha en la capital, tarea que no puede ser frustrada por una “ambición personal”, ha advertido a la candidata ‘naranja’, Begoña Villacís.
10:47
Montero: “Más allá de nomenclaturas”, lo importante es la voluntad de acuerdo
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha manifestado este miércoles que, más allá de “nomenclaturas”, lo importante es la voluntad de PSOE y Unidas Podemos de intentar llegar a puntos de encuentro de cara a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y del desarrollo de la tarea de Legislatura.
10:44
Egibar dice que se quieren prohibir consultas
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha afirmado que, con juicios como el del ‘procés’, se quieren prohibir las consultas ciudadanas y dar “un escarmiento” a toda una generación de políticos catalanes.
10:43
Aragonès: “Lo mismo que vale para las Cortes debería valer para la Eurocámara”
El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha criticado este miércoles que la Fiscalía del Tribunal Supremo pida que no se permita salir del centro penitenciario al líder de ERC, Oriol Junqueras, que está siendo juzgado por rebelión en el juicio del ‘procés’, para jurar ante la Junta Electoral su cargo como eurodiputado. Defiende que se debería facilitar que tome su acta de eurodiputado, como sucedió hace unas semanas en el Congreso, donde Junqueras asumió la condición de diputado.
10:41
Forn será trasladado a Catalunya este jueves
El exconseller de Interior y concejal electo de Barcelona por JxCat, Quim Forn, será trasladado este jueves a Catalunya en una conducción “especial y directa” desde la prisión madrileña de Soto del Real para hacer los trámites necesarios de su nuevo cargo y asistir el sábado al pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona. Según ha informado este miércoles la Secretaría de Medidas Penales de la Conselleria de Justicia, el traslado lo realizará la Guardia Civil y el centro de destino establecido por la Generalitat será la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). El traslado a Brians 2 se realizará este jueves, aunque todavía no ha trascendido la hora, y el viernes el Área Penitenciaria de los Mossos d’Esquadra conducirá al edil hasta el Ayuntamiento de Barcelona para que registre los documentos necesarios para realizar la declaración de bienes y actividades. El sábado, el Área Penitenciaria de la policía catalana trasladará a Forn hasta el Ayuntamiento para participar en el pleno de constitución, que empezará a las 17 horas.
10:23
Podemos: “El juego semántico” del gobierno de cooperación no cambia su aspiración
La portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, ha señalado este miércoles que “el juego semántico” de denominar gobierno de cooperación al Ejecutivo que saldría del acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos no es importante ya que no cambia su intención de entrar en un gobierno de coalición.
10:20
Comunitat Valenciana: así será el “gobierno de cambio”
Rubén Martínez Dalmau, cabeza de lista de UP, ha confirmado el acuerdo y ha apuntado que “será un gobierno de cambio que puede inaugurar la legislatura más importante de la Comunitat Valenciana”. Su partido tendrá dos consellerias y una “vicepresidencia verde”, tal y como explica Nacho Herrero. Finalmente parece que serán doce las consellerias, dos más que las actuales, y que el PSPV tendrá seis, una más que ahora, Compromís cuatro, una menos, y Unides Podem EU, dos. Puig será president, Mónica Oltra vicepresidenta ‘social’ y Dalmau vicepresidente ‘verde’. Manolo Mata, sindic del PSPV, ha apuntado que “el Botànic no se merecía que nos rompería el alma, lo hemos regado y reviscolado”.
Así será el nuevo Gobierno de la Comunitat Valenciana.
10:19
Gabilondo no se rinde
Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, aún está trabajando con Unidas Podemos y Más Madrid -y deja la puerta abierta a Ciudadanos- “sobre qué líneas de actuación podríamos hacer un proyecto”. En una entrevista en RNE, el socialista ha avisado de que va a hacer valer “hasta el final” “los apoyos que tenga”, aunque admite que una “coalición tripartita” de PP, Ciudadanos y Vox es más factible.
10:17
Aguado: “No queremos tripartitos”
“Llegamos a un acuerdo de mesa con el PP, pero no implica que hubiera ningún acuerdo con Vox”, dice en Antena 3 el políticos de Cs. “No queremos tripartitos”, sentencia.
10:15
Díaz Ayuso será la portavoz provisional del PP en la Asamblea
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, será la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y el vicesecretario de Organización del PP de Madrid, Alfonso Serrano, el portavoz adjunto, cargos que tendrán hasta que se forme gobierno.
09:58
Comunitat Valenciana: acuerdo para investir a Ximo Puig
El PSPV, Compromís y Unides Podem EU han cerrado un acuerdo de gobierno en la Comunitat Valenciana. Mónica Oltra, vicepresidenta en funciones de la Generalitat, ya da por hecho el pacto para investir al socialista Ximo Puig, tras una reunión de última hora. “El acuerdo está hilvanado y ahora falta acabar el pespunte fino pero tendremos un buen gobierno”, ha afirmado, tal y como informa Nacho Herrero. Está previsto que Puig realice esta mañana su discurso de investidura y que se suspenda la sesión hasta mañana. Así esta tarde se firmaría el acuerdo en Alicante y mañana se realizaría la votación que haría a Puig presidente.
09:51
La investidura de Ximo Puig pendiente de un pacto sobre la bocina.
El pleno de Les Corts que debe votar la investidura del próximo president de la Generalitat debía empeorar a las 10 de la mañana pero ahora mismo aún no está claro si hay acuerdo entre el PSPV, Compromís y Unides Podem Esquerra Unida para investir al socialista, informa Nacho Herrero. Desde primera hora de la mañana hay contactos al más alto nivel entre los tres partidos para tratar de desbloquear una negociación que el martes encalló tras más de trece días de conversaciones cruzadas.
09:36
Abogacía y Fiscalía difieren sobre Junqueras
La Abogacía del Estado, a diferencia de la fiscalía, no se opone a la salida de Oriol Junqueras de prisión para acatar la Constitución, primer trámite para adquirir el acta de diputado del Parlamento europeo, confirmaron fuentes jurídicas a este diario, informa Ángeles Vázquez. Los Servicios Jurídicos del Estado también se distinguen del ministerio público en que en su escrito no hacen referencia alguna a la adquisición de inmunidad que conlleva ese cargo público. Se limitan a remitirse a anteriores resoluciones del tribunal en relación a la designación de acusados como diputados nacionales, pese a sus diferentes características
Siga en directo la sesión.
09:34
Artadi: Mas “debe jugar un rol”
La número dos JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​Elsa Artadi, opina que Artur Mas “debe jugar un rol” en la reflexión que habrá este verano en el partido, aunque ha evitado hablar de candidatos. “El presidente Mas tiene una ascendencia y es una figura muy relevante, (…) y es evidente que debe jugar un rol para orientar cómo hacemos este proceso de aseo”, ha dicho a Catalunya Radio, donde ha añadido que “una cosa es que él pueda ayudar a reflexionar y la otra cosa es hablar de candidatos”.
09:33
Asens: Catalunya “puede ser un escollo” con el PSOE
El diputado de En Comú Podem en el Congreso Jaume Asens ha avisado que el conflicto catalán “puede ser un escollo” a la hora de entenderse con el PSOE para concretar un “gobierno de cooperación” entre los socialistas y Unidos Podemos, ya que ambas formaciones tienen “visiones diferentes” al respecto. “Ya que ha salido el tema de Catalunya: evidentemente es una de las cuestiones que preocupan y que sabe Pedro Sánchez que puede ser un escollo a la hora de entenderse, porque tenemos visiones diferentes”, ha apuntado en declaraciones a Catalunya Ràdio, donde ha detallado que los comunes pedirán que se abra una “mesa de diálogo” para resolver el conflicto catalán. Después de que Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acordaran iniciar conversaciones para conformar un “gobierno de cooperación”, en declaraciones a TV3 Asens ha bromeado sobre el debate que se ha abierto por la denominación que se le ha dado: “Las etiquetas son lo de menos (…) Es como la discusión entre dos amantes sobre qué tienen entre ellos”.
09:29
PSOE y Más-Madrid Leganemos alcanzan un preacuerdo
El alcalde de Leganés en funciones y candidato del PSOE, Santiago Llorente, y el candidato de Más Madrid-Leganemos, Fran Muñoz, han firmado este martes un preacuerdo de Gobierno de cara a la sesión de investidura de este sábado, documento que ahora deberán ratificar los afiliados de ambas formaciones.
09:24
El PSOE cita a PNV, CC, UPN, Compromís y PRC
El PSOE ha citado para este miércoles en el Congreso al Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria (CC), Unión del Pueblo Navarro (UPN), Compromís y el Partido Regionalista Cántabro (PRC) para comenzar a tantear los apoyos con los que puede contar con vistas a la investidura de Pedro Sánchez.
martes, 11 de junio
20:07
El PSOE no quiere que la investidura dependa de los independentistas
“No queremos que la investidura y la gobernabilidad dependan de los partidos independentistas. Por eso seguimos apelando al PP y Ciudadanos”, explica Adriana Lastra tras las infructuosas reuniones de Pedro Sánchez con Pablo Casado y Albert Rivera.
20:01
Maragall se abre también a negociar con Collboni un gobierno a tres
Maragall, acaso buscando acabar con la comodidad de la alcaldesa en funciones, anunció que presenta su propia candidatura y se abrió a negociar, también, con el PSC la formación de un gobierno municipal tripartito. Eso sí, aseveró que su prioridad es un gobierno de coalición con Barcelona en Comú (BeC) y que seguía considerando “inverosímil” que se llegue a ningún acuerdo con los socialistas.
19:45
El PSOE insiste en la abstención de PP y CS
El PSOE insiste en la abstención del PP y Cs en la investidura de Pedro Sánchez. “El PSOE dobla a la segunda fuerza. Pese a eso, Casado y Rivera no quieren darse por enterados y se han instalado en la estrategia de impedir que se forme el Gobierno que los españoles han decidido. Les preguntamos: ¿Cuál es su alternativa para que haya un Gobierno en España? No la hay”.
19:26
Casado y Sánchez han hablado de Catalunya
Casado ha explicado que en su conversación con Sánchez también ha salido a relucir la situación en Catalunya. Así, el líder popular ha tendido la mano a los socialistas para llegar a “pactos de Estado” que garanticen el “cumplimiento de la legalidad” y la “recuperación de la convivencia”. En este sentido, Casado ha remarcado que existen opciones diferentes al artículo 155 de la Constitución: “la alta inspección educativa”, “la ley de seguridad ciudadana”, “la ley de estabilidad presupuestaria”… Según ha dicho el objetivo que persigue es que “se cumplan las mínimas normas que se dan dentro de un estado constitucional”.
19:25
Sánchez y Casado no pactarán por “responsabilidad”
El presidente del PP, Pablo Casado, ha reconocido que, en su conversación con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ambos han coincidido en que la repetición electoral no es una opción que les venga “mal” aunque, “por responsabilidad”, rechazarán esta vía. Así, ha asegurado que en caso de tener que volver a instalar las urnas tendrán que ser los partidos de izquierdas los que expliquen por qué no han sido capaces de construir una mayoría.
19:17
Casado no apoyará a Sánchez
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que no va a apoyar la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, ni se abstendrán en una segunda votación. “Es lo coherente con el mandado que nos han dado los españoles”, ha señalado antes de insistir en que “liderará a España desde la oposición”. Además, ha reconocido que lo “lógico” sería ese “gobierno de cooperación” que plantean PSOE y Unidos Podemos dado que ambas formaciones se han entendido antes en la moción de censura y los presupuestos del Estado. No obstante, ha pedido a Sánchez que complete sus apoyos con los votos de los partidos regionalistas y no con los de ERC y JxCat.
19:02
Rivera se reafirma en su ‘no’ a Sánchez
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha emplazado a Pedro Sánchez a formar gobierno, “tiene la obligación constitucional de hacerlo”, y ha dicho que lo lógico es que lo haga con sus “socios habituales, los populistas y nacionalistas”, con los que, según él, ha pactado hasta ahora. Después de reunirse con Sánchez durante menos de tres cuartos de hora en el Congreso, Rivera ha reiterado que le ha trasladado al presidente en funciones lo que “ya sabe toda España” y él le comunicó cuando ambos se reunieron tras las elecciones generales: que votarán en contra de su investidura.
18:47
Garrido regresa a la Asamblea, pero esta vez con Cs
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido ha regresado este martes a la Asamblea como diputado de Ciudadanos tras su salida del PP antes de las pasadas elecciones generales, cuando iba de número 4 a Bruselas con el partido de Pablo Casado y finalmente se retiró para integrarse en la lista de Ignacio Aguado como número 13.
18:46
Ciudananos niega y el PP matiza el pacto para gobernar Madrid anunciado por Vox
Rivera ha separado el acuerdo para formar la mesa de la Asamblea de Madrid de las negociaciones para formar gobierno. En el PP consideran que hay “un preacuerdo” aún por concretar.
18:40
El PP niega que el acuerdo firmado con Vox recoja su entrada en el Gobierno
PP ha negado este martes que en el acuerdo que han firmado con Vox, previo a la conformación de la Mesa de la Asamblea, se recoja la entrada de esta formación en un futuro Gobierno regional y han aclarado que de lo que se habla es de “proporcionalidad en entes y presupuestos” en base al número de escaños, según han explicado fuentes ‘populares’ a Europa Press.
18:32
¿Cuánto dinero tiene Marcos de Quinto?
El diputado de Ciudadanos Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca Cola, ha declarado como bienes en el Congreso propiedades inmobiliarias en Madrid, Málaga, Nueva York y Lisboa, así como dos Porsches 911 y dos motos Harley Davidson
18:10
Comienza la reunión entre Sánchez y Casado
La reunión entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, ha arrancado a las 17:50 horas de este martes en el Congreso de los Diputados. Ambos líderes se han saludado con un apretón de manos y han posado para los medios gráficos antes de empezar su conversación, que tiene lugar en la misma sala en la que Sánchez se ha reunido por la mañana con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y a primera hora de la tarde con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
18:08
Vox se queja de que sus despachos son más pequeños que los del PNV
La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha protestado este martes por la zona de despachos asignada a su grupo parlamentario en comparación con otras formaciones con menor representación. Según ha denunciado, Vox dispone de una ratio de 15 metros cuadrados por diputado frente a los 28 metros cuadrados asignados al PNV, por ejemplo.
18:01
Rivera explica el acuerdo de Madrid
“Estamos negociando formar un gobierno en Madrid de Cs y PP, con dos partidos en coalición”, ha insistido Rivera que ha descartado haber firmado un acuerdo en el que también forme parte Vox y por el que la formación de Santiago Abascal ocuparía alguna consejería. El presidente de Ciudadanos ha dejado claro que los acuerdos entre la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, y su homóloga en Vox, Rocío Monasterio, son cosas que habrá que preguntárselo a ambas dirigentes.
17:52
Cs: “No hay ningún documento” con Vox
Rivera ha afirmado que “no hay ningún documento, ni de gobierno ni de acuerdos políticos,” con Vox en la Comunidad de Madrid pese a haber facilitado la entrada de la formación de ultraderecha en la Mesa del Parlamento. El líder liberal ha explicado que se trata de un “acuerdo institucional” que solo busca que “haya el máximo número de partidos representados más allá de las discrepancias” en este órgano.
17:48
Cs no apoyará a Sánchez
El líder de Cs, Albert Rivera, ha asegurado que “no apoyará la investidura” del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y que con los resultados electorales del 28-A encima de la mesa ellos estarán en la oposición, señala Miguel Ángel Rodríguez. Tras estar reunido con el líder del PSOE durante cuarenta minutos en el Congreso, Rivera ha señalado que este encuentro ha sido una “réplica” del que se produjo hace dos semanas en la Moncloa: “No ha cambiado nada desde entonces”. Así, ha asegurado que su partido buscará una “posición útil a los españoles” y serán firmes frente al Gobierno de Sánchez ante sus “sablazos fiscales” y las “concesiones” a los partidos independentistas.
17:47
El pacto valenciano, en el aire a pocas horas de la investidura
Tras doce días de intensas negociaciones entre PSPV, Compromís y Unides Podem EU, sigue sin haber acuerdo. Ximo Puig aún no tiene asegurados los apoyos para volver a ser proclamado president de la Generalitat este miércoles, cuenta Nacho Herrero.
17:37
La reunión Sánchez-Rivera finaliza tras 40 minutos
La reunión de este martes entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en el Congreso de los Diputados ha finalizado 40 minutos después de haberse iniciado, según ha informado la formación naranja. El encuentro convocado por el líder del PSOE para hablar de su investidura, celebrado en una zona de la Cámara Baja asignada al Gobierno, comenzó pasadas las 16.30 horas y ha finalizado sobre las 17.20 horas. Previamente, Sánchez se ha reunido con el secretario general de Podemos, Pablo Casado, y posteriormente lo hará con el presidente del PP, Pablo Casado.
15:40
Acuerdo Vox-PP en Madrid
PP y Vox han firmado un acuerdo para gobernar la Comunidad de Madrid, según ha anunciado la candidata de Vox, Rocío Monasterio, que ha dicho que Ciudadanos tiene que decidir ahora “si se quiere sumar o no”.
“Hemos firmado un acuerdo con el PP que incluye las posiciones en la Mesa (de la Asamblea de Madrid) y por supuesto las posiciones de Gobierno, consejerías, entes… en proporción a los escaños que tenemos, como es lógico”, ha declarado a los medios tras la constitución del Parlamento madrileño.
14:29
Celaá pide a PP, Cs y Podemos que “contribuyan”
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha afirmado que, tras los resultados “inequívocos” del 28-A, el PSOE está “comprometido” en “encajar las piezas en términos de gobernabilidad” y ha pedido a PP, Cs y Unidas Podemos que “contribuyan en términos de responsabilidad” para que la investidura pueda producirse “cuanto antes”. En este sentido, ha indicado que, si PP y Cs “están solicitando al gobierno que no esté cimentado sobre votos de fuerzas independentistas, habrán de hacer algo para evitarlo”.
14:28
Asamblea: Más Madrid y Podemos, fuera de la Mesa
PP, Ciudadanos y Vox se han aliado este martes para lograr la mayoría del bloque en la Mesa de la Asamblea de Madrid, obteniendo cinco de los siete puestos posibles, que tendrá en esta XI Legislatura como presidente al diputado ‘naranja’ Juan Trinidad.
14:25
El Senado confirma la suspensión de Romeva pero no reducirá el número de senadores
La Mesa del Senado ha confirmado este martes la suspensión del senador de ERC en prisión preventiva Raül Romeva, juzgado por el proceso independentista, pero ha decidido también no reducir el número legal de sus miembros, que se mantendrá en 265 senadores. Este es el único efecto del escaño de Romeva, que no alterará el quorum ni las mayorías, porque el político preso no ejercerá de ninguna forma ni tendrá despacho, como había reclamado ERC.
14:24
El PSOE cita a Junts el jueves
El PSOE citará a políticos independentistas de ERC y JxCAT-Junts para hablar de la investidura de Sánchez. La entrevista con los postconvergentes tendrá lugar el jueves a las 10 horas, según confirma Pilar Santos. El miércoles, será el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, quien dedique la jornada a entrevistarse con otros grupos minoritarios, entre ellos Compromís, PNV, y el Partido Regionalista de Cantabria, con los que los socialistas cuentan, en principio, para sacar adelante la investidura. Ábalos también prevé reunirse el miércoles con Coalición Canaria y podría incluir en su agenda algún contacto más.
14:16
ERC cree necesaria “una estrategia conjunta de país” ante las sentencias
El presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha considerado este martes necesario “establecer una estrategia conjunta de país que interpele al 80 % de los ciudadanos” catalanes y que responda a las sentencias que dictará el Supremo cuando finalice el juicio del “procés”. En declaraciones a los periodistas tras encabezar la delegación de ERC que se ha reunido esta mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el marco de la ronda de consultas para trazar una estrategia común del soberanismo de cara a los próximos meses, Sabrià ha señalado: “La estrategia conjunta es la mejor manera de hacer avanzar este país”.
14:15
Errejón denunciará en el TC el pacto de PP, Cs y Vox
El candidato de Más Madrid a presidir la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha criticado este martes el “pacto de la vergüenza” de PP, Ciudadanos (Cs) y Vox para “amordazar” la Mesa de la Asamblea de Madrid, y ha anunciado que su partido acudirá al Tribunal Constitucional (TC) para denunciarlo.
13:52
La Mesa rechaza los escritos de Junts y ERC
La Mesa ha rechazado los escritos de reconsideración de JxCat y ERC sobre la suspensión de sus diputados y el de JxCat sobre el grupo parlamentario. Los escritos sobre acatamientos no se han visto por falta de las consideraciones de los letrados. Los verá la próxima mesa, cuenta Juan Ruiz Sierra.
13:43
El Govern ve una operación “de Estado” en Barcelona
Budó carga contra una operación “de Estado” contra una alcaldía independentista en Barcelona. La portavoz del Govern considera en cambio que pactos como el de Tarragona son situaciones distintas, informa Fidel Masreal.
13:38
Vox: “Habrá que ver si dejamos que se organice un Orgullo Gay excluyente”
El portavoz en el Congreso de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha criticado a la coordinadora Gay de Madrid (COGAM) por excluir de la marcha del Orgullo a Ciudadanos y PP: “Habrá que ver si seguimos permitiendo que organice en Madrid cosas que solo están hechas para algunos”. Ha tachado a COGAM de ser una organización “sectaria, un chiringuito, un núcleo de poder” que solo permite “una forma de ser LGTBI” y que no representan a todos los gays, lesbianas y transexuales. Se trata de un asociación subvencionada, ha señalado en declaraciones en la Cámara, que excluye a una parte del colectivo homosexual. Se ha referido así al “veto” de COGAM a Ciudadanos y al PP por no firmar un decálogo de medidas a favor de las personas LGTBI+, que en uno de sus puntos instaba a los partidos a no valerse de los votos de extrema derecha para gobernar.
13:26
Sierra afirma que Cs solo negociará por Collboni
La diputada de Ciutadans en el Parlament, Sonia Sierra, ha vuelto a insistir en que sólo negociarán una investidura del candidato socialista Jaume Collboni porque es “el verdadero mal menor”, ya que ha recordado que la alcaldesa en funciones Ada Colau tuvo un lazo amarillo colgado en la fachada del Ayuntamiento. “Aún pueden pasar muchas cosas esta semana y los equipos negociadores están en marcha con todas estas cuestiones”, ha resuelto, preguntada por si el grupo municipal de Barcelona pel Canvi – Cs votará de forma unánime. “No sabemos bien bien quién se va a presentar, todo son futuribles en los que no vamos a entrar”, ha añadido en una rueda de prensa en el Parlament.
13:22
Alberto Castillo (Cs), elegido presidente de la Asamblea de Murcia
El diputado de Ciudadanos, Alberto Castillo, ha resultado elegido en segunda votación presidente de la Asamblea de Murcia con los votos del Partido Popular, durante la sesión de constitución de la Asamblea Regional para ser presidente de la Cámara durante la X legislatura. Alberto Castillo logró en primera votación 22 votos (correspondientes a los del PP y a los de Ciudadanos), mientras que el candidato del PSOE Alfonso Martínez Baños, obtuvo el apoyo de su grupo, 17 votos. En la primera vuelta, los diputados de Vox votaron en blanco, y los dos de Podemos dieron su apoyo a la candidata de su grupo, María Giménez. Ya en la segunda votación, el candidato de Ciudadanos volvió a obtener 22 votos a favor, mientras que Alfonso Martínez Baños consiguió 19, los de su grupo y los dos de Podemos. Hubo cuatro votos en blanco, correspondientes a Vox.
13:19
Vox entra en la Mesa de la Asamblea de Madrid
Juan Ignacio Arias, tercera vicepresidencia de la Cámara madrileña, narra Olga Pereda.
13:19
Sánchez acepta “cooperar” con Iglesias pero da portazo a la coalición
El PSOE muestra su optimismo sobre un acuerdo con Podemos: “Hay grandes coincidencias”. Iglesias resta importancia a la fórmula del Ejecutivo y dice que lo importante es el contenido, cuentan Miguel Ángel Rodríguez y Juan Ruiz Sierra.
12:57
Duque está “dispuesto” a repetir de ministro
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha señalado que “imagina” que se formará Gobierno en España, porque están todos “en la responsabilidad de tratar de hacer lo mejor posible como para que haya Gobierno”. Además, se ha mostrado “dispuesto” a repetir como ministro porque cree que “hay muchísimo que hacer todavía, justamente en este área”. Así se ha pronunciado este martes el ministro en declaraciones a los medios de comunicación en València, durante su visita al Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), que celebraba su 40 aniversario.
12:54
Asamblea de Madrid: Trinidad, presidente
Juan Trinidad, de Ciudadanos, logra la mayoría absoluta y presidirá la Cámara regional madrileña, informa Olga Pereda. Vox ha votado al candidato naranja.
12:43
El PSOE cita el miércoles al PNV y Compromís
El PSOE ha citado para este miércoles al PNV dentro de la ronda de contactos para la investidura de Pedro Sánchez y los nacionalistas vascos han querido dejar claro que esta negociación no está vinculada con la formación del próximo gobierno navarro. El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, también ha confirmado que están citados.
12:38
Gobierno pero no de coalición
Lastra subraya que el modelo no será un Gobierno de coalición, sino otra fórmula para llegar a una alianza con Podemos. “No se ha hablado de nombres ni se ha ido más allá de la posibilidad de explorar un Gobierno abierto con fórmulas novedosas, innovadoras. Eso se lleva a explorar otras fórmulas de las conocidas hasta ahora”, ha explicado. La portavoz socialista ha confirmado que en las próximas semanas habrá nuevos encuentros entre Sánchez e Iglesias que no serán públicos, tal y como cuenta Iolanda Mármol.
12:33
Lastra no explica qué es un gobierno de cooperación
Según Lastra ambos dirigentes han aceptado “buscar fórmulas para un gobierno de cooperación” porque “es la mejor de las fórmulas para un gobierno plural, abierto y representativo de diferentes sensibilidades y con personalidades de distintos ámbitos”. Lastra no ha explicado qué implica un Gobierno de cooperación y si esto implica que Podemos queda fuera del reparto de carteras, según subraya Iolanda Mármol. “No se ha hablado de nombres en esta reunión. Entre Unidas Podemos y el PSOE por desgracia no sumamos, es una cuestión de pura aritmética”, ha señalado.
12:31
Satisfacción en el PSOE tras la cumbre Sánchez-Iglesias
La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha asegurado que los socialistas salen muy satisfechos de la reunión con Pablo Iglesias y ha subrayado la capacidad de la izquierda para llegar a acuerdos. Lastra ha confirmado que Sánchez ha ofrecido un Gobierno de cooperación al líder de Podemos, informa Iolanda Mármol.
12:29
Asamblea de Madrid: comienza la votación
Empieza la votación. El presidente pide a los diputados que se aseguren de que rellenen la papeleta de color salmón y que si alguien tiene problemas de visión que pida ayuda. Se necesitan -como mínimo- 67 votos a favor para la mayoría absoluta. Si no se alcanza, tendrá lugar una segunda votación entre los dos diputados más votados, según recuerda Olga Pereda.
12:27
CyL: Tudanca pide a Igea que se reúna con el PSOE
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de la Castilla y León, Luis Tudanca, ha reclamado al líder de Ciudadanos en la comunidad, Francisco Igea, que se reúna con el PSOE para pactar un gobierno “de regeneración”, afeando a Ciudadanos y PP que hayan convertido la comunidad en un “protectorado de Madrid”, al supeditar los pactos a la política nacional.
12:23
“Tengo la impresión de que Sánchez no miente”
“Creo que hay 2 posibilidades. Que Pedro Sánchez llegue a un acuerdo con [Pablo] Casado y [Albert] Rivera, o que negociase un Gobierno con nosotros. No concibo que el candidato del PSOE llegue a la investidura sin apoyos. Tengo la impresión de que quiere negociar con nosotros. No concibo que me esté mintiendo. Tengo la impresión de que Pedro Sánchez no me miente y que quiere un Gobierno con nosotros”, ha explicado Iglesias, tal y como han contado Juan Ruiz Sierra y Iolanda Mármol.
12:22
Iglesias ve diferentes tonos en Sánchez y Ábalos
Pablo Iglesias destaca la diferencia de tono entre José Luis Ábalos el lunes, cuando azuzó el miedo a la repetición electoral, y Pedro Sánchez este martes durante su reunión, explica Juan Ruiz Sierra. “La amenaza de repetición de elecciones del señor Ábalos ayer no gustó a nadie. Hoy hemos hablado de empezar a trabajar para que en España haya un Gobierno de mayoría social progresista”, dice el líder de Podemos, que cree que los acuerdos entre el PSOE y Podemos en varias autonomías empujarán hacia el pacto para el Gobierno central. “Ambos somos optimistas sobre los acuerdos en territorios como la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Eso empuja a que haya un Gobierno en España pronto”, argumenta.
12:18
Asamblea de Madrid: comienza la sesión
El diputado socialista Juan Miguel Hernández abre la sesión de la Asamblea de Madrid al ser el de mayor edad: 74 años. “Soy lo más representantivo de Madrid. No nací en Madrid y nadie me preguntó dónde nací. Ser diputado de esta asamblea es un honor”. Incertidumbre y tensión absoluta en la Asamblea. Javier Ortega Smith (Vox), en pasillos, dice que la pelota está en Ciudadanos. “A ver si cortan los cordones sanitarios”, afirma en clara alusión al posible acuerdo con la formación naranja, cuenta Olga Pereda.
12:17
Iglesias descarta vetos
“No se ha hablado de vetos en ningún caso. La época de los vetos pasó. Lo mismo que vamos a ver en Comunidad Valenciana y Baleares es lo que terminaremos viendo en el Gobierno de España. Sería muy decepcionante para votantes de izquierdas que nosotros no nos pusiéramos de acuerdo. No creo que haya vetos por parte del PSOE, por parte nuestra no los va a haber”, ha insistido.
12:16
Iglesias avanza un acuerdo programático con Sánchez
Pablo Iglesias anticipa que un acuerdo programático con Pedro Sánchez, en materias como la reforma laboral y los impuestos, no debería ser complicado de sellar. “Esperamos que nos podamos poner de acuerdo con el PSOE. Lo que lleva en su programa es un punto de partida adecuada. Lo importante es que el Gobierno garantice que las buenas propuestas no se quedan solo en campaña electoral. Hay puntos de partidas interesantes”, señala, según narra Juan Ruiz Sierra.
12:16
¿Cooperación o coalición?
“No concibo que el PSOE ponga encima de la mesa ningún veto nosotros jamás lo haríamos. Para nosotros la cuestión de los nombres es lo de menos. Apostamos por un Gobierno plural, tenga el nombre que tenga. Lo importante es el acuerdo de Gobierno y creo que estamos caminando en la buena dirección”, ha explicado Iglesias, que no aclara si el Gobierno “de cooperación” o implica que no habrá coalición de Gobierno.
12:14
Iglesias resta importancia al nombre
Pablo Iglesias resta importancia a la denominación del hipotético Gobierno, ya sea de “coalición” de “cooperación” o “conjunto”. “El nombre es lo de menos. Lo importante son los contenidos. Es clave que haya un Gobierno plural, capaz de fundamentarse en la justicia social”, señala el líder de Podemos, que traslada optimismo sobre las incipientes negociaciones. “Hoy el tono ha sido positivo. Y a partir de ahora, que ya es hora, nos pondremos a trabajar”, explica Iglesias, añade Juan Ruiz Sierra.
12:13
Rufián ve como una “anomalía” que Sánchez no les cite
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, lamenta que Pedro Sánchez, ganador de las elecciones generales, no convoque a su partido, a diferencia de lo que está haciendo hoy con Podemos, Cs y PP, porque los republicanos vencieron también en Catalunya el 28 de abril, según explica Pilar Santos. “Conviene negociar, hablar (…) y aglutinar todas las sensibilidades políticas de España y de Catalunya”, ha afirmado Rufián.
12:13
Iglesias defiende un “Gobierno de cooperación” con Sánchez
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido un “Gobierno de cooperación” entre el PSOE y Unidas Podemos, informa Iolanda Mármol. Tras hora y veinte minutos de reunión con el candidato socialista, ha abierto la posibilidad a esa fórmula y ha adelantado que habrá nuevos encuentros con Sánchez que no serán públicos. “Compartimos que hay mayoría social progresista que quiere vernos colaborando y a partir de ahora Pedro Sánchez y yo empezaremos reuniones más discretas para ir dando forma a lo que espero que se pueda traducir en un Gobierno conjunto”, ha destacado.
12:01
El PNV cree que “al final” habrá investidura
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, duda de si es posible una vuelta a las urnas o si se trata solamente de un órdago del PSOE: “No puedo hacer la predicción al 100%. Creo que al final habrá investidura. Volver a repetir el espectáculo de una legislatura corta de 6 meses y otras elecciones, al electorado no le haría mucha gracia pero no lo sé”, ha señalado, tal y como informa Iolanda Mármol.
11:59
Baldoví descarta un adelanta electoral
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, considera que no es real la amenaza de una repetición electoral que agita el PSOE. “Creo que no se van a repetir las elecciones, habrá investidura de una manera o de otra. Habrá Gobierno y espero que sea una legislatura más productiva que las dos últimas”, ha explicado este martes a su entrada en la Junta de Portavoces del Congreso, cuenta Iolanda Mármol.
11:55
El PP pide al Senado que revise el acatamiento de la Constitución de los independentistas
El PP ha pedido este martes a la Mesa del Senado que revise cómo acataron la Constitución varios senadores independentistas al tomar posesión del escaño el pasado 21 de mayo una vez que, este lunes, la Junta Electoral Central (JEC) ha advertido de que se debe mostrar una “voluntad incondicionada” de asunción de la Carta Magna si se quiere que el acatamiento se ajuste a la ley.
11:40
Vox, al gallinero del Congreso
La Mesa del Congreso ha aprobado ya el reparto de los escaños para la próxima legislatura. Vox, que se estrena en la Cámara baja, ocupará lo que se conoce como el ‘gallinero’, al final del todo de la bancada central, informa Pilar Santos. PP y Ciudadanos compartirán el lado derecho y los dos líderes, Pablo Casado y Albert Rivera, estarán en la primera fila de los escaños, justo detrás de los miembros del Gobierno.
11:30
El PSN rechaza apoyar a EH Bildu o Navarra Suma en Pamplona
La candidata del PSN a la Alcaldía de Pamplona, Maite Esporrín, ha descartado apoyar a Navarra Suma o a EH Bildu en la sesión de investidura del próximo alcalde de la capital y ha afirmado que es EH Bildu el que tiene que decidir “si prefiere que se pueda establecer un Gobierno progresista” o de “los partidos más conservadores”.
11:28
Forn podrá salir al Ayuntamiento de Barcelona
El tribunal que juzga el ‘procés’ autoriza la salida del ‘exconseller’ Joaquim Forn al Ayuntamiento de Barcelona para asistir a su constitución. Ello cuenta con el visto bueno de la fiscalía, que además instaba a que inmediatamente se le aplicara la suspensión de funciones del artículo 384 bis de la ley de enjuicimiento criminal, cuenta Ángeles Vázquez.
11:27
EH Bildu propone a PSN y Geroa Bai un documento para negociar Pamplona
EH Bildu ha trasladado este martes al PSN y a Geroa Bai un documento con las bases para “explorar una posible vía de entendimiento para llegar a acuerdos conjuntos en Pamplona que permitan el próximo sábado configurar una alternativa de progreso” con Joseba Asiron, candidato de EH Bildu, como alcalde.
11:20
Termina la reunión Sánchez-Iglesias
El presidente en funciones y el líder de Podemos se han entrevistado durante algo más de una hora, informa Iolanda Mármol. Está previsto que comparezca ante los medios de comunicación en primer lugar Iglesias para dar cuenta el encuentro y posteriormente, la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra.
11:16
Iglesias, con jersey republicano
Sánchez e Iglesias están reunidos desde poco después de las 10.00 horas. La sala, denominada A3.1.3, está situada en las dependencias que puede usar el Gobierno en el Congreso, junto a una zona de comedores. Se trata de una pequeña sala revestida de madera, en cuyo centro se ha colocado una gran mesa redonda con dos sillas, como redonda es también la lámpara que estaba sobre las cabezas de Sánchez e Iglesias para la foto.
El presidente lucía traje y corbata, mientras Iglesias llevaba un jersey de 198 Revolt Clothing, la marca que los líderes del partido empezaron a lucir en 2014 y que confeccionó la camiseta de fútbol de la selección inspirada en la bandera de la República. En las dependencias también estaban los jefes de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo, y de Iglesias, Pablo Gentili, así como otros miembros del PSOE como Adriana Lastra o Paco Salazar.
11:07
Aguado y Monasterio se ven dos horas antes de votar la Mesa
Los candidatos de Ciudadanos y Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado y Rocío Monasterio, respectivamente, se han visto este martes, alrededor de dos horas antes del Pleno de constitución de la Asamblea de Madrid, donde se votará la conformación de la Mesa, han informado fuentes parlamentarias a Europa Press. Tras este encuentro, desde la formación naranja han señalado que esperan que Vox actúe “de forma responsable” y no le entregue el control de esté órgano parlamentario “al PSOE y los populistas”, han destacado fuentes de Ciudadanos.
11:03
Puente, en solitario
El alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, intentará formar gobierno en solitario a partir del 15 de junio, tras romper la negociación que mantenía abierta con Valladolid Toma la Palabra (VTLP) -la marca de IU en la ciudad- por “desconfianza” mutua, ha anunciado este lunes el regidor
10:42
La fiscalía no quiere que Junqueras acuda al Congreso para ser eurodiputado
La fiscalía pide al Tribunal Supremo que no conceda permiso al líder de ERC, Oriol Junqueras, para ir al Congreso a acatar la Constitución, porque la adquisición de miembro del Parlamento europeo “produciría interferencias absolutamente irrazonables en el ejercicio de la función jurisdiccional”, al convertir su inmunidad parlamentaria en un “privilegio”, informa Ángeles Vázquez.
10:23
JxCat dice a Sánchez que no puede gobernar sin escuchar al independentismo
El portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, ha dicho este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que el “conflicto político catalán” se soluciona con “diálogo, negociación y acuerdos” y le ha dicho que no puede gobernar sin escuchar a los partidos independentistas. En declaraciones a los medios a su llegada al Supremo, donde hoy se inicia la última semana del juicio del “procés”, Batet ha instado a Sánchez a explicar “con quien y cómo quiere gobernar, y cuál es su proyecto político” y ha insistido en que no se puede gobernar “sin escuchar a Catalunya”.
10:20
Maragall sugiere a Colau que someta a votación un acuerdo con ERC
El líder de ERC en Barcelona, ​​Ernest Maragall, ha preguntado este martes a la alcaldesa en funciones, Ada Colau, por qué no somete a votación de las bases de los comunes un acuerdo entre BComú y ERC. A su juicio, saldría avalado, como ha pasado ya en Tarragona. “¿Cómo puede ser que esto no lo decidan las bases y lo decida el señor Valls?”, ha dicho en Ser Catalunya.
10:16
Barkos tacha de “chantaje inadmisible” la oferta de UPN al PSOE
La presidenta en funciones de Navarra, Uxue Barkos (Geroa Bai), ha calificado hoy de “chantaje inadmisible” la oferta de UPN de apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno a cambio de que los socialistas respalden a su candidato a la presidencia de Navarra. Tras criticar que se utilice a Navarra como “moneda de cambio”, Barkos ha afirmado, en una entrevista en Radio Euskadi, que “la tentación” de que la comunidad foral “quede a expensas” de lo que suceda en Madrid “tiene como límite la dignidad de la política navarra y la fecha del 26 de agosto”, marcada por la ley como plazo máximo para la formación de gobierno.
10:10
Comienza la reunión Sánchez-Iglesias
Arranca la reunión entre el presidente en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuenta Miguel Ángel Rodríguez. El encuentro, que tiene lugar en el Congreso, será el primero de la ronda de contactos de Sánchez con los líderes de PP, Cs y Unidas Podemos para buscar apoyos de cara a la investidura. Iglesias llega a la reunión exigiendo la entrada en un gobierno de coalición. Una petición que rechazaron ayer desde Ferraz amenazando con una repetición electoral. Ambos han posado sonrientes ante los fotógrafos en la sala en la que se celebra el encuentro, con una mesa redonda y banderas de España y Europa. La reunión se celebra en la zona de Gobierno de la ampliación tercera del Congreso y, una vez que concluya, el propio Iglesias y la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, darán cuenta de ella ante los medios.
10:05
González Pons alerta del “virus” de los populismos y nacionalismos
El vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha alertado del “virus” de los populismos y los nacionalismos que son capaces de “destruir la democracia y los principios europeos”. González Pons ha inaugurado este martes la reunión que este grupo político celebrará esta semana en San Sebastián para debatir sus prioridades para la próxima legislatura europea (2019-2024). En el acto inaugural del encuentro, en el que han tomado parte 179 diputados, también ha tomado la palabra el presidente del Grupo PPE y candidato a presidir la Comisión Europea, Manfred Weber.
10:04
Susana Díaz pide a PP y Cs “menos golpes de pecho”
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha pedido este martes a PP y Ciudadanos (Cs) que se den “menos golpe de pecho y se envuelvan menos en las banderas” y que tengan un gesto de generosidad con España, dejando gobernar a Pedro Sánchez. En una entrevista con la Cadena Ser, Susana Díaz ha señalado que lo que ella quiere, como la inmensa mayoría de los españoles, es que dejen gobernar a Pedro Sánchez, y ha indicado que lo que está ocurriendo con el resto de partidos “no tiene nombre”. Ha preguntado hasta cuándo van a seguir obstruyendo nuestra democracia e instituciones, bloqueándolas, y sin una alternativa. “Lo más lamentable de esto es que no tienen alternativa y simplemente están en impedir que el Gobierno eche andar lo antes posible, que es lo que necesita España”, ha apuntado.
10:00
Bildu y Podemos pactarán en Elorrio y Durango
El responsable de Comunicación de Podemos Euskadi, Andeka Larrea, ha afirmado que, probablemente, sumarán con EH Bildu en las localidades vizcaínas de Durango y Elorrio de cara a la constitución de los ayuntamientos el próximo 15 de junio, además de reeditar el Gobierno en el municipio guipuzcoano de Errenteria.
09:59
Villegas admite que pedirán el voto en la Asamblea
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha insistido este martes en que el partido no está negociando con Vox para cerrar un acuerdo de cara a la Mesa de la Asamblea de Madrid, que se constituye hoy, aunque entiende que durante la mañana se pueden producir contactos para pedir el voto al candidato de Ciudadanos, Juan Trinidad. “Que yo sepa ahora mismo no hay negociaciones en ese sentido pero seguro que durante la mañana se producen conversaciones para pedir el voto”, ha afirmado Villegas en declaraciones a RNE.
09:55
Collboni: “No regalaremos los votos ni daremos un cheque en blanco”
El alcaldable del PSC por Barcelona, Jaume Collboni, ha pedido a la alcaldesa y candidata de los comunes, Ada Colau, que aclare si prefiere pactar con ERC o con los socialistas, ya que un tripartito con ambos “no es viable”, y ha avisado: “No regalaremos los votos ni daremos un cheque en blanco”. En una entrevista en Ràdio 4, Collboni ha detallado que su opción y la de los 138.000 votantes que apostaron por el PSC el 26 de mayo es una “coalición de izquierdas no subordinada al procés”, con una agenda centrada en ámbitos como la seguridad, el acceso a la vivienda y la lucha contra la emergencia climática.
09:54
La Asamblea de Madrid echa a rodar
La constitución de la Asamblea de Madrid este martes ofrecerá pistas sobre los pactos del futuro Gobierno regional, ya que en la elección de los miembros de la Mesa se verán las posibles alianzas alcanzadas por los bloques de derecha (PP, Ciudadanos y Vox) y de izquierda (PSOE-M, Más Madrid y Podemos)
09:51
Ballesteros perderá la alcaldía de Tarragona
El hasta ahora alcalde de Tarragona, el socialista Josep Fèlix Ballesteros, perderá la alcaldía después de que la asamblea del lunes de En Comú Podem Tarragona aprobara apoyar al candidato de ERC en las elecciones municipales, Pau Ricomà. Según un mensaje en el perfil de Twitter de En Comú Podem Tarragona recogido por Europa Press, la votación de la asamblea arrojó que 77 miembros eran partidarios de negociar un gobierno y una investidura con ERC; cinco se abstuvieron y un voto estaba por facilitar un gobierno socialista.
09:43
El PP confirma acuerdo con Vox y Cs en Madrid y Murcia
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha confirmado que existe un acuerdo para la constitución de las Asambleas tanto de Madrid como de Murcia, con Ciudadanos y Vox, con unas Mesas en ambas cámaras que “reflejen el resultado de las elecciones”. En una entrevista en EsRadio, García Egea ha asegurado que las Mesas de las dos asambleas regionales tendrán mayoría de centro derecha, lo que ha sido una “cuestión de todos” los implicados, más allá de que ahora haya que trabajar en un acuerdo para la investidura de los Gobiernos madrileño y murciano.
08:56
La Junta de Portavoces estudia el caso de los presos
La Junta de Portavoces del Congreso celebrará este martes su primera reunión de la legislatura para, entre otras cuestiones, debatir sobre la suspensión de los diputados de ERC y JuntsXCat en prisión preventiva y juzgados por rebelión, aunque la decisión final la adoptará en una reunión posterior la Mesa de la Cámara.
08:55
Recta final del juicio del ‘procés’
El Tribunal Supremo encara las últimas sesiones del juicio del ‘procés’ que, previsiblemente, quedará visto para sentencia este miércoles. Este martes, las defensas presentan sus informes finales con los que intentarán desmontar las acusaciones de rebelión. Siga al minuto el desarrollo del juicio.
08:22
Sánchez se reúne con Iglesias, Rivera y Casado
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, inicia hoy los contactos para negociar su investidura. A las 10.00, se reunirá con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la zona de Gobierno del Congreso de los Diputados. Por la tarde, Sánchez se reunirá con los presidentes de Ciudadanos, Albert Rivera, a las 16.30 horas, y del Partido Popular, Pablo Casado, a las 17.45.
lunes, 10 de junio
22:52
Los ‘comuns’ se acercan a ERC en Tarragona
La militancia de En Comú Podem vota a favor de apoyar a ERC para que gobierne en el Ayuntamiento de Tarragona. En una asamblea conjunta de las dos formaciones que integran la coalición de izquierdas, En Comú Tarragona y Podem Tarragona, las bases han dado su apoyo a la vía de buscar un pacto con los republicanos por 76 votos frente a uno solo que defendía un acuerdo con el PSC del actual alcalde, Josep Fèlix Ballesteros, informa ACN. Desde la formación morada remarcan, no obstante, que la asamblea de este lunes no define al 100% la votación de la investidura del próximo sábado, 15 de junio, sino que durante los próximos días las formaciones se tendrán que reunir para perfilar el acuerdo. El PSC ganó las pasadas elecciones del 26 de mayo, con 13.336 votos (23,43%), aunque empató en ediles con ERC (siete cada uno). Los ‘comuns’ obtuvieron dos concejales.
22:22
Aviso de la JEC a los ediles independentistas
La Junta Electoral Central (JEC) avisa de que los concejales electos que opten por prometer o jurar su cargo por “la república catalana”, el próximo sábado, 15 de junio, deberán manifestar su voluntad “incondicionada” de acatar la Constitución. El organismo responde así a una consulta de las entidades contrarias a la secesión Impulso Ciudadano y Aixeca’t-Levántate sobre si la fórmula propuesta por la Associació de Municipis per la Independència (AMI) es compatible con el artículo 108.8 de la ley. El texto planteado por la AMI apunta: “Por expresión democrática de la voluntad ciudadana, manifiesto el firme compromiso con los valores de la república catalana y declaro que continuaré trabajando en la construcción de una Catalunya políticamente libre, socialmente justa, económicamente próspera y territorialmente equilibrada”.
22:13
Mensaje de Maragall desde Soto del Real
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, insiste en apostar por un acuerdo con la alcaldesa en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, para lograr un gobierno municipal comprometido con la “libertad y reconocimiento de los derechos políticos en Catalunya”. En declaraciones a la prensa tras visitar en la prisión madrileña de Soto del Real al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, reitera que el gobierno municipal debe estar dispuesto a trabajar para conseguir “la libertad” de los políticos presos, “el regreso” de los “exiliados y exiliadas” y avanzar en la negociación de “un referéndum” sobre el futuro de Catalunya.
17:40
Page advierte a Cs si no apoya a PSOE en las capitales de C-LM
El presidente de Castilla-La Mancha en funciones, Emiliano García-Page, ha advertido a Ciudadanos de que si no apoya al PSOE para obtener el bastón de mando en las alcaldías de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, en el resto se tendrán que entender con el PP y con Vox, “porque no podrá ser con nosotros ni en las Cortes ni en las diputaciones ni en nada”. En una entrevista con encastillalamancha.es, recogida por Europa Press, García-Page ha señalado que las negociaciones con Ciudadanos en estas tres capitales se están produciendo “en un tono bastante razonable y cordial”.
17:39
Pactos en Canarias
La diputada electa del PP canario María Australia Navarro ha asegurado este lunes que explorará con el PSOE avanzar en la formación de un posible gobierno en el ejecutivo autonómico para ver si pueden salvar las diferencias programáticas por el interés general de Canarias. Así lo indicó Navarro, en declaraciones a los periodistas, tras afirmar que ambas formaciones se han emplazado a otro encuentro para “seguir explorando la posibilidad de seguir avanzando”, ver si son capaces o no, “salvando las diferencias que por todos es conocido” de los programas y “pensando en el interés general, ver si esas diferencias se podrían salvar”.
17:23
Aguado, dispuesto a que Vox pueda tener un puesto en la Mesa de la Asamblea
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, estaría dispuesto a que Vox tuviera un puesto en la Mesa de la Asamblea que se constituye este martes y que estuviera presidida por la formación naranja, han informado a Europa Press fuentes del partido presidido por Albert Rivera.
17:20
La Junta de Portavoces del Congreso debatirá la suspensión de los diputados presos
La Junta de Portavoces del Congreso celebrará este martes su primera reunión de la legislatura y, entre otras cuestiones, debatirá sobre la suspensión de los diputados de ERC y Junts en prisión preventiva y juzgados por rebelión, aunque la decisión final la adoptará en una reunión posterior la Mesa de la Cámara.
14:16
Cs votará ‘no’ a Sánchez
Rivera trasladará este martes su rechazo al socialista aunque conduzca a una repetición electoral, cuenta Iolanda Mármol. Los liberales quitan hierro a la reunión en Madrid con Vox y ratifican que no pactará con los ultras
14:14
El PSOE pide una abstención del PP
El PSOE pide al PP que se abstenga como “gesto de coherencia” frente a lo que reclamaron en el 2016, durante la investidura de Mariano Rajoy, que los socialistas finalmente permitieron, tras un traumático proceso que forzó a Pedro Sánchez a dimitir como secretario general. José Luis Ábalos ha valorado las palabras de Isabel Díaz-Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid, en las que abogaba por una abstención de los conservadores para evitar que el Gobierno central tenga que depender de los votos independentistas. Para el PSOE, el valor de esa declaración de la dirigente madrileña, que poco después ha sido rechazada por la dirección del PP, es que deja patente la “necesidad” de permitir la investidura. “Lo importante de que se comente es que se ve la necesidad. Esto demuestra que son conscientes de que nos enfrentamos a este problema. Actuar en función de lo que se pidió en [el 2016], sería un gesto de coherencia. Si aquello fue por el bien de España, España sigue siendo la misma”, argumenta Ábalos tras la Ejecutiva socialista.
14:07
Ábalos rechaza la coalición con Podemos
El PSOE vuelve a rechazar la coalición que reclama Pablo Iglesias, que este lunes ha pedido para sí mismo alguna cartera ministerial como Trabajo o Hacienda, con el argumento de que esta fórmula puede “restarle” apoyos a Pedro Sánchez, señala Juan Ruiz Sierra. “Si nosotros sumáramos con Podemos mayoría absoluta, lo normal sería una coalición como la que plantea el señor Iglesias. No habría aquí ningún debate. Pero no es el caso. No llegamos. Un Gobierno de esa naturaleza no añade, sino que puede restar. Concita más aceptación un gobierno en solitario del PSOE que otras fórmulas”, señala José Luis Ábalos.
14:00
El PSOE pide “generosidad” a PP, Cs y Podemos
El PSOE receta a los partidos, y en especial a PP, Cs y Podemos, “dosis de generosidad y patriotismo” para permitir la investidura de Pedro Sánchez, cuenta Juan Ruiz Sierra. “Asumimos con máxima responsabilidad y espíritu constructivo la obligación de hacer posible que la encomienda de los españoles sea una realidad lo antes posible. Esa obligación no solo interpela al PSOE, sino que es competencia y responsabilidad también del conjunto de las fuerzas políticas”, ha dicho el secretario de Organización, José Luis Ábalos, tras la ejecutiva del partido. A un día de las reuniones que el presidente en funciones mantendrá con Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias, los socialistas anticipan que si la investidura fracasa y se repiten elecciones, los “españoles no perdonarán”. “La alternativa a un gobierno del PSOE es obligar a los españoles que vuelvan a votar. Y las urnas tienen memoria. Los españoles no perdonarán. El PSOE actuará con generosidad. No pedimos acatamiento, sino altura de miras por el bien común. El tiempo del obstruccionismo tiene que terminar. Los vetos son un síntoma de incapacidad política cuando han acabado las campañas electorales”, señala Ábalos.
13:45
Podemos apoyará la investidura de Gabilondo
La candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, ha asegurado este lunes que apoyará la investidura como presidente al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, y ha pedido que su partido tenga representación en la Mesa de la Asamblea de Madrid.
13:29
El PNV registra de nuevo las seis leyes que le bloquearon
El PNV ha vuelto a registrar en el Congreso las seis leyes que intentó tramitar en la anterior legislatura pero que no llegaron a ver la luz porque, si bien el Pleno aceptó debatirlas, después fueron bloqueadas en la Mesa de la Cámara o en las respectivas comisiones parlamentarias. Así, los nacionalistas intentarán que esta legislatura sí se logre reformar la Ley de Secretos Oficiales, el Código Penal, la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, la Ley del Tribunal Constitucional, la Ley de Gobierno o el Reglamento del Congreso.
13:19
Maragall visita Soto esta tarde
El candidato de ERC se reunirá esta tarde en Soto del Real con Oriol Junqueras, Raül Romeva y Jordi Cuixart, informa Toni Sust.
13:15
El PP no facilitará la investidura de Sánchez, sino que la dificultará
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que su partido “no solo no va a facilitar la investidura de Pedro Sánchez, sino que la va a dificultar”, con lo que ha vuelto a descartar de manera categórica que pueda haber algún cambio de postura de los populares y abstenerse. En la rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección, ha afirmado que cierra “cualquier posibilidad” de que Sánchez sea presidente por que el PP cambie su posición y ha garantizado que no habrá cambio de postura y que en el partido piensan todos lo mismo y rechazan una posible abstención en la investidura.
13:13
110.000 euros por los móviles de los diputados
Siete de cada 10 parlamentarios decidieron pagar 175 euros para quedarse con la tablet que habían estado usando.
13:11
Podemos pidió a Más Madrid una reunión pero siguen “esperando”
Unidas Podemos pidió a Más Madrid mantener una reunión política para abordar “temas urgentes” como la formación de gobierno y la Mesa de la Asamblea pero “por ahora”, siguen “esperando” y estos no les han dado fecha para mantener ese encuentro. Así lo ha asegurado la candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, tras haber mantenido una reunión con el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, cuando ha animado a “hacer un acuerdo con las fuerzas de izquierdas” y ha mostrado su disposición de hablar no solo con los socialistas sino también con Más Madrid.
13:03
Moreno ve “muy difícil ahora mismo” una abstención del PP
El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP-A, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que considera “muy difícil y muy complicado ahora mismo” que su partido se abstenga para facilitar la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y ha defendido que el líder del PSOE “tiene que hacer sus deberes” como ganador de las elecciones para recabar apoyos en lugar de “sentarse en un sofá de Moncloa a pedirle a todos que le arreglemos el problema”.
12:38
Valerio responde a Iglesias
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha recordado al secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que decidir quién forma parte del Gobierno es tarea del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, una vez sea investido. Así lo ha señalado Valerio en un encuentro con los medios posterior a su intervención en la clausura de la presentación de un estudio sobre realidad social y laboral de las mujeres en las cooperativas de trabajo en España. Preguntada sobre qué le parecía que Iglesias tuviese interés en las carteras ministeriales de carácter social, la ministra ha asegurado que “le parece bien que a Pablo Iglesias le preocupe la temporalidad y los problemas sociales”.
12:31
El PSM propone a Pilar Llop para presidir la Asamblea de Madrid
El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ha anunciado que su partido propondrá a la exdelegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, como presidenta de la Asamblea de Madrid. Lo ha adelantado en declaraciones a ‘La Sexta’, donde ha remarcado que esta será la propuesta que llevará a la Ejecutiva regional, que se reúne esta misma tarde.
12:16
Vox propone prohibir los indultos a condenados de rebelión
Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Protección Integral de los Denunciantes de Corrupción, informa Miguel Ángel Rodríguez. En las disposiciones finales del texto, los de Santiago Abascal proponen “prohibir el indulto” cuando se trate de delitos de rebelión y sedición y que los condenados por ambos delitos “cumplan sus penas en Comunidades Autónomas en las que no tengan representación parlamentaria partidos políticos que cuenten entre sus fines o hayan respaldado públicamente actuaciones contrarias al orden constitucional”. Así, el partido de extrema-derecha intentará sacar adelante una ley para evitar que el futuro gobierno indulte a los políticos catalanes presos e impedir que estos cumplan la condena en cárceles de Catalunya.
12:13
Ábalos, sobre una abstención de PP y Cs: “Lo deciden ellos”
El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, no ha aclarado si el Ejecutivo está barajando la posibilidad de que la investidura pueda irse a septiembre. Al ser preguntado por La Sexta cuando entraba en la sede socialista de Ferraz, Ábalos ha respondido: “No lo sé, no lo sé”. En cuanto a la posibilidad de que para facilitar la investidura se abstengan PP o Ciudadanos para que gobierne Pedro Sánchez, el ministro ha afirmado que “lo tienen que decidir ellos”.
12:12
Vox no vería mal que Cs se abstuviese ante Sánchez
Ivan Espinosa de los Monteros prefiere dejar fuera de juego a los “separatistas [ERC y JxCat] y a los comunistas [Unidas Podemos]”. El partido de ultraderecha apuesta por un gobierno monocolor del PSOE “condicionado por un partido constitucionalista y que cree en la democracia”, cuenta Miguel Ángel Rodríguez.
12:11
Vox propone que los denunciantes de corrupción se queden el 10% de lo recuperado
Vox ha registrado en el Congreso una proposición de ley con la que pretende proteger de forma integral a los denunciantes de corrupción y recompensar su contribución premiándoles con un 10% del dinero recuperado. Además, plantea crear una Autoridad Independiente que los proteja y para dirigirla ya proponen a la que fuera instructora de los ERE en Andalucía, la juez Mercedes Alaya.
12:10
García Egea descarta la abstención del PP en la investidura
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha descartado de nuevo este lunes la abstención del PP en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque “lidera la oposición” y ha aconsejado al candidato socialista que busque apoyos entre sus “socios naturales”. En una entrevista en Telecinco, ha indicado que el PP “en los momentos importantes siempre ha estado” y ha recordado que en el País Vasco el PP “votó a Patxi López” para ser lehendakari en 2009 “a cambio de nada”.
11:30
Cs asegura que la reunión Aguado-Monasterio fue de “cortesía”
El diputado y coordinador del órgano negociador de Ciudadanos, José María Espejo, ha asegurado este lunes que la reunión entre el líder ‘naranja’ en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la candidata a la Comunidad de Vox, Rocío Monasterio, fue de “cortesía” y ha reiterado que cumplirá el criterio no pactará un gobierno con Vox. En una entrevista en Antena3, ha señalado que la reunión con Monasterio fue cordial y de “cortesía”. Y ha recalcado que son encuentros “normales” entre fuerzas políticas que han cosechado muchos votos de madrileños. Así, ha evitado informar sobre qué versó la reunión y ha afirmado que el partido seguirá el criterio del Comité Ejecutivo y no pactará con Vox. Asimismo, ha recordado que el socialista Ángel Gabilondo también se sentó con Monasterio en su ronda de contactos y no se generó “revuelo”.
10:51
Los negociadores para conformar el gobierno valenciano cierran 12 ‘consellerias’
Los negociadores del nuevo Botànic han retomado este lunes las conversaciones para cerrar el acuerdo de Gobierno, que en un principio tendrá 12 ‘consellerias’ -sobre la base de seis departamentos para PSPV, cuatro para Compromís y dos para Unides Podem-EU- a falta de cerrar la o las vicepresidencias. Al respecto, el portavoz socialista Manolo Mata ha confirmado que el acuerdo de base es un Gobierno con 12 ‘consellerias’ aunque las vicepresidencias “están todavía un poco en el aire” y ha comentado que “el encaje de la estructura de gobierno es difícil”. Al respecto, ha aclarado que se habló de 15 departamentos pero “nunca fue una propuesta posibilista” y que ya “desde el viernes” en la mesa se plantearon 12 ‘consellerias’.
10:50
Collboni da por hecho el movimiento de Colau
El cabeza de lista del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona y concejal electo, Jaume Collboni, ha confiado este lunes en que su formación y BComú cerrarán un pacto de investidura antes del sábado para que la alcaldesa en funciones, Ada Colau, repita en el cargo. “No me imagino a alguien lanzándose a una piscina en la que no haya agua”, dijo en una entrevista de TV3, al hablar del paso adelante que ha hecho Colau postulándose para la investidura, que se celebrará este sábado .
10:49
El PP tiene hoy reuniones “a todos los niveles” con Cs y Vox sobre los pactos
El PP mantiene este lunes reuniones “a todos los niveles” con Ciudadanos y con Vox por separado para avanzar sobre los posibles pactos en comunidades y ayuntamientos, sobre todo en Madrid y Murcia, cuyos parlamentos regionales se constituyen mañana. Según ha explicado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una entrevista en Telecinco, el objetivo es intentar llegar a acuerdos en base a los programas y para eso hay negociaciones a nivel local, autonómico y local durante esta jornada “a lo largo y ancho del territorio”, por lo que hoy será “un día importante”. García Egea ha recordado que este martes se constituyen las mesas de los parlamentos de Madrid y Murcia, en las que cree que deben de estar representadas las distintas fuerzas políticas y, a partir de ahí, se abrirán las rondas para la investidura en las que aboga por “pactar primero los programas”.
10:43
Iglesias defiende el cambio de Echenique: “Fue una decisión colectiva”
“Fue una decisión colectiva que teníamos tomada desde antes de las elecciones generales”, ha afirmado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre el relevo de Pablo Echenique al frente de la secretaría de Organización, informa Miguel Ángel Rodríguez. Iglesias ha asegurado que el político maño estaba al mando de “tres responsabilidades muy difíciles” y que la tarea de Organización resulta “muy desgastante para cualquiera”. Así, ha expuesto que fue el propio Echenique quien propuso “repartir el trabajo de otra manera”.
10:40
El PNV cree que los votantes “han visto bien” el acuerdo entre PNV y PSE
La europarlamentaria electa del PNV, Izaskun Bilbao, ha afirmado este lunes que los votantes expresaron en las pasadas elecciones municipales y forales que “han visto bien” el acuerdo que han mantenido su formación y el PSE-EE para dar estabilidad a las instituciones, y que, aunque la realidad es “distinta” en cada municipio, espera que ambas formaciones “den los próximo pasos en esa dirección”.
10:39
El PP no ve “con malos ojos” que Cs presida la Asamblea
Isabel Díaz Ayuso ha señalado este lunes que no ve con “malos ojos” que Ciudadanos presida la Asamblea de Madrid y ha admitido que le gustaría una mesa a tres con la formación naranja y Vox para negociar estructura de gobierno y programa en la región.
10:08
Iglesias insiste en ocupar ministerios sociales
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que, en sus negociaciones con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, no exigirá ministerios de Estado sino que buscará obtener las carteras más sociales, cuenta Miguel Ángel Rodríguez. Así, el líder morado ha insistido en conformar un gobierno de coalición con los socialistas para poder vigilar que se cumplen los acuerdos pactados. “¿Un gobierno en solitario del PSOE podría realizar un programa de izquierdas? Yo digo que no”, ha sentenciado. En este sentido, Iglesias ha acusado a Sánchez de “cortejar” a PP y Cs para lograr sus abstenciones y salir así investido sin el apoyo de Unidas Podemos: “Sánchez parece más interesado en negociar con la derecha que con nosotros”.
10:01
Cs propone a Trinidad para presidir la Mesa de la Asamblea de Madrid
Ciudadanos ha propuesto al diputado electo Juan Trinidad como su candidato para Presidir la Mesa de la Asamblea de Madrid, deseo que ya le han comunicado al PP, según fuentes de la formación ‘naranja’.
10:01
Díaz Ayuso, partidaria de la abstención de PP
El debate ya se abre paso entre los dirigentes del PP. ¿Se tienen que abstener los populares en la votación de investidura para que Pedro Sánchez sea presidente? La exdirigente Esperanza Aguirre y la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideran que sí. Así se evitaría, afirman, que el secretario general del PSOE tuviera que pactar con los indepedentistas catalanes, tal y como explica Pilar Santos.
09:52
Sánchez ajusta cuentas con su pasado
El socialista devuelve al PP el trago de abstenerse y sitúa a Cs ante el espejo. El candidato hurga en la debilidad de Iglesias y se cobra la ofensa de la ‘sonrisa del destino’, explican Iolanda Mármol y Juan Ruiz Sierra.
09:48
Rufián presiona a Colau por los votos de Valls
En lo que concierne al Ayuntamiento de Barcelona, Rufian se ha preguntado cómo Ada Colau, una renombrada “activista”, es capaz de aceptar los votos para una posible investidura de Manuel Valls que, estando en el gobierno francés, “desahució a 10.000 personas de su patria y su país”. Ayer, la alcaldesa en funciones daba la bienvenida al apoyo del político de Ciudadanos. Sobre si, en caso de que Colau repita al frente del Consistorio, podrá contar o no con ERC para sacar adelante determinados proyectos, el portavoz en el Congreso ha señalado que la suya es una organización de izquierda y que, por tanto, estudiará cualquier propuesta ubicada en este terreno ideológico.
09:40
ERC quiere estar en la ronda
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha manifestado públicamente su deseo de que el presiente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, incluya a los republicanos en la ronda de contactos que se dispone a mantener esta misma semana para sacar adelante su investidura, informa Gemma Robles. “Ojalà”, ha respondido Rufián cuando en RNE se le ha preguntado por la posibilidad, subrayando que reforzaría la imagen de “normalidad”. “No confiamos mucho en la valentía de este PSOE, pero ojalá nos sorprendan y podamos hablar”, ha añadido. El dirigente republicano también ha calificado además de “testosterónica” e “imprudente” la posición de Pablo Iglesias a la hora de negociar con Sánchez por, al menos como punto de partida, supeditar su colaboración a tener presencia en el próximo gobierno. Según ha dicho, ERC sí ha aprendido de anteriores ocasiones y no querría que haya bloqueo institucional y se fuercen otras elecciones generales por falta de apoyos.
Cargar más
Comments