El PSOE ganaría los comicios pero las derechas rozan la mayoría absoluta, según el promedio de todos los sondeos electorales
Las elecciones generales del 28 de abril del 2019 pueden complicar todavía más la gobernabilidad de España. Según el promedio de las últimas encuestas publicadas sobre los comicios legislativos, el PSOE cuenta con un cómodo colchón respecto a sus perseguidores y se alzaría con el triunfo en las urnas, pero el bloque de las derechas (PP, Ciudadanos y Vox) acaricia la mayoría absoluta sin tenerla garantizada. En cualquier caso, todos los barómetros apuntan a un futuro Congreso sin mayorías estables.
Los cálculos realizados por EL PERIÓDICO a partir de una fórmula empleada por Ivan Serrano, investigador del IN3 (Internet Interdisciplinary Institute) de la UOC, corresponden a la media ponderada de los principales sondeos publicados durante este año 2019. La ponderación se realiza, como en otras fórmulas de este tipo, en función del tamaño de la muestra -cuánto más grande, mayor valor- y de la fecha del trabajo de campo -cuanto más reciente, más significativa-.
Variabilidad de Vox
Todas las encuestas coinciden en que Pedro Sánchez ganaría las elecciones y marcan una tendencia al alza de los socialistas, que se situarían en estos momentos alrededor de los 108 escaños (hoy tienen 85). El PP de Pablo Casado se desplomaría hasta los 90 diputados (ahora tiene 137) en beneficio de Ciudadanos y Vox. El partido de Albert Rivera se mueve actualmente alrededor de los 60 parlamentarios (hoy tiene 32) y los ultraderechistas de Santiago Abascal se estrenarían con 26 representantes.
Cabe destacar la enorme variabilidad que muestran las distintas encuestas sobre la estimación de escaños de Vox. Por el contrario, todos los sondeos coinciden en pronosticar una fuerte caída de Unidos Podemos, fruto del trasvase de voto al PSOE. La coalición de Pablo Iglesias se sitúa en estos momentos alrededor de los 36 diputados (ahora tiene 71).
Alza de ERC en detrimento del PDECat
Por lo que respecta a los independentistas catalanes, también están de acuerdo todas las encuestas en vaticinar una subida de ERC en detrimento del PDECat, aunque hay que recordar que los posconvergentes aún no han decidido con qué marca se presentarán a las elecciones. Con el promedio actual, la triple derecha sumaría 176 diputados, precisamente el listón de la mayoría absoluta. En cambio, la suma de las formaciones que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy se quedarían en 170 escaños.
Comments