Economía

CEOE sale de números rojos en 2018 y obtiene unas ganancias de 122.000 euros

0

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. EP

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) registró un beneficio de 122.000 euros en 2018, frente a las pérdidas de 742.000 euros registradas en 2017, con lo que sale de ‘números rojos’ y obtiene así su segundo resultado positivo desde el comienzo de la crisis (el primero lo obtuvo en 2016).

Durante la Asamblea General de la CEOE celebrada este jueves en Madrid se ha explicado que la organización ha mantenido los ingresos previstos y que ha habido una reducción de los gastos presupuestados “porque no se han realizado algunos proyectos”.

También se ha reducido el gasto de personal gracias a la política de ahorro de costes por tener menos incidencia en las cuentas a cobrar.

Además, los resultados obtenidos están por encima de lo que inicialmente se había presupuestado (un beneficio de 28.000 euros). De cara a este año, la CEOE espera registrar un beneficio de 147.000 euros al cierre del ejercicio.

La patronal de los empresarios prevé que este año se mantengan los ingresos y cuotas por aportaciones de empresas, con una estimación de 12,4 millones de euros, cifra un 5% superior a la obtenida a cierre del año pasado.

Antonio Garamendi en la sede de la CEOE en Madrid

economia

CEOE urge a formar Gobierno sin mirar los pactos locales: “Vamos a ver acuerdos de todo tipo”

El [email protected]

España no puede esperar. Al menos así lo cree el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien en una entrevista con El Independiente alerta de que el país debe seguir reduciendo[…]

La CEOE prevé aumentar este año sus gastos de personal un 22%, hasta los 6,4 millones de euros, con un aumento del 18% en el presupuesto de sueldos y salarios, hasta los más de 5,6 millones de euros, y un aumento del 18% también en seguros sociales, hasta los 1,2 millones de euros. La partida de otros gastos sociales disminuye para 2019 un 17%, hasta los 399.000 euros.

Los gastos de funcionamiento de CEOE registrarán un aumento del 3% en 2019, hasta los 5,2 millones de euros. La Asamblea General de la CEOE ha aprobado la liquidación de 2018, el presupuesto para 2019 y la memoria anual de actividades.

Las cuentas de CEOE de 2018 han sido auditadas por Deloitte, que ha constatado que éstas ofrecen una “imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera” de la organización, así como de sus resultados y flujos de efectivo correspondientes al ejercicio de 2018.

No obstante y como ya ocurrió en 2017, Deloitte ha destacado que la CEOE tiene cedido para su uso y de forma gratuita una serie de inmuebles.

Deloitte considera que por las condiciones de cesión y, en la medida en que uno de los referidos inmuebles está siendo usado por la misma para el desarrollo de sus actividades, tal inmueble debería incluirse en el epígrafe de ‘Inmovilizado material y patrimonio’.

Por otro lado, la Asamblea General de la patronal ha aprobado la entrada de ATA, la Asociación de Líneas Aéreas, el Consejo Empresarial del Juego, la Asociación de Empresas del Blockchain o La Liga, entre otras.

Eléctricas y gasistas pierden 3.150 millones en bolsa por el recorte que prepara la CNMC

Previous article

Guindos alerta del creciente riesgo de la ‘banca en la sombra’ y reclama más control

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía