España

El debate de los Presupuestos 2019 en el Congreso, en directo

0

La ministra Montero tratará de seducir a los independentistas catalanes

PP, Cs, ERC, PDECat, CC y Foro Asturias defenderán sus enmiendas a la totalidad a partir de las 15.00 horas

El Congreso debate este martes y miércoles las seis enmiendas a la totalidad que se han registrado a los Presupuestos de 2019 y que se enmarcan en un crispado clima político, bajo la amenaza de un adelanto electoral si decae el presupuesto y con el inicio del juicio del ‘procés’.

Tras la intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, los seis partidos (PP, Cs, ERC, PDeCAT, CC y Foro Asturias) que han registrado enmiendas a la totalidad comenzarán a argumentarlas a partir de las 15.00 horas.  Todas las claves.

Cuentas para las cuentas

Las enmiendas a la totalidad serán apoyadas por los dos diputados de UPN, y en las últimas horas EH Bildu también ha anunciado que no aprobarán los Presupuestos, aunque sin confirmar si votarán en contra o se abstendrán. Nueva Canarias ha avanzado que, de no cumplirse con las inversiones previstas en esta región, el diputado Pedro Quevedo se abstendrá.

Con este panorama, los Presupuestos de 2019 serían rechazados ya que en la votación del miércoles, que es conjunta, habría más síes que noes, ante lo que el Ejecutivo ha amenazado con convocar elecciones anticipadas. Sólo si ERC y el PDECat retiran sus enmiendas y al menos ERC vota en contra de las del resto de partidos, los Presupuestos podrían salir adelante en una Cámara Baja lanzada a los comicios, ya que una abstención de ambas formaciones también haría decaer el Presupuesto.  

Actualizar

14:03

En cuanto a la fecha que prefieren para las elecciones, Montero se remite al presidente del Gobierno. “Estamos centrados en sacar adelante los presupuestos”. 

13:54

Irene Montero, portavoz de Podemos: “Estos presupuestos no son suficientes, pero son los mejores que se podían pactar teniendo en cuenta la posición en la Cámara del PSOE. El Gobierno se ha rendido antes que nosotros a la hora defender estos presupuestos”.

13:45

Lastra asegura que “son todo quinielas” lo de la convocatoria electoral. “Lo que está claro es que de no salir adelante los Presupuestos la legislatura se acorta”, admite.

13:42

Fuera del hemiciclo, Adriana Lastra, portavoz del PSOE, denuncia que “Ciudadanos y el PP bloquean leyes que impedirían que gente sufriera por estrategia política, como hacen con este presupuesto”. 

13:40

El líder del PP, Pablo Casado, intervendrá en nombre de su partido a partir de las 15.00 horas. La sesión ha quedado suspendida hasta esa hora.

13:39

“Mañana Sánchez va a asistir a su propia moción de censura”, asegura Montserrat.

13:37

La portavoz del PP, Dolors Montserrat, califica de “falsas” las cuentas del Gobierno, en una rueda de prensa en el Congreso. “El único camino que le queda a Sánchez es convocar a las urnas”, sentencia. “Esta legislatura está terminada”, remacha

13:28

Antes de que los grupos de los vetos suban a la tribuna, los partidos de la oposición valorarán la intervención de Montero. La primera será Dolors Montserrat.

13:25

No hay halo de esperanza para salvar la legislatura. Ni lanza el Gobierno un SOS desesperado a los independentistas para buscar un apoyo en el último momento. Ni hay una oferta mágica de última hora. Pedro Sánchez da por muertos los Presupuestos y está a punto de poner en marcha la maquinaria electoral. La Moncloa ha puesto rumbo a elecciones y, por si alguien albergaba dudas, esa idea de fin de ciclo se ha explicitado en el debate de totalidad de las Cuentas públicas, este martes en el Congreso. 

Lea aquí la crónica: El debate de Presupuestos se convierte en el primer mitin de las generales.

13:22

Pastor suspende la sesión hasta las 15 horas, donde los portavoces de los grupos que quieren vetar los PGE defenderán su postura. El primero será Pablo Casado.

13:21

Montero pide a ERC y PDECat que no devuelvan las cuentas y subraya la veta social de sus cuentas políticas. “Ahí, en el bien común, encontrarán a este Gobierno”, finaliza Montero tras casi 80 minutos, aplaudida por la bancada socialista. Sánchez y Calvo le felicitan.

13:20

Montero apela a quienes creen en la política como búsqueda del bien común: “A los grupos que han presentado enmiendas a la totalidad, critiquen, propongan alternativas, debaten, pero no descalifiquen con mentiras, medias verdades y demagogia. (…) Eso solo produce desapego y desafeción, aunque a veces creo que eso es lo que pretenden. Sé que de PP y Cs no puedo esperar nada. (…) Al resto de formaciones les pido que reconsideren su decisión”, declara la ministra, como mensaje a los independentistas.

13:18

13:18

Aragonès ha dicho esta mañana en Ser Catalunya que por supuesto que erstán dispuestos a negociar hasta el último minuto, pero que Calvo no les ha llamado ni ellos a ella.

13:13

Montero ha asegurado que el proyecto presupuestario de 2019 aporta una renta indirecta en forma de prestaciones o servicios públicos equivalente a 4.174 euros por ciudadano. Esta cifra se eleva hasta los 5.148 millones si se incluyen los servicios públicos que prestan las comunidades autónomas con transferencias del Estado, ha señalado Montero durante el debate de enmiendas a la totalidad del proyecto presupuestario de 2019. Los servicios públicos llegan así a todos los ciudadanos, ha argumentado Montero, que ha defendido que estos presupuestos suponen una “enmienda a la totalidad ” de la política social, económica y presupuestaria de los gobiernos del PP, que a su juicio agravaron la “dureza e impacto” de la crisis en las clases medias.

13:04

Montero interrumpe ahora su discurso para afear a Casado que la polémica de su senadora Esther Muñoz. También le pide que se disculpe, “aunque viendo su deriva” duda que lo haga.

13:03

12:59

La ministra pone énfasis en la lucha contra la violencia machista y en el apoyo a las pymes. Turno ahora para el desgrane específico de las medidas. Antes, Ana Pastor ha llamado al orden a los diputados por el “murmullo” constante.

12:49

Duplicar las ayudas a familias con pocos recursos, aumentar el peso de los salarios… Montero emplaza a los críticos del SMI a que miren a su alrededor.

12:49

12:46

“Nuestro proyecto de país: Cerrar las heridas que dejó la crisis y el desmantelamiento del Estado del Bienestar “, insiste Montero, que glosa ahora las medidas de sus cuentas públicas.

12:40

“La competitividad no puede ser a costa de la dignidad de sus trabajadores y trabajadoras”, según Montero, que rompe una lanza para reactivar el ascensor social que -a su juicio- el PP había desactivado para hacer frente a la crisis.

12:39

“Estos Presupuestos persiguen una economía del conocimiento y apuestan por una transición ecológica para garantizar la sostenibilidad del crecimiento”, indica la ministra.

12:36

“Los problemas cotidianos de la gente señorías, eso es de lo que tendríamos que preocuparnos hoy aquí”, sigue la ministra.

12:36

“Son un punto de inflexión y de rumbo para resolver los problemas ciudadanos”, dice Montero sobre los Presupuestos.

12:30

“Con la excusa de la crisis, el PP implantó la austeridad a ultranza” para favorecer su ideología y la liberalización, según Montero. “Se dio la espalda a la ciudadanía” y se impulsó la desafeción social.

12:29

“El Gobierno del PP incumplió de forma sistemática los compromisos fiscales”, se queja, tras decir que su apariencia de mejores gestores es falsa.

12:28

12:28

Tras insistir en que con estas cuentas “luchamos por una sociedad más justa e igualitaria”, Montero hace hincapié en que la redistribución de la riqueza no fue la adecuada. 

12:27

12:26

Tras atacar a la derecha, turno ahora para los independentistas, a los que también acusa de impulsar al confrontación. “Aparquen -dice a todos- la calculadora electoral”, les dice, tras subrayar que la autodeterminación no está en la Carta Magna.

12:25

“Es evidente quién está trabajando para avanzar y quién para torpedear. (…) Dejen de construir muros insalvables”, dice Montero, tras acusar a PP y Cs de aprovecharse del conflicto para desgastar al Gobierno. “Compiten por encender la mecha de un polvorín sin importarles las consecuencias para la convivencia. Lo hemos visto muy claro este fin de semana. (…) Se han convertido en una oposición retrógada” y mala para el país.

12:23

“Somos coherentes con nuestra idea de Estado, un Estado de las autonomías con amplias competencias que garantiza el principio de solidaridad y la igualdad de derechos y obligaciones”, subraya Montero, que niega cualquier cesión al independentismo. “Ni más, ni menos. Porque no hay ninguna letra pequeña que pretenda contentar al independestimo. Eso es una falacia, simplemente es mentira”, proclama.

12:21

“Ustedes han preferido hacer acoso y derribo al Gobierno en lugar de hacer un ejercicio de lealtad”, espeta Montero a PP y Cs.

12:20

“Desde nuestra llegada al Gobierno se nos ha acusado de desleales, porque no hemos querido adoptar la táctica del avestruz” en Catalunya, recalca Montero, para listar ahora los intentos de diálogo del Gobierno, con la comisión bilateral y la mesa de partidos.

12:19

“Nuestro país está en una encrucijada”, dice Montero, que acusa ahora al PP de hacer que suba el independentismo y recuerda las mesas de firmas contra el Estatut y como Sáenz de Santamaría admitió que fue un error.

12:18

Montero reclama que no se acuse de ilegítimo a Sánchez, invoca el espíritu de Suárez e interprela directamente tanto a derechas como a independentistas.

12:17

“Los indepedentistas y las derechas van a votar juntos contra unos Presupuestos sociales. PP y Ciudadanos, además, han generado una irresponsable escalada de crispación. ¿No será que viven mejor en la confrontación?”, se cuestiona.

12:17

“Son los PGE que el país necesita y son buenos para la ciudadanía, viva donde viva. (…) Estos PGE resumen que en 8 meses hemos hecho más por la justicia social, la regeneración democrática y la modernización de la economía que en los siete años previos”, dice Montero.

12:08

“Voy a intentar demostrarle con argumentos y datos” porque los grupos deberían rechazar los vetos, dice Montero, que interpela directamente al independentismo y a la derecha. “Son, unos y otros, los que todos juntos van a rechazar la recuperación de derechos que merece la ciudadanía”, dice Montero.

12:05

La ministra Montero comienza su defensa de los PGE. “Lo hago porque creo que estas cuentas públicas plasman las prioridades de este Gobierno: proteger el crecimiento económico del país, fortelecer las políticas sociales y el Estado del bienestar” y compromiso europeo.

12:03

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha pedido la presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “convoque elecciones cuanto antes”. A la entrada del pleno para debatir los Presupuestos Generales del Estado, Rivera ha lamentado que Sánchez tenga “enfadada a mucha gente que quiere votar” y ha exigido acabar con “esta agonía”. Además, ha criticado las nuevas Cuentas públicas por ser “malas para España”. Por ello, se ha mostrado esperanzado ante la posibilidad de un adelanto electoral: “Prefiero un nuevo gobierno salido de las urnas que haga unos nuevos presupuestos”.

12:02

El pleno de Presupuestos, a punto de comenzar. Sánchez, que a su llegada a la cámara no ha hecho declaraciones, podría decidir mañana si el proyecto presupuestario es devuelto al Gobierno, la convocatoria de elecciones o seguir gobernando con decretos ley y los presupuestos prorrogados de Mariano Rajoy. “Espero que haya presupuestos mañana, si no ya saben lo que ha dicho el presidente”, apuntaba en el patio el portavoz adjunto del grupo socialista, Rafael Simancas, mientras que el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, insistía en que su formación dialogará hasta el final.

11:53

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha lamentado la “oportunidad perdida” que supone que el Gobierno español “rompiera el diálogo la semana pasada” para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. “Seguiremos comprometidos en construir este escenario de diálogo, aunque ahora no sea posible porque están amedrentados”, ha sentenciado. En este sentido, Tardá ha recriminado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no considere que este es el momento oportuno para el diálogo.

11:53

El Gobierno al completo asiste a la sesión de Presupuestos en el Congreso. El presidente, Pedro Sánchez, ha llegado a las 11:30 y está ahora en su despacho.

11:11

El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, ha recriminado al Ejecutivo de Pedro Sánchez no tener “interés en aprobar los Presupuestos Generales del Estado”. En su opinión, si el Gobierno quiere sacar adelante las Cuentas públicas “necesita conformar una mayoría” en la Cámara Alta y para ello “sabe lo que tiene que hacer”. Además, ha señalado que lo que determina su posición política respecto a los PGE “no es la amenaza electoral sino la disposición política [de Sánchez] a sentarse a dialogar”.

11:09

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha indicado que “la esperanza es lo último que se pierde”, antes de pedir cordura y sentido de la responsabilidad. “Yo no pienso ni en dos semanas, ni en cuatro semanas, ni en ocho semanas, pienso en el día a día y en sacar adelante proyectos importantes para este país”, ha terminado.

11:08

El secretario ejecutivo coordinación territorial del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado que “nadie está trabajando” para las elecciones generales, aunque ha indicado que, si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado, “se precipitan unas elecciones” y seguramente el próximo lunes en la reunión de ‘maitines’, se pueda “tener una fecha” para los comicios. En declaraciones a Radio Euskadi, Cerdán ha señalado que en la reunión de ‘maitines’ -que reúne al presidente con destacados miembros del Gobierno y del PSOE- de este lunes en Moncloa “no salió ninguna fecha del 14 de abril” para unos posibles comicios. Por lo tanto, ha afirmado desconocer de dónde ha salido la información y ha negado que partiera de los asistentes porque “en ningún momento se habló del 14 de abril”.

11:07

El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha afirmado este martes que su grupo mantendrá su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque no legitimarán a un Gobierno “que no ha movido un dedo por miedo”. En declaraciones a Radio Euskadi antes de comenzar el juicio del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Rufián ha considerado que el proceso contra los dirigentes independentistas catalanes es “político”. “Si parece un pato, anda como un pato y nada como un pato, igual es un pato. Esto tiene una pintaza de juicio político y de venganza que no se aguanta”, ha añadido. En este sentido, ha apuntado que “conviene recordar que hoy no comienza el juicio a nueve personas”, sino que en esta jornada “nueve demócratas” son enjuiciados por “un Estado vengativo, que quiere ganar en un juzgado lo que perdió en las urnas”.

11:07

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que sin la aprobación de los Presupuestos “no tiene mucho recorrido” que la legislatura llegue al final, pero señaló que “es perfectamente posible” que se adopten medidas hasta que se convoquen las elecciones.

10:26

Si no hay cambios en las filas independentistas, el primer proyecto presupuestario de Sánchez será derribado, lo que desde la Constitución de 1978 sólo ha ocurrido en 1995, cuando el Gobierno de Felipe González vio devueltos sus Presupuestos al perder el respaldo de los nacionalistas de CiU. En aquella ocasión, la retirada del apoyo de la formación de Jordi Pujol, ahora PDECat, provocó el adelanto de las elecciones generales a marzo de 1996, cita supuso la derrota electoral del PSOE y que dio paso a ocho años de presidencia del PP de José María Aznar.

10:26

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que “no va a haber Presupuestos, salvo milagro de última hora”. “Y, a partir de ahí, parece lo lógico porque, además, es lo que se ha ido diciendo durante estos años por Moncloa, habría elecciones este año. ¿Cuándo? Ni idea”, ha apuntado. En todo caso, ha dicho que él no quiere que se celebren en mayo, pero no sabe si será así. “Lo que tiene que hacer el presidente del Gobierno, que me imagino que lo hará, si se da el caso de que no hay Presupuestos, es llamar a Sabin Etxea y hablar con el PNV, que es a lo que se comprometió”, ha apuntado. El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso ha explicado que el PNV votará en contra de las enmiendas a la totalidad. “Por eso, nosotros no hemos presentado”, ha concluido. 

10:24

10:23

10:21

La vicepresidenta y diputada del PDECat, Miriam Nogueras, aseguró este martes que tanto ellos como ERC “han demostrado sobradamente que, miedo a las urnas, ninguno”, dando a entender que acepta el reto de adelanto electoral que deslizaron ayer fuentes de Moncloa. En declaraciones a TVE, Nogueras dejó traslucir que el PDECat mantendrá su enmienda a la totalidad de los Presupuestos, cuyo rechazo en el Congreso podría abocar al adelanto electoral, alegando que ya contribuyó a hacer presidente a Pedro Sánchez: “El voto de confianza ya lo dimos el día de la moción de censura”.  Desde entonces, prosiguió, el Gobierno “presentó los Presupuestos sin hablar con nosotros”, y ella recordó que el PDECat siempre dijo que, si se establecía una mesa de diálogo con mediador en la que “se hable del tema”, del conflicto territorial, él no sería “impedimento para que España pudiera hacer su camino político. Pero esto no ha ocurrido”.

10:20

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha expresado su convencimiento de que las formaciones independentistas no harán caer el Gobierno de Pedro Sánchez, pese a mantener el veto a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado que se comienza a debatir este martes. En una entrevista en RNE, el dirigente ‘popular’ ha asegurado que “la única esperanza” de los partidos separatistas catalanes para perseguir sus objetivos es que siga Sánchez en la Moncloa. 

10:19

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, ha manifestado este martes que no cree que el Gobierno tenga que convocar elecciones por no poder aprobar los Presupuestos Generales de 2019 (PGE). “Estamos hablando con todos y no lo vamos a dejar, nos estamos dejando la piel para sacarlos adelante”, ha asegurado. 

10:19

La presidenta del PNV en Vizcaya, Itxaso Atutxa, no ve “tiempo” ni “punto de inflexión” para que PDECat y ERC puedan retirar sus enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado ante un juicio “escandaloso” como el del ‘procés’ y después de que la pasada semana “se cerraran muchas puertas, muy difíciles de abrir”, al darse por rotas las conversaciones entre el Gobierno del PSOE y los independentistas catalanes. 

10:18

La vicepresidenta segunda del Congreso y presidenta del PSOE andaluz, Micaela Navarro, desconoce si el jefe del Ejecutivo se plantea adelantar las elecciones en caso de no sacar adelante el primer trámite de los Presupuestos para 2019, pero se ha mostrado tranquila de que Pedro Sánchez no aprobará esas cuentas “a cualquier precio”. 

10:13

Estas son las diez claves del debate de enmiendas a la totalidad que se celebrará este martes y miércoles en el Pleno del Congreso y cuyo objetivo es devolver el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2019.

10:13

Sánchez tiene previsto acudir a la Cámara Baja para escuchar la exposición de su titular de Hacienda.

10:11

Si ayer lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistía a través de Twitter en que la independencia de Catalunya “ni es constitucional ni la quiere la mayoría de catalanes” y lanzaba un mensaje a formaciones como ERC o PDECat  por su ‘no’ a los Presupuestos (cuya tramitación se discute a partir de hoy), este martes utiliza de nuevo las redes para insistir en su mensaje en el que equipara a las “derechas” y al independentismo.

10:07

El ‘president’ de la Generalitat, Quim Torra, ha ofrecido este lunes al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, seguir negociando los Presupuestos Generales del Estado a pesar de que la Moncloa diera el viernes por encalladas las conversaciones y de que ERC y PDECat presentaran sus respectivas enmiendas a la totalidad a las cuentas.

Lea aquí la crónica de Fidel Masreal.

10:06

No obstante, EH Bildu no se ha pronunciado sobre si se abstendrá o votará a favor de las enmiendas a la totalidad, lo que complicaría aún más las aritmética de estos cálculos. 

10:05

Sólo si ERC y el PDECat retiran sus enmiendas y al menos ERC vota en contra de las del resto de partidos, los Presupuestos podrían salir adelante, ya que una abstención de ambas formaciones también haría decaer el Presupuesto.

10:05

Con este panorama, los Presupuestos de 2019 serían rechazados ya que en la votación del miércoles, que es conjunta, habría más síes que noes, ante lo que el Ejecutivo ha amenazado con convocar elecciones anticipadas.

10:05

Nueva Canarias ha avanzado que, de no cumplirse con las inversiones previstas en esta región, el diputado Pedro Quevedo se abstendrá.

10:04

Las enmiendas a la totalidad serán apoyadas por los dos diputados de UPN, y en las últimas horas EH Bildu también ha anunciado que no aprobarán los Presupuestos ya que de momento no han dialogado con el Ejecutivo en temas territoriales o en política penitenciaria. 

10:03

Los seis partidos (PP, Cs, ERC, PDECat, CC y Foro Asturias) que han registrado enmiendas a la totalidad comenzarán a argumentarlas a partir de las 15.00 horas y el primero en subir a la tribuna será el presidente del PP, Pablo Casado, que recriminará al Ejecutivo unas cuentas que opina que ceden a los intereses de los independentistas y van contra la unidad de España. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, será también el encargado de defender su enmienda a la totalidad.

10:02

Montero insistirá en el incremento del gasto social de los Presupuestos de 2019 y en medidas como la subida del Salario Mínimo, la eliminación del copago, el aumento del gasto en becas y Educación o la recuperación del subsidio para los desempleados mayores de 52 años.

10:02

El debate se iniciará a las 12.00 horas con la intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que probablemente intentará convencer a ERC y al PDECat para que retiren sus enmiendas a la totalidad y apoyen unas cuentas públicas que son a su juicio buenas para todos los españoles y también para los catalanes.

10:01

El Congreso debate este martes y hasta mañana las seis enmiendas a la totalidad que se han registrado a los Presupuestos de 2019 y que se enmarcan en un crispado clima político, bajo la amenaza de un adelanto electoral si decae el presupuesto y con el inicio del juicio del ‘procés’. 

Cargar más

Absuelta la cúpula de Caixa Catalunya por el caso de los sobresueldos

Previous article

Guía para no perderse en el juicio por el 1 de octubre

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in España