El partido de Casado busca un “rearme ideológico” y marcar un discurso propio ante Ciudadanos y Vox
El PP celebra su convención nacional para establecer las principales líneas de su programa electoral de cara a las tres citas electorales fijadas para el 26 de mayo y que son clave para calibrar el liderazgo del presidente popular, Pablo Casado. Con este cónclave, que se celebra bajo el lema “España en libertad”, el PP busca un “rearme ideológico” del partido y marcar un discurso propio y completamente diferenciado de opciones políticas como Ciudadanos y Vox, con las que ha negociado el Gobierno y la investidura en Andalucía.
EL PERIÓDICO abre un hilo para seguir en directo todas las novedades y las últimas noticias de la cita.
Actualizar
21:29
“Viva el PP y viva España”. Así clausura García Egea la primera jornada de la convención.
21:24
“Pedro Sánchez tiene que enseñar sus pactos ocultos vergonzosos con Torra y Puigdemont. ¡Ya está bien!”, clama el secretario general del PP.
21:17
Teodoro García Egea, Secretario General del PP, cierra la primera jornada de la convención nacional de la formación, reclamando “hacer temblar a esa izquierda trasnochada”.
21:02
Alberto Núñez Feijóo pide “plantar cara a los que pretenden romper España”. “No he hablado de Pedro Sánchez porque he venido a hablar del futuro de España y el futuro es Pablo Casado y el PP”, asevera el presidente gallego.
21:01
▶ @alejandroTGN: “La solución es la Constitución”. #EspañaEnLibertad���� pic.twitter.com/ZOuJ9IKEx9
— Partido Popular ���� (@PPopular) January 18, 2019
20:37
▶ Ruthypeich explica cuáles son los pilares fundamentales del deporte. #EspañaEnLibertad���� pic.twitter.com/hKpwBe9F0W
— Partido Popular ���� (@PPopular) January 18, 2019
20:31
Javier Maroto, vicesecretario de organización y electoral, se encarga de ir presentando a los candidatos autonómicos del partido.
20:18
La presidenta de Concordia Cívica, Teresa Freixes, pone en valor las movilizaciones antiindependentistas en Catalunya.
20:08
▶ @DolorsMM: “El sanchismo es la traición a España”. #EspañaEnLibertad���� pic.twitter.com/3IctGCmvB9
— Partido Popular ���� (@PPopular) January 18, 2019
20:05
“A mí me da la sensación que la gente piensa que al PP se le ha pasado el arroz -señala Vives-. A mí lo que me han pedido es que os afiliéis a Vox, y que los que no lo hagáis sepáis escoger buenos compañeros de viaje”.
19:50
“Tenéis que picar mucha piedra por todo el mal que se ha hecho y a lo mejor recuperar lo perdido”, alecciona Vives al PP.
19:48
“El nacionalismo vive en el odio permanente y no le gusta el sentido del humor ni la ironía”, sentencia Montserrat antes de dar paso Jaume Vives, portavoz de Tabarnia que denuncia que el 155 ha llegado a Catalunya “tarde y mal”. Vives afea al PP que durante muchos años se ha dado una “patada muy gorda” a los no nacionalistas y a los católicos.
19:45
“Hay que desmontar el entramado nacionalista”, sentencia José Rosiñol, expresidente de Societat Civil Catalana.
19:35
La convención se centra ahora en Catalunya, con un debate moderado por Dolors Montserrat.
19:17
“Es aberrante contemplar el clima de discordia que reina en la política española, me llama la atención en un país que fue capaz de transitar de una dictadura a una democracia sin romper una sola ley”, sentencia Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente.
19:02
Ana Pastor dice que, frente a los líderes líquidos y gaseosos, Rajoy es un líder sólido.
19:01
“¿Cómo estoy, Ana? Pues la verdad es que estoy estupéndamente. La gente me trata bien y a los que no le gusto, que son mucho, tienen el buen gusto de no contarlo”, cierra Rajoy.
19:01
19:01
“Lo repetiría. Le quitaría algunas cosas, pero como van en el paquete, es difícil hacerlo. (…) Lo mejor que me ha pasado es que he tenido la oportunidad de conocer toda España, y eso es muy importante, porque España es mi pais”.
18:59
“Le he dedicado a la política más de 37 años”, rememora Rajoy. “He tenido momentos en los que lo he pasado francamente mal. Dicho esto, me quedo con lo bueno. Tengo la suerte de que todas las cosas malas que me pasan en la vida, las olvido. Es muy importante, vives feliz”.
18:55
El reto europeo del ‘brexit’, el empleo y la inmigración, claves en el discurso de Rajoy.
18:51
18:50
“El PP ha hecho algunas cosas buenas, y sería conveniente que así siguiera sucediendo. Lo primero que ha hecho el PP es que ha trabajado muchísimo. Debemos meterle muchas horas”. “El PP es una organización muy potente. Y no tiene que asustarse de nada. Tiene que defender sus posiciones, argumentar y razonar. El PP ha tenido gente muy competente, y la seguimos teniendo. Esto es fundamental. Porque para gobernar hay que tener conocimientos. Tenemos muy clara la unidad de España, la Constitución… Pero la realidad es otra. No es bueno el sectarismo ni los doctrinarios”, según Rajoy.
18:42
“El PP ha estado en los pactos autonómicos de 1992 (…) Hemos sido clave para acabar con ETA. La banda se disolvió sin que diéramos ninguna concesión a cambio. Ni una”, afirma Rajoy, que sigue glosando los logros del PP en la historia española.
18:41
18:39
“El PP, en la aprobación de la Constitución, ha desempeñado un papel decisivo y ha estado” en la construcción del Estado de las autonomías, dice Rajoy.
18:38
“El papel del partido en estos 40 años ha sido decisivo”, recuerda Rajoy.
18:35
Rajoy pide a los apologetas de la reforma de la Constitución que especifiquen qué quieren cambiar.
18:34
“Es la mejor etapa de progreso de la historia de España”, concluye Rajoy, para luego recordar a Juan Carlos I y a Adolfo Suárez.
18:33
“Creo que la Constitución es algo que mucha gente no ha tenido la oportunidad de vivir, es algo que otros ponen en tela de juicio. Yo quisiera hacer una defensa de la manera más breve. Ha sido libertad, derechos humanos, cohesión. Ha sido colocarnos en Europa. Eso es la Constitución”.
18:31
“Yo a estas alturas de mi vida no voy a acabar de tertuliano”. Rajoy comienza su intervención agradeciendo a Casado por invitarle y pasa a argumentar porque España ha vivido con el PP la etapa de mayor progreso de la historia nacional.
18:31
“¿Cómo dirías que ha evolucionado España desde la aprobación de la Constitución?” Pastor comienza con esta pregunta su curiosa entrevista a Rajoy.
18:28
“Eres íntegro, eficaz y generoso. Un hombre del que hemos aprendido tanto. Hoy estamos en un momento muy importante, de reafirmar lo que somos, que somos un gran partido. Y para eso tenemos que tener en cuenta las raíces de la casa que hemos construido todos”, insiste. “No es un hombre de dos ideas sueltas”, ensalza.
18:27
“No podríamos entender este partido ni lo que somos sin que tú hubieras existido. No podríamos estar aquí sin tu generosidad y sin tu trabajo, y sin el estilo que has aportado a la política de este país”, sigue elogiando Pastor a Rajoy.
18:26
“Tengo el privilegio de inaugurar un nuevo género, entre la entrevista y la conversación. Es un privilegio conversar con un amigo, un maestro, con quien he compartido 23 años de mi vida política”, dice Ana Pastor, tras darle las gracias a Rajoy.
18:23
Todos los militantes y dirigentes se ponen en pie para saludar a Rajoy, que mantendrá un diálogo con Pastor sobre los 30 años de historia del PP, informa Pilar Santos.
18:21
García Egea se despide con un “viva el PP” y “viva España”. Ahora sube al estrado la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que presentará al expresidente Mariano Rajoy.
18:21
18:20
“Por muchos nombres que se pongan, En Comú Podem, Podemos, Compromís…, son la izquierda trasnochada comunista de toda la vida”, espeta.
18:20
“España nos necesita, para hacer frente de los desmanes de la izquierda”.
18:18
18:14
“Solo un PP unido puede servir a España. Solo fortaleciendo a España servimos al PP. Somos un proyecto unido entorno a ti, Pablo”.
18:13
18:11
“La izquierda nadie nos da lecciones de nada”, asegura, tras nombrar a alguna de las promesas y joyas del PP, aquellas que están en segunda fila política.
18:10
“Las primeras mayorías en el 96 se produjeron porque éramos un partido unido. La izquierda volvió a arruinar a España. Pero ahí estaba Rajoy y el PP para reconstruir España. Y con Pablo Casado hemos conquistado Andalucía”, saca pecho García Egea, para quien la izquierda está “trasnochada”.
18:07
18:05
Toma la palabra ahora Teodoro García Egea, secretario general del PP.
18:04
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, coordinador de la convención está pronunciando un discurso para reivindicar el “orgullo de ser del PP”, informa Pilar Santos. En su alocución está agradeciendo la labor silenciosa de los políticos populares repartidos por toda España, con más o menos “micrófonos”. Ha agradecido, entre otras, la labor del veterano Juan Vicente Herrera, en Castilla y León, y también la de Javier Arenas, en Andalucía, como prólogo a la presidencia de la Junta que esta ha asumido Juan Manuel Moreno. “Nadie nos va a dar lecciones ni de centralidad, ni de firmeza ni de moderación. Todos nos atacan, pero todos ansían ser como el PP”, ha afirmado. “No he hablado de Pedro Sánchez, porque he venido a hablar del futuro y el futuro de España y del PP es Pablo Casado”, se ha despedido.
18:04
“Quizá habréis notado que no he hablado de Pedro Sánchez en el discurso. La razón es porque yo he venido aquí a hablar del futuro de España, y el futuro es el PP y Pablo Casado”, termina Feijoó. Feijóo ha defendido “reafirmar” al Partido Popular en la Convención Nacional que se celebra este fin de semana y ha recalcado que es la “única alternativa” al Gobierno de Pedro Sánchez con sus “socios independentistas, nacionalistas y populistas”.
18:02
“Reivindico el PP de amplio espectro. Como parte de un partido europeo reformista. Lo reivindico como un partido abierto y agradezco a los independientes que van a tomar parte de las listas. Los partidos no solo tienen que tener discurso, sino resultados”, avisa el líder popular gallego.
18:01
18:01
“Hoy no estamos aquí para reinventar el PP, estamos para reforzarlo y reivindicarlo”, proclama Feijoó, antes de enarbolar la bandera del PP como “partido de gobierno”.
17:58
Santamaría está sentada en un lugar discreto, en segunda fila y detrás de presidentes autonómicos, informa Pilar Santos.
17:57
“En una política dominada por los egos, con partidos que empiezan y acaba por una persona, tenemos que ejercer nuestras responsabilidades con humildad”, sigue Feijoó, que no admite lecciones de gobernanza ni moderación de ningún partido. “Seamos autocríticos”, admite.
17:56
La nueva versión del himno del PP ha sido compuesta por Manuel Pacho, el mismo autor que hace ya treinta años se encargó de componer el original. Se trata de ‘Fuerza PP’, “una versión nueva del himno original a la que el autor ha querido dotar de un estilo que transmite la ilusión y la fuerza del nuevo tiempo que afronta el partido treinta años después de su refundación”.
17:56
17:55
“No buscamos acentuar la diferencia, es más lo que nos une, y esa es nuestra defensa de la unidad de España. Desde ahí, desde ahí”, pide Feijoó. “No somos un partido ni vociferante ni que descalifica”.
17:54
“La unidad es (…) plantar cara a aquellos que quieren romperla, y el respeto a la libertad y a la pluralidad. La unidad de la nación también es defender la convivencia”, recuerda.
17:53
17:53
“Cuanto bien haría a España que hubiera más Juanes Vicentes Herreras y menos Puigdemonts y Torras. Algunos creen que España se hace desde las redes sociales y desde los platós de televisión. Otros creen que España solo son sus grandes capitales. Pero España son todos sus rincones, y el PP también”, indica Feijoó.
17:52
“Me voy a convertir en el decano de los presidentes autonómicos. No solo hay política donde hay más fotos y más micrófonos”, recalca Feijóo en una apología de la “moderación y del sentido común”, dice, antes de reivindicar a Juan Vicente Herrera.
17:50
Palabras ahora de reconocimiento a Moreno en Andalucía, tras aprovechar por hacer un aplaudido recuerdo a Javier Arenas.
17:49
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, sostuvo que este viernes, con la inauguración de la Convención Nacional de los populares, empieza “el final del sanchismo en La Moncloa”.
17:48
“Pablo Casado es nuestro futuro”, insiste Núñez Feijoó.
17:48
“Tenemos una trayectoria y tenemos una experiencia. Ningún partido puede decir que ha logrado más para este país que el PP”, asegura el político gallego.
17:46
Feijoó arranca diciendo que Galicia es la Baviera española. “Estoy orgulloso de este partido”, subraya.
17:44
“Puedes estar orgulloso de tu partido y de tu país. Has demostrado tu liderazgo y tu compromiso con Europa. Estoy seguro de que serás el próximo presidente del Gobierno”, le dice Manfred Webber a Pablo Casado.
17:44
“Quien trate de dejar España, deja la Unión Europea. Eso debe estar claro para todo el mundo”, dice en referencia a Catalunya, Manfred Webber, candidato a presidente de la Comisión Europea y diputado de la Eurocámara por Baviera (Alemania) con la Unión Social Cristiana de Baviera.
17:42
17:35
Mariano Rajoy se levanta a saludar ante los aplausos de los militantes por las palabras de Manfred Weber, el candidato conservador a la Comisión Europea, que destaca la labor del expresidente del Gobierno al frente del PP, informa Pilar Santos.
17:31
Rajoy participa esta tarde en la Convención, tras la inauguración. Estará también en el acto la que fue su vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha llegado por su cuenta al plenario y ha ido saludando también a unos y otros.
17:31
El ex presidente ha centrado la atención en el arranque de esta Convención y no ha dejado de estrechar manos y de charlar con distintos miembros del partido, siempre acompañado por Casado, como los líderes territoriales, entre ellos Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, o el presidente del Senado, Pío García-Escudero.
17:30
Rajoy ha entrado en el plenario dando besos y saludando en compañía de Casado. Juntos han subido al escenario, donde han permanecido unos minutos solos hasta que se han ido incorporando el resto de los vicesecretarios generales, así como el candidato del PP europeo a la presidencia de la Comisión, Manfred Weber, y otros dirigentes de la formación.
17:30
El presidente del PP, Pablo Casado, y su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy, han abierto juntos la Convención Nacional que celebra este partido entrando juntos en el plenario y subiendo al escenario solos en medio del aplauso de los asistentes.
17:30
Sobre Podemos, la portavoz del PP de Madrid y candidata a la Presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que “todas las confluencias” son “un conglomerado de siglas que siempre que se acercan elecciones visualizan malos entendidos para colmar portadas pero son el mismo cáncer de siempre”, que tienen “su inicio en Venezuela y que vienen a perpetuarse en las instituciones”.
17:29
Cuatro estudiantes de conservatorio amenizarán la Convención Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Madrid tocando canciones muy conocidas entre los bloques organizados. Según informaron a Servimedia fuentes populares, un batería, un pianista, un trompeta y un guitarrista pondrán banda sonora al cónclave.
17:27
El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, espera que este cónclave de los populares sirva para que salga “un PP más reafirmado que sea la única alternativa posible” al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas y populistas.
17:26
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha asegurado que no está preocupado por la desclasificación de documentos del Gobierno relacionados con la llamada operación ‘Kitchen’ porque nunca ha tenido “contacto ni ningún tipo de relación ni verbal ni por escrito” con uno de los supuestos protagonistas de esa trama, el comisario José Manuel Villarejo. En declaraciones a su llegada, Cosidó ha asegurado no conocer de primera mano las declaraciones en sede judicial este jueves de Villarejo ni lo que ha dicho sobre él. “No es la primera vez que vierte acusaciones contra mí, no solamente en medios de comunicación sino incluso en sede judicial”. “Afortunadamente, han quedado en nada, por la sencilla razón de que no son verdad”, ha recalcado.
17:25
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha proclamado este viernes que la Convención Nacional que su formación celebra este fin de semana en Madrid debe ser el “punto de arranque muy importante” para las elecciones del próximo 26 de mayo y también “el primero paso para recuperar el Gobierno” de España. Casado ha hecho estas declaraciones al entrar a la convención que el PP organiza hasta el domingo en el recinto ferial Ifema de Madrid y que va a ser la puesta de largo para sus candidatos a las elecciones autonómicas y municipales del 26-M. A su juicio, esta convención debe servir para que el PP se abra a esa sociedad que nos echa de menos y está deseando volver a confiar en nosotros”.
17:23
13:57
Sáenz de Santamaría confirmó su asistencia a este cónclave para estar por la tarde durante la intervención de Rajoy, en un diálogo que mantendrá con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, dentro del apartado “Celebramos 30 años de historia del PP”. Tomando como referente esos treinta años, el PP quiere que este foro sirva para renovar algunas de sus propuestas y adaptarlas a la nueva realidad, insistiendo en que no se trata de que “el PP hable con el PP”, ha dicho a los periodistas el vicesecretario de Organización, Javier Maroto, sino de escuchar sobre todo a quienes tienen una opinión distinta.
13:16
Pablo Casado, Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría coincidirán en la convención después de haberse encontrado en el Parlamento andaluz y evitar posar juntos.
12:35
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado que un gobierno de concentración “al estilo alemán” podría ser “una buena herramienta para España”, pero lo ha descartado “tal como está el PSOE” en la actualidad. Por ello, ha abierto la puerta a que su partido busque socios, entre los cuales no rechazó a Vox, siempre y cuando los ‘populares’ no tengan que “renunciar a sus principios”.
12:35
El presidente electo de Andalucía, Juanma Moreno, intervendrá en la convención del PP a través de un vídeo que ha grabado y que se podría emitir a lo largo de esta jornada, aunque también tiene previsto acudir a la convención, probablemente el domingo. Según han informado fuentes del PP andaluz, Moreno tiene distintas actividades mañana en la comunidad y después irá a Madrid, pero es posible que llegue tarde para participar en la convención en esa jornada, por lo que asistiría el domingo, el día en el que está prevista la clausura con el presidente del PP, Pablo Casado. Por eso el presidente andaluz ha grabado un vídeo con unas palabras para emitir en la convención del partido, a la que no puede asistir hoy por su toma de posesión en Sevilla.
12:34
La exsecretaria del PP y exministra de Defensa María Dolores de Cospedal tiene previsto asistir esta tarde a la convención nacional del PP que se celebra hasta el domingo en Ifema, y en la que coincidirá con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
12:32
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha asegurado que la dirección nacional de este partido será “contundente” y tomará medidas si hay “hechos probados” que impliquen a algún miembro de la formación con la llamada operación ‘Kitchen’, pero ha asegurado que no es ése el momento. “La posición de la dirección nacional y del presidente, Pablo Casado, es extremadamente contundente en relación sobre qué comportamientos se aceptan, cuáles no y cuándo hay que tomar cartas en el asunto”, ha dicho Maroto en declaraciones durante su visita a las instalaciones de la Convención Nacional que celebra el PP este fin de semana.
11:49
Sobre la desclasificación de más material del espionaje de Villarejo a Bárcenas, Maroto dice que no tenía dudas de que el Gobierno intentaría opacar la convención del PP.
11:48
11:47
“En esta Convención nos lanzamos a una carrera fundamental para ser la alternativa de cambio a todos esos gobiernos en España que no están funcionando”, dice Maroto.
11:46
La Convención arranca este viernes por la tarde con el discurso del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el candidato a la presidencia de la Comisión Europea, el alemán Manfred Weber, y el secretario general del PP. Esa misma tarde está previsto el discurso de Adolfo Suárez Illana sobre los 40 años de la Constitución. Después habrá un foro sobre la unidad de España y el futuro de Cataluña con el expresidente de Sociedad Catalana José Rosiñol; la presidenta de la organización Concordia Cívica, Teresa Freixes, y el portavoz de la plataforma cívica ‘Tabarnia’, Jaume Vives.
11:46
El cónclave se articulará en cinco ejes temáticos: Nación, Constitución y Concordia; Libertad y Prosperidad; Estado de Bienestar e Igualdad de Oportunidades; Seguridad y Sociedad Abierta y, por último, España Global.
11:46
La fundación FAES que preside Aznar volverá a tener un stand en la convención -no pasó en la última dado que el PP y la fundación se desvincularon en octubre de 2016-. También estarán presentes otras fundaciones y organizaciones como Floridablanca, Libres e Iguales, Tocqueville, Instituto Juan de Mariana, Club de los Viernes y la fundación Vives.
11:45
También habrá un espacio de recuerdo a las víctimas del terrorismo con la presencia de figuras como Teresa Jiménez Becerril, Marimar Blanco y Manuel Giménez Larraz. El PP ha organizado también un foro de debate sobre una legislación especial contra la delincuencia y la violencia contra las mujeres.
11:45
El PP ha invitado a un total de 110 ponentes entre expertos, cargos del PP y miembros de la sociedad civil. Entre ellos figuran destacadas personalidades como el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, que intervendrá el sábado para hablar de “la sociedad abierta y sus enemigos”. Además, el PP contará con la participación de destacados disidentes de regímenes dictatoriales de Cuba, Nicaragua y Venezuela, como Rosa María Payá, Irvin Cordero y Leopoldo López, así como economistas de prestigio como Daniel Lacalle, Carlos Rodríguez Braun o Lorenzo Bernaldo de Quirós.
10:45
La portavoz adjunta del PP en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha afirmado este viernes que en la formación popular existen “distintas sensibilidades” y que eso “es enriquecedor”, aunque ha destacado que “lo más importante” es que esas sensibilidades tienen en común “los principales principios”.
10:23
Pablo Casado clausurará el domingo esta convención en la que el PP quiere presentarse con una cara renovada incluyendo una nueva versión del himno y retoques en su logo, con una nueva marca denominada “populares” y un charrán con forma de corazón con los colores de la bandera española.
10:23
Durante el sábado se tocarán prácticamente todas las materias que suelen incluirse en un programa electoral y aparte está prevista la intervención del expresidente José María Aznar, quien, como Rajoy, se centrará en los treinta años de recorrido del PP tras superar las siglas de AP.
10:22
En este primer día, también se recordará el cuarenta cumpleaños de la Constitución, que correrá a cargo de Adolfo Suárez Illana, y se hablará de la unidad de España y del futuro de Catalunya. La jornada se clausurará con un debate que moderará el vicesecretario de organización y electoral, Javier Maroto, en el que se entrevistará a los candidatos autonómicos.
10:22
Será el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, como coordinador de la convención, quien inaugure este foro a las 17.00 horas en el recinto ferial de Ifema, junto al candidato a la Presidencia de la Comisión Europea, Manfred Weber, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea. Pero previsiblemente será el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy quien se lleve buena parte del foco de esta primera jornada, ya que no se le ha visto en ningún acto del PP desde que Casado fue proclamado presidente del partido, el pasado 21 de julio. Además, será quien intervenga para conmemorar el 30 aniversario del PP.
10:22
El escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa participará en la convención. Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936), ha cargado duramente contra el nacionalismo en buena parte de sus intervenciones públicas. En los últimos tiempos, ha destacado por sus críticas al independentismo catalán, al que ha llegado a definir como una “ideología tóxica”.
10:20
Casado considera que el PP debe impulsar una “agenda reformista inclusiva”, hacerse “popular” y ampliar su “base electoral” porque así podrán “gobernar con amplias mayorías sociales”. Así lo asegura Casado en una carta que ha enviado a todos los militantes del PP.
10:16
10:11
“En esta Convención vamos a centrarnos en escuchar a la sociedad civil, con expertos que nos hablarán sobre los temas que más preocupan a los españoles. Analizaremos estas propuestas para elaborar nuestro programa electoral”, ha dicho Marta González Vázquez, vicesecretaria nacional de Comunicación del PP, en Onda Madrid.
10:10
Aunque no se prevé foto conjunta de Pablo Casado con los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, la dirección del PP pone en valor que ambos acudan a esta cita y cree que ya supone un “mensaje de unidad” en torno a Casado.
10:09
Cuando se cumplen 30 años de la refundación del PP, aniversario que será punto central de la convención, el PP quiere demostrar que ES un partido del siglo XXI.
10:08
“Es un momento para reencontrarnos con las ideas y principios que siempre hemos defendido”, declaraba este jueves el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en la presentación ante la prensa de este cónclave, que reunirá a más de 7.000 personas en el IFEMA de Madrid durante tres jornadas.
10:07
El PP que dirige Pablo Casado arranca este viernes su Convención Nacional de “rearme ideológico” para dar la batalla de las ideas contra la izquierda y el populismo en las próximas citas electorales. Además, y ante la “fragmentación política” que ha supuesto el ascenso de Ciudadanos y la irrupción de Vox, quiere dejar claro que es el partido de centro-derecha de “siempre” y que su objetivo es “aglutinar todo lo que está a la derecha del PSOE”.
Cargar más
Comments