Médicos, personal sanitario, profesores, estudiantes y funcionarios participan en una manifestación en Barcelona
Médicos, personal sanitario, profesores y estudiantes universitarios, de secundaria y primaria, que este jueves secundan una jornada de huelga, y funcionarios de la Generalitat, llamados a parar dos horas, participan en una manifestación conjunta en Barcelona contra los recortes, que desde mediodía recorre el centro de Barcelona. A esta cuarta jornada de huelga de los profesionales de la sanidad de atención primaria y la segunda en las universidades se ha sumado este jueves la escuela pública, que exige volver al horario lectivo anterior y la reducción de ratios en las aulas. Los funcionarios reclaman que les abonen as pagas extras de 2013 y 2014. Los trabajadores públicos catalanes son los únicos de España que no han recibido el dinero y el Govern alega que no lo puede pagar porque se lo impide el techo de gasto del Ministerio de Hacienda.
EL PAÍS
Los diputados de @CiudadanosCs se van de la protesta frente al Parlament mientras algunos manifestantes les abuchean. Han salido a hablar con ellos https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/j7cpbOxu8y
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 14:42
EL PAÍS
Diputados de @CiudadanosCs se acercan a hablar con los manifestantes frente al Parlament y algunos les abuchean https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/S69K6kC3mm
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 14:32
EL PAÍS
Un fuerte dispositivo de los Mossos d’Esquadra custodia la manifestación y una decena de furgonetas antidisturbios se han colocado delante de la marcha y han abierto camino, previsiblemente, para evitar que cuando los manifestantes lleguen al Parlament intenten entrar en la Cámara catalana, como lo intentaron este miércoles los bomberos, que se enfrentaron al cordón policial de protección del edificio. EFE
29/11/2018 14:15
EL PAÍS
El instituto Vila de Gràcia de Barcelona estima el seguimiento de la huelga en un 30% entre los alumnos de 3° y 4° de ESO, y un 50% en los Bachillerato. pic.twitter.com/eHWKbBqIBk
— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
https://twitter.com/GregoCasanova/status/1068129166418157569
29/11/2018 14:12
EL PAÍS
La marcha está ya delante del Parlament, donde una línea de @mossos separa la protesta de la Cámara catalana https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/PGzWGm8dSc
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 14:12
EL PAÍS
La manifestación ya ha llegado al Parlament
La manifestació en defensa dels serveis públics arriba fins el @parlamentcat #Vaga29N ✏️🏥✊🏾 pic.twitter.com/U0ZnEeP9X5
— CUP Països Catalans (@cupnacional) November 29, 2018
29/11/2018 14:12
EL PAÍS
Fotogalería | Cuarto día de huelga en Cataluña, en imágenes http://cort.as/-CWqA
29/11/2018 14:03
EL PAÍS
Seguimiento de la huelga entre los docentes de primaria y secundaria de los centros públicos, según @govern . 🔽 https://t.co/q3vS1cJsfE
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
29/11/2018 14:01
EL PAÍS
La manifestación de docentes y estudiantes que este mediodía se ha celebrado por las calles de Barcelona para exigir al @govern la reversión de los recortes ha reunido a unas 8.000 personas, según la Guardia Urbana.https://t.co/yAPASdanXh
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
Según @metgescatalunya, el seguimiento del cuarto día huelga en atención primaria se ha mantenido, en el turno de mañana, en torno al 75%. Entre los médicos de la sanidad concertada, que también llevan cuatro días parando, el apoyo ha sido del 66%.https://t.co/yAPASdanXh
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
29/11/2018 14:00
EL PAÍS
La manifestación ha contado con la participación de 8.000 personas, según la Guardia Urbana. Informa Rebeca Carranco.
29/11/2018 14:00
EL PAÍS
Joan Escanilla, presidente del CSIF, ha instado al Govern a invertir en la red pública y ha calificado de “burla” el calendario propuesto para que los empleados públicos recuperen en ocho años las pagas extras pendientes. Los manifestantes del sector público han portado pancartas con lemas como “Recuperación poder adquisitivo”, “Por unos presupuestos sociales”, “Revertimos los recortes” y “Consolidación del puesto de trabajo para el personal interino”. (EFE)
29/11/2018 13:57
EL PAÍS
El portavoz nacional de IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya), Marc Casanovas, ha subrayado que han convocado al sector de la educación, de la sanidad y de la función pública para reclamar al Parlament que “cumpla sus propias resoluciones, que también son la voluntad del pueblo, a favor de recuperar la situación de antes de la crisis”. “Llevamos ya 5 años de crecimiento económico y la red pública continúa infrafinanciada. Tenemos más de un 30 % de las plantillas en precario. Hacen falta 7.200 profesores y maestros más para volver a la situación de 2010”, ha señalado, en declaraciones a los periodistas. (EFE)
29/11/2018 13:56
EL PAÍS
Ramon Font, secretario general de USTEC, mayoritario en la educación primaria y secundaria, ha reclamado la contratación de 7.200 docentes “para igualar la capacidad del año 2010” y ha marcado como “línea roja” el retorno de la hora lectiva que se perdió en secundaria en el año 2011. El secretario general del Sindicato de Profesores de Secundaria (ASPEC-SPS), Xavier Massó, ha coincidido con Font y ha dicho que “tras cinco años de recuperación económica, el departamento de Enseñanza se niega incluso a conceder aspectos que no son económicos, como el retorno de la hora lectiva y la retirada del decreto de plantillas”. (EFE)
29/11/2018 13:55
EL PAÍS
Además de las pancartas reivindicativas predominan en la manifestación las banderas de los sindicatos IAC, CGT, SEPC y SPS -los mayoritarios CCOO y UGT no convocan esta marcha y han llamado a una huelga del sector público catalán para el 12 de diciembre-; la simbología soberanista es minoritaria. Entre el colectivo de educación se manifiestan muchos padres y madres de alumnos, puesto que la protesta también la apoya la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (FaPaC). (EFE)
29/11/2018 13:55
EL PAÍS
La cola de la manifestación de estudiantes, médicos y profesores en protesta por los recortes se acerca ya al Parlament de Cataluña https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/uSQfLCwjli
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 13:53
EL PAÍS
Manifestantes contra los recortes en Barcelona. Albert Garcia
29/11/2018 13:51
EL PAÍS
Porcentaje participación en la huelga, según Enseñanza.
Barcelona 16,99%
Baix Llobregat 13,47%
Barcelona Comarques 13,60%
Catalunya Central 9,48%
Girona 8,96%
Lleida 5,60%
Maresme i Vallès Oriental 13,69%
Tarragona 9,12%
Terres de l'Ebre 9,91%
Vallès Occidental 13,18%
— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
29/11/2018 13:47
EL PAÍS
(2) El paro en universidades: En la UPF, los tres campus estuvieron cerrados hasta las 9.30 am. El seguimiento fue mayoritario en las universidades de Girona, en la Rovira i Virgili y en las facultades de Educación y Letras de U. Lleida. https://t.co/yAPASdanXh
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
29/11/2018 13:43
EL PAÍS
Participantes en la manifestación de Barcelona. Albert Garcia
29/11/2018 13:43
EL PAÍS
Pocos símbolos independentistas en la protesta hoy de médicos, profesores y estudiantes en Barcelona por los recortes, más allá de los lazos amarillos. Esta bandera es uno de ellos https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/c5qCJ6Jnls
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 13:41
EL PAÍS
Aragonès informará esta tarde del seguimiento de la huelga
A primera hora de la tarda el #vicepresident @perearagones informarà de l’estat de les negociacions i al final de la jornada el #Govern donarà compte del seguiment de la vaga pic.twitter.com/LrjwXPnj8g
— Govern. Generalitat (@govern) November 29, 2018
29/11/2018 13:41
EL PAÍS
(1) El paro en universidades: en la UB, ocho facultades suspendieron las clases o se registró muy poca afluencia de alumnos.En la UAB el seguimiento fue mayoritario en 10 facultades y más escaso en Veterinaria y Medicina. La UPC hizo clases con normalidad,excepto en Arquitectura.
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
29/11/2018 13:40
EL PAÍS
El seguimiento de la huelga de profesores de la enseñanza pública es del 11,71%, según el Govern. Apenas 10.200 docentes de los 87.478 han secundado el paro convocado por @USTECSTEs . El apoyo más alto fue en Barcelona (17%), informa @GregoCasanova. https://t.co/yAPASdanXh
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) November 29, 2018
29/11/2018 13:36
EL PAÍS
La marcha en contra de los recortes en Barcelona baja por la Vía Laietana en su camino hacia el Parlament. Dos furgonetas de @mossos custodian la jefatura de @policia. Algunos manifestantes gritan al pasar: ‘Vergonya em faria ser policia’ https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/yCC7KxQJ5f
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 13:32
EL PAÍS
La portavoz de la IAC, sindicato mayoritario entre los empleados públicos de la Generalitat, Assumpta Barbens, ha declarado este jueves que se han manifestado en Barcelona para protestar por el “insulto” de querer retornar las pagas extras de 2013 y 2014 de manera fraccionada hasta 2026, tal y como propuso el Govern en la última mesa de negociación de la función pública. “Hemos tenido paciencia suficiente y exigimos un retorno digno”, ha reclamado Barbens y ha resaltado que éste se tiene que producir en un máximo de dos años tanto para las pagas como para el resto de derechos perdidos desde el inicio de la crisis económica. Barbens ha alertado de que los funcionarios “están hartos y han dicho basta ante los engaños” que han recibido del Govern, y ha pedido que también se tienen que recuperar las plantillas que existían en la Administración antes de la crisis. (EP)
29/11/2018 13:30
EL PAÍS
El segundo día de huelga estudiantil ha tenido un seguimiento mayoritario este jueves en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con una asistencia generalizada por debajo del 10% en 11 de las 12 facultades del campus. Han sido las facultades de Economía y Empresa, Ciencias, Biociencias, Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias de la Educación, Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho, Ciencias de la Información y Medicina, mientras que en la Facultad de Veterinaria ha tenido entre un 40 y 60% del alumnado, según han detallado desde la UAB. En la Escuela de Ingeniería ha habido una asistencia de entre un 40 y 60%, en el campus de Sabadell de un 25% y en la Unidades docentes hospitalarias, la presencia de estudiantes ha estado por encima del 70%. (EP)
29/11/2018 13:28
EL PAÍS
El diputado de la @cupnacional @carlesral participa en la manifestación en Barcelona de médicos, profesores y estudiantes en contra de los recortes sociales. Todavía no hay cifras oficiales de participación https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/MsEZA607B7
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 13:25
EL PAÍS
El presidente y el secretario general del sindicato médicos de Cataluña, Jordi Cruz y Josep Maria Puig, han comparecido en el Parlament.
El president i el secretari general del sindicat Metges de Catalunya, Jordi Cruz i Josep Maria Puig, compareixen a la Comissió de Salut del @parlamentcat, que ha acordat ampliar l’ordre del dia per tractar sobre la vaga de metges
🔴Directe: https://t.co/WNRM0cqUGW pic.twitter.com/08H4q0x6a4— Parlament de Catalunya (@parlamentcat) November 29, 2018
29/11/2018 13:21
EL PAÍS
Catalunya necesita un gobierno que gobierne. Ya, sin excusas. Y que lo haga en favor de la mayoría social https://t.co/TaeWzD0dTM pic.twitter.com/znGcOr1ZO8
— Ada Colau (@AdaColau) November 29, 2018
29/11/2018 13:19
EL PAÍS
Iceta registra una petición de comparecencia de Torra para que explique cómo va a afrontar la situación creada por los recortes
Els nostres serveis públics estan al límit i el president i el seu Govern desapareguts. Avui hem registrat la compareixença de Quim Torra perquè expliqui al país què pensa fer per afrontar aquesta situació. pic.twitter.com/9RRBaowviX
— Miquel Iceta Llorens (@miqueliceta) November 29, 2018
29/11/2018 13:18
EL PAÍS
La secretaria general de Enseñanza, Núria Cuenca ha declarado en rueda de prensa. "En los ultimos tres años el Govern ha revertido los recortes que tenían mas incidencia en el sector".
Sigue el directo de @el_pais ⬇️https://t.co/GPFlRAwAEq— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
29/11/2018 13:16
EL PAÍS
El Corte Inglés cierra momentáneamente una de sus puertas laterales por si se acercan los estudiantes en la marcha en contra de los recortes sociales https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/Mtm93aW4Vs
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 13:15
EL PAÍS
La manifestación contra los recortes, en su camino por la calle Pelai, ruta de acceso del Parlamento “No, no, no a la privatización”, corean.
La manifestació en contra de les retallades, al seu pas pel carrer Pelai, camí del Parlament. La capçalera va molt més avançada. ‘No, no, no a la privatització’, criden https://t.co/NPUPVZl0RR pic.twitter.com/Iu6YyVHSGS
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:57
EL PAÍS
La secretaria general de Enseñanza, Núria Cuenca, ha cifrado el seguimiento de la huelga en un 11,71% entre docentes de Primaria y Secundaria de centros públicos.
De un total de 87.478 profesores, 10.244 habrían secundado la huelga. pic.twitter.com/8Rs8Q6z1Lk
— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
29/11/2018 12:53
EL PAÍS
La mayoría de estudiantes cierran la marcha contra los recortes sociales, en la que participan también médicos y profesores. ‘Seguimos pagando, seguimos luchando’, dicen algunas de las pancartas https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/cDVtiLEEOd
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:53
EL PAÍS
El 11,71% de los profesores de primaria y secundaria han secundado la huelga, según datos oficiales difundidos por la Secretaria General de Enseñanza. El cálculo se ha hecho sobre los datos aportados por el 74% de los centros.
29/11/2018 12:52
EL PAÍS
La consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, ha afirmado este jueves que “la situación general de infrafinanciación que tiene Cataluña en todos los ámbitos, naturalmente, luego llega a cada uno de estos sectores, sea educación, sanidad, los Mossos o los bomberos”. Borràs ha hecho estas declaraciones a los periodistas en el Parlament cuando le han preguntado por las huelgas convocadas esta semana, y ha asegurado que “se están poniendo todos los esfuerzos en estas medidas de negociación”.
29/11/2018 12:42
EL PAÍS
Un grupo de estudiantes aprovecha la marcha en contra de los recortes sociales para pedir un referéndum sobre la monarquia. Varios centenares de personas participan en la protesta hoy en Barcelona https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/7oktKldMlB
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:41
EL PAÍS
Opinión | La semana negra de Torra
Mientras la niebla sigue instalada en Waterloo, Cataluña precisa de políticas concretas que reviertan los recortes. Por Francesc Valls
Foto: Protesta de funcionarios catalanes, en una imagen de archivo. Massimiliano Minocri
29/11/2018 12:40
EL PAÍS
Los efectos de las políticas de austeridad aplicadas a partir del primer mandato de Artur Mas en la Generalitat, en 2011, aún se sienten en las aulas y en los centros de atención primaria. Según cálculos de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, la Generalitat recortó un 26% del gasto social, más de 5.000 millones de euros. http://cort.as/-CUlf
29/11/2018 12:33
EL PAÍS
Arranca la protesta en Barcelona de profesores, estudiantes y médicos por los derechos sociales. ‘Educación y sanidad públicas y de calidad’, repiten https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/uIuHD78WmM
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:32
EL PAÍS
Los 160.000 funcionarios de la Generalitat y los demás trabajadores de empresas públicas que también vieron recortadas sus retribuciones por el Gobierno de Artur Mas están llamados a parar el próximo 12 de diciembre.
29/11/2018 12:31
EL PAÍS
Desde el Govern asumen que los trabajadores públicos tienen parte de razón en sus reclamaciones. Torra aceptó, el pasado martes, que han de realizar “sobreesfuerzos” para poder ejercer su trabajo y dijo que “tienen que tener los medios y las retribuciones justas para poder hacer su trabajo, que es excelente”. Los funcionarios catalanes, por ejemplo, son los únicos en todo el Estado que no han recuperado las pagas extras de 2013 y 2014, que fueron recortadas como una medida de contención de gasto. http://cort.as/-CUlf
29/11/2018 12:30
EL PAÍS
Las protestas sociales desbordan a Torra tras seis años de procés
El Govern insiste en la necesidad de aprobar sus Presupuestos para atender las peticiones. Por Jessica Mouzo y Camilo S. Baquero
Foto: Los Mossos protegen la entrada al Parlament. M. Minocri
29/11/2018 12:29
EL PAÍS
‘Per uns pressupostos socials revertim les retallades’, reza la pancarta de la manifestación de médicos, profesores y estudiantes prevista para este mediodía en Barcelona, en una nueva jornada de protestas https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/gGme9FoCnO
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:15
EL PAÍS
El secretario general de Metges de Catalunya, Josep Maria Puig, ha explicado este jueves que se han iniciado conversaciones para negociar entre el sindicato y las patronales de la sanidad concertada –La Unió Catalana d’Hospitals (La Unió), Consorci de Salut i Social (CAPSS) y Aces–, y ha pedido equiparar las condiciones de este sector con el público. Lo ha dicho en una concentración ante el ICS en Barcelona por el cuarto día de huelga sanitaria, después de que este miércoles todos los grupos parlamentarios se comprometieran a facilitar esta negociación, que no se producía porque se aprobó un convenio colectivo en la concertada, pero no tenía acuerdo de MC –mayoritario en médicos–. (EP)
29/11/2018 12:14
EL PAÍS
Así está el punto de encuentro de las manifestaciones de hoy
Aquest és el punt de trobada de les manifestacions avui: la plaça Universitat. Els estudiants demanen una universitat ‘pública i de qualitat’ https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/cUHo803vg9
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:09
EL PAÍS
Nuevo día de manifestaciones en Barcelona. Los estudiantes se únen a la protesta de profesores y médicos, que les reciben con aplausos https://t.co/4Ow4ay5qS6 pic.twitter.com/ymVj1FY56k
— Rebeca Carranco (@RebecaCarranco) November 29, 2018
29/11/2018 12:08
EL PAÍS
Puertas abiertas y pasillos vacíos en el campus de Poblenou de la univ. Pompeu Fabra. El edificio abrió a las 9.30 después de que los alumnos encerrados abandonaran las instalaciones, según informa la administración del centro. Sigue el directo de @el_paishttps://t.co/GPFlRAwAEq pic.twitter.com/pKVxb8Q4P4
— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
29/11/2018 12:07
EL PAÍS
Puertas abiertas y pasillos vacíos en el campus de Poblenou de la univ. Pompeu Fabra. El edificio abrió a las 9.30 después de que los alumnos encerrados abandonaran las instalaciones, según informa la administración del centro. Sigue el directo de @el_paishttps://t.co/GPFlRAwAEq pic.twitter.com/pKVxb8Q4P4
— Grego Casanova (@GregoCasanova) November 29, 2018
29/11/2018 12:07
EL PAÍS
Salud ofrece 100 millones para parar la huelga de atención primaria
El ICS y Metges de Catalunya negocian la propuesta, que promete reducir la sobrecarga asistencial de los facultativos. Por Jessica Mouzo y Grego Casanova
29/11/2018 12:05
EL PAÍS
Dos tercios de los médicos de atención primaria de Cataluña han hecho huelga desde el lunes. El pulso al Govern para reclamar más recursos ha surtido efecto y el Instituto Catalán de la Salud (ICS), la empresa pública que gestiona el 80% de la atención primaria, ha puesto sobre la mesa un paquete de medidas que asciende a 100 millones de euros.
29/11/2018 12:03
EL PAÍS
Universitarios, médicos, profesores y funcionarios salen de nuevo a la calle en Cataluña para exigir mejoras en sus condiciones laborales y revertir los recortes arrastrados desde 2011. A las 12 está prevista una manifestación en el centro de Barcelona.
29/11/2018 12:03
Comments